Connect with us

LOS PELOTEROS

La gran obra de la Liga Mexicana del Pacífico

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Una de las canciones de Julio Iglesias que más me emociona, que me provoca melancolía es “La vida sigue igual” que en síntesis nos dice que al final “las obras quedan las gentes se van…otros que vienen las continuarán, la vida sigue igual”.

Y lo encuadro por lo que es y representa una gran institución que tanto bien hace a México como es la Liga Mexicana del Pacífico, echa por grandes hombres que tejieron sueños y unieron esfuerzos por generaciones con trabajo de décadas a fin de que millones de mexicanos tengamos hoy un espacio para disfrutar la vida con un espectáculo como lo permite el beisbol, el buen beisbol.

Unos que nacen otros morirán, unos que ríen otros llorarán, aguas sin cauces ríos sin mar, penas y glorias, guerras y paz”…

Cuando pasan por la vida personajes como Arcadio Valenzuela, Juan Manuel Ley, Horacio “Macacho” López Díaz, emprendedores con quienes los amantes del mundo beisbolero estaremos en eterna deuda, nos lleva a la reflexión sobre la grandeza de estos mexicanos que coincidieron en la vida para hacer una obra monumental que nos dejan como legado.

Y en ese tiempo y espacio, surgieron deportistas con hambre de trascender que se convertirían en nuestros héroes y ejemplos para imitar, como un Héctor Espino -el mejor pelotero en la historia de México-, un Vicente “Huevo” Romo, un Ronaldo “Ronnie” Camacho, un Sergio “Kalimán” Robles, un Celerino Sánchez, un Erubiel Durazo, un Pepe Peña, un Aurelio Rodríguez, y después un Fernando “Toro” Valenzuela, pues qué bonito tiempo nos tocó vivir.

NACIÓ CHIQUITA Y ES GRANDE

Pues bien, la obra de estos mexicanos de excepción fue festejada el pasado lunes a lo grande en el patio central del Hospicio Cabañas que está en el corazón de Guadalajara, al cumplirse 75 años del nacimiento de lo que hoy conocemos como Liga Mexicana del Pacífico, pero que nace como Liga de Sonora, chiquita pero que en un proceso como es el que nos marca la vida, se fue desarrollando, fue creciendo, para convertirse luego en Liga Invernal Sonora-Sinaloa y después Liga Mexicana del Pacífico y que en un futuro puede ser Liga Premier de México, con la integración de otras ciudades como lo ha hecho Monterrey, y que bien podría unirse Mérida, Ciudad de México, por señalar algunas.

Y en esta nueva etapa han coincidido un gran articulador e innovador como es el actual Presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Omar Canizales, que ha logrado conjuntar una visión empresarial con los dueños de los equipos de la Liga Mexicana del Pacífico, quienes unidos con todas y las diferencias que puedan presentarse entre hombres pensantes y capitanes de empresas, han estado a la altura de las circunstancias para que aquello que hoy administran, no solo goce de cabal salud, sino que sus raíces tengan mayor fortaleza y sus frutos sean más abundantes.

Vaya, la calidad de los estadios que hoy disfrutamos los aficionados y que permite, además de comodidad para la gente, que el espectáculo sea de primerísima, no se hubiera logrado sin el trabajo de Omar y de los presidentes y dueños de los equipos, con la sensibilidad también de los hombres de gobierno que sin mezquindad han apoyado este espectáculo tan necesario en la construcción del tejido social.

Y se conjunta este 75 aniversario de fundación de la Liga Mexicana del Pacífico, la mejor liga de México y una de las mejores del mundo, junto con la Liga Japonesa y la Liga Coreana (claro, la meca es Estados Unidos y las Grandes Ligas), con el Campeonato de Charros de Jalisco que otros soñadores como son Salvador Quirarte y Armando Navarro hicieron realidad, el traer el beisbol profesional a Jalisco, corriendo todos los riesgos que entrar a una empresa deportiva como es un equipo profesional, con los costos y riesgos que ello implica.

¡Qué escenario tan bello de este magno evento!, como es el Patio Central del Hospicio Cabañas, una obra arquitectónica centenaria y que es patrimonio de la humanidad. Explendoroso resultó el evento en el que además estuvieron presentes los héroes aztecas del beisbol de hoy que triunfan en la meca del rey de los deportes, como son las Grandes Ligas. A la cita acudieron las estrellas de hoy y las estrellas de ayer. Vimos a un Roberto “Chufito” Osuna y a José Urquidy, quienes apenas días atrás libraban guerras deportivas ante los ojos de millones de personas del mundo en la Serie Mundial, cuyas actuaciones nos llenaron de orgullo.

Allí también se dejó ver Sergio Romo con su estilo pícaro que muestra su talante de ver la vida siempre con humor, conviviendo con las estrellas de dos épocas. Estuvo Andrés Muñoz que forma parte ya del equipo de Padres de san Diego.

