Connect with us

OPINIÓN

La felicidad en Movimiento Ciudadano

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

Me cuentan que en el partido Movimiento Ciudadano recobraron el entusiasmo y volvieron las sonrisas.

No es para menos, según me dicen.

Es que el proceso interno de Morena para definir a quien será el candidato o candidata a la gubernatura, arrojó resultados alentadores para el alfarismo.

Recordemos que hasta hace pocos días los enredos de Dante Delgado inyectaron una fuerte dosis de desconcierto en la cúpula emecista local; mientras que por otra parte el anuncio del adiós de las canchas de Enrique Alfaro, alteró los nervios de su cuerpo técnico y caló hondo en la confianza de la gradería

Pero eso ha quedado atrás. Al menos por ahora.

¿Por qué?

A continuación haré un apretado recuento de las razones que han estimulado el buen ánimo entre la base y los liderazgos del emecé.

  1. El análisis que hacen los pensantes cercanos al primer círculo alfarista, los lleva a suponer que de los primeros finalistas sólo Carlos Lomelí representa un riesgo de cara al proceso electoral.

Sin embargo, concluyen que el doctor, en caso de ser ungido como el abanderado guinda, no lograría superar en la elección a Salvador Zamora o Pablo Lemus.

Al margen del poderío de la marca, los gurús naranjados sostienen que Morena carece de una estructura que le permita descomponer a su gigantesca maquinaria.

Otro elemento que gravita en la órbita de los alfarianos, es que asumen que Claudia Sheinbaum privilegiará aquí al género femenino, situación que descolocaría al actual regidor tapatío.

  1. En cuanto a Clara Cárdenas, quien obtuvo la mayoría de votos de los consejeros morenistas, ni siquiera le dedican mucho tiempo en sus deliberaciones, ya que su promotor, Alejandro Peña, guarda una estrecha cercanía con algunos incondicionales del gobernador, entre los que figura el secretario general de gobierno, Enrique Ibarra Pedroza.

En los pasillos y oficinas de Palacio de Gobierno se comenta que el senador suplente fue un aliado determinante para el triunfo del MC hace cinco años, de tal modo que no hay nada de qué preocuparse.

A lo anterior agreguemos que la ex delegada del Bienestar en la región sur es prácticamente una desconocida en el área metropolitana, así que de ser postulada, la victoria del emecismo quedaría a tiro de piedra.

  1. Al diputado José María Martínez lo miran más como un aliado que como un adversario.

Opinantes consagrados lo califican como el ex panista (hoy morenista) más alfarista de la entidad.

Quienes lo conocen afirman que es un efectivo operador político, pero en las altas esferas del poder creen que en realidad lo que pretende es obtener una buena carta que le permita continuar en la mesa de juego.

En lo personal, aunque nunca he cruzado una sola palabra con él, coincido en que su participación parece una estrategia para apropiarse de espacios clave en el futuro e incidir en las negociaciones posteriores a la elección.

  1. De Elizabeth Michel lo más relevante que se puede comentar, es que probablemente la bajen de las encuestas por dos motivos.

El primero, que al ser hija del alcalde de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel, rompe con el principio de “no nepotismo” que tanto alega el presidente López Obrador.

Y el segundo, que de acuerdo a fuentes enteradas del tema, el comité directivo nacional meterá la escoba para limpiar la casa, pues se habría ensuciado con la compra-venta de votos para favorecer a la joven Michel López.

Si bien el asunto no está comprobado ni se ha ventilado en los medios, lo cierto es que su sorpresiva irrupción despertó serias sospechas en los jerarcas del morenismo.

Si esto se confirma, seguramente la diputada federal Cecilia Márquez ocuparía su lugar.

  1. A lo ya expuesto, se suma una pregunta a manera de hipótesis. ¿Y si la autoridad electoral instruye que en Jalisco sean mujeres las que protagonicen la batalla por los sufragios?

En el lado naranja presumen que tienen perfiles como Fabiola Loya, Verónica Delgadillo, Adriana Medina y Mirza Flores, para vencer en las urnas.

Es así que el optimismo y la felicidad en Movimiento Ciudadano están de regreso.

@oscarabrego111

@DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista

político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.