Y qué bueno, que se haya reconocido a grandes peloteros que siguen con vida, las estrellas del beisbol, como Vicente “Huevo” Romo, Ronaldo “Ronnie” Camacho, José “Peluche” Peña, Erubiel Durazo, Juan Carlos “Canelo” Canizales, que allí recibieron su trofeo.

Quienes saben de esto señalan que es el mejor y más lucido evento en la historia moderna del beisbol de México y el gran mérito lo tiene el presidente de la LMP, Omar Canizales junto con los directivos de Charros de Jalisco, el equipo campeón actual, con la jefatura de Salvador Quirarte y Armando Navarro, quienes ofrecieron lo mejor para que el festejo del 75 aniversario de la Liga Invernal Mexicana.

Siempre hay por quien vivir, por qué luchar, al final las obras quedan la gente se va, otros que vienen las continuarán, la vida sigue igual…

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Fernando Ibarra Bourjac

    10 de noviembre de 2019 at 01:08

    Muchas felicidades hermano en hora buena por lo que más amas que es el rey de los deportes, saludos cordiales

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS PELOTEROS

Íñigo González Covarrubias: “Charros de Jalisco: Forjando un legado con afición y ambición”

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac

En el vibrante Estadio Panamericano, los Charros de Jalisco han encendido la pasión de su afición, que con más de 10,000 gargantas llenando las gradas en días laborales, impulsa al equipo hacia la gloria en la Serie de Campeonato 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Con una ventaja de 2-0 sobre los Sultanes de Monterrey, el equipo dirigido por Benjamín Gil se prepara para los duelos en el Palacio Sultán.

En entrevista con Iñigo González Covarrubias, presidente de Charros, se revela el motor detrás de este proyecto: una visión audaz, una afición entregada y un compromiso con el béisbol de calidad.

P: ¿Cómo percibes el desempeño de Charros y la respuesta de la afición en esta serie contra Monterrey, con ventaja de 2-0?

Iñigo González: Estoy muy contento. La afición es única, llenando el estadio con más de 10,000 personas, incluso entre semana. Comparada con la Liga del Pacífico, nuestra afición es apasionada y está creciendo, consolidando una base sólida de seguidores en Guadalajara que vive el béisbol con un cariño excepcional.

P: ¿Qué significa para la directiva mantener dos equipos de béisbol en Jalisco, algo único en México?

Iñigo González: Es un reto que abrazamos con pasión. Mi familia y yo pensamos en grande, ofreciendo más de 100 juegos al año entre temporada regular y playoffs, que ya son tradición. No es nuestra primera aventura, pero este proyecto refleja un equipo de trabajo sólido, comprometido con llevar béisbol de élite a Jalisco.

P: ¿Cómo se materializa el compromiso de Charros con la afición y la ciudad?

Iñigo González: Buscamos una organización profesional que inspire. Desde el primer día, soñamos con una comunidad donde los jugadores vean a Guadalajara como su hogar, para ellos y sus familias. Queremos béisbol de calidad con equipos competitivos que enorgullezcan a Jalisco en ambas ligas, fortaleciendo la identidad de la ciudad.

P: Con la serie trasladándose a Monterrey, ¿qué esperas de los próximos juegos?

Iñigo González: Vamos con todo. Queremos ganar en Monterrey, empezando este miércoles. El equipo está fuerte, competitivo y listo para avanzar. Confiamos en nuestro proyecto y en la afición que nos respalda para seguir haciendo historia.

Un proyecto con raíces profundas

La visión de González trasciende el terreno de juego. Charros no solo busca victorias, sino construir un legado en Guadalajara. Con más de 100 juegos al año, el equipo se ha convertido en un referente nacional, siendo la única ciudad con dos escuadras de béisbol profesional.

Este esfuerzo, respaldado por una directiva apasionada y una afición inquebrantable, posiciona a Charros como un símbolo de orgullo jalisciense, listo para conquistar la Serie del Rey.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Hacia el título de la Zona Norte de la LMB: ¡Qué forma de pelear de Charros!

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

En un vibrante arranque de la Serie por el Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Charros de Jalisco se impusieron 11-9 a los Sultanes de Monterrey en un duelo cargado de adrenalina en el estadio Panamericano.

Bajo la dirección de Benjamín Gil, los caporales demostraron su garra, superando momentos críticos para tomar la ventaja en esta final. Este triunfo consolida a Charros como un equipo “irrespetuoso” en la postemporada, tras eliminar a Algodoneros de Unión Laguna y ahora desafiar al líder de la temporada regular, Monterrey, en un juego que mantuvo a más de 10 mil aficionados al borde de sus asientos.

UN JUEGO DE EMOCIONES EXTREMAS
El encuentro del domingo en Zapopan fue un auténtico carrusel de emociones. Charros tomó una ventaja temprana, liderando 7-1 tras tres entradas y 8-2 en la cuarta, gracias a una ofensiva explosiva.

Sin embargo, el beisbol, donde nada está escrito, mostró su imprevisibilidad cuando Sultanes respondió con un rally de seis carreras en la quinta entrada, empatando el marcador 8-8.

La tensión en el estadio Panamericano era palpable, con la afición jalisciense conteniendo el aliento ante un juego que parecía escaparse. Pero la magia llegó en la séptima entrada con un jonrón de dos carreras de Josh Fuentes, con Kyle Garlick en base, que desató el júbilo y marcó el camino al triunfo.

Una carrera adicional de Mateo Gil en la octava dio calma, y Trevor Clifton cerró la novena con el out 27, asegurando el 11-9.

CHARROS PEGA PRIMERO

Desde el inicio, Charros mostró su poder ofensivo. En la primera entrada, Sultanes se adelantó con un sencillo de Ramiro Peña que permitió a Gustavo Nuñez anotar.

Jalisco respondió en la segunda con un doble de Kyle Garlick, empujando a Willie Calhoun, y un wild pitch de Nolan Kingham que Mateo Gil capitalizó para el 2-1.

La tercera entrada fue clave: un rally de cinco carreras liderado por Calhoun, cuyo contacto permitió a Johneshwy Fargas anotar, seguido de un imparable de Gil que remolcó a Michael Wielansky, un extrabase de Dwight Smith Jr. que impulsó a Calhoun y Gil, y un hit de Carlos Mendivil que llevó a Smith al home, colocando el 7-1.

En la cuarta, Monterrey descontó con un jonrón solitario de Josh Lester (7-2), pero Charros recuperó la ventaja con un doble de Mateo Gil que envió a Wielansky a la registradora, marcando el 8-2.

UN VUELCO INESPERADO

El juego dio un giro dramático en la quinta entrada. Sultanes fabricó seis carreras, aprovechando errores defensivos de Charros. Un sencillo productor de Cristopher Escárrega, un error en primera base, un imparable de Lester y un jonrón de tres carreras de Víctor Mendoza igualaron el marcador 8-8.

La afición, que había celebrado la ventaja inicial, sintió la presión de un “juego nuevo”. El sexto inning transcurrió sin anotaciones, aumentando la incertidumbre, hasta que Fuentes rompió el empate con su jonrón en la séptima, desatando la euforia en Zapopan.

En la octava, Monterrey volvió a apretar con un hit de Núñez que acercó el marcador a 10-9, pero el fly de sacrificio de Gil en el cierre aseguró la carrera 11, dando margen al pitcheo albiazul.

EL CARÁCTER DE CHARROS

Esta victoria refleja el espíritu combativo de Charros en la postemporada. En el séptimo juego contra Algodoneros, con dos outs y un marcador adverso de 4-3, Willie Calhoun conectó un jonrón milagroso con Mateo Gil en base, asegurando el pase a la final de la Zona Norte.

Ese carácter “irrespetuoso”, como lo describe Gil, les permitió superar a Monterrey en la primera ronda (4-3) y ahora pegar primero en la serie final. La capacidad de remontar, combinada con una afición apasionada, hace de Charros un equipo que emociona y desafía expectativas.

PITCHEO BAJO PRESIÓN

Zac Grotz abrió con solidez, pero errores defensivos en la quinta lo sacaron tras cuatro entradas, permitiendo siete hits y seis carreras, con tres ponches y un ERA de 3.46. El relevo fue crucial: Stephen Gonsalves, Jake Jewell, Miguel Aguilar, Rafael Córdova y Sasagi Sánchez (ganador) contuvieron a Sultanes, mientras Trevor Clifton se apuntó el rescate al cerrar la novena.

Este bullpen resiliente fue clave para apagar la ofensiva regiomontana en los momentos decisivos.

HACIA EL TÍTULO DE LA ZONA NORTE

Este primer juego marca el tono de una serie intensa contra Sultanes, un rival formidable que lideró la temporada regular. Charros, con figuras como Calhoun, Fuentes y Gil, y un pitcheo oportuno, se perfila como un contendiente serio.

La afición jalisciense, que llenó el Panamericano, espera más capítulos épicos en esta postemporada, donde el equipo albiazul busca consolidarse como el orgullo del “deporte rey”.

EPÍLOGO

Los Charros de Jalisco iniciaron la Serie por el Campeonato de la Zona Norte con una victoria épica que refleja su espíritu indomable. En un estadio vibrante, demostraron que en el beisbol nada está escrito, y con batazos clave de Josh Fuentes y un pitcheo sólido, están listos para pelear por el título. Jalisco vive la pasión del beisbol, y Charros promete seguir emocionando en su camino al campeonato.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.