Connect with us

MUNDO

La inflación se desborda en Estados Unidos: Blanca Nieves y la crisis venidera

Publicado

el

Política Global, por Jorge López Portillo Basave //

En una época en la que los Estados Unidos se encuentran más divididos que nunca surgen los pleitos y distracciones que podrían estar costando mucho más a los que menos tienen. Para México esto puede ser un mal presagio, porque a pesar de que nuestros migrantes envían miles de millones de dólares, esto podría ser poco si se inicia una carrera inflacionaria como la que se vio a inicios de los ochentas cuando Jimmy Carter era Presidente de ese país.

Se decía que Trump era el causante de la división pero muchos pensamos que él era sólo el producto de una realidad que se ve distorsionada a la alza o a la baja por intereses locales, regionales y globales que usan la ignorancia, los complejos y el rencor para recrear batallas que se creían superadas o para exacerbar los ánimos de una población que se informa en las redes y en las redes se enajena con líderes que sólo buscan la fama y el poder individual.

Los Estados Unidos están padeciendo una cucharada de su propio chocolate, al caer víctimas de las guerras de desinformación mediática que desde sus partidos políticos y desde otros países utilizan empresas y mensajes que les están costando mucho ya en sus bolsillos.

Para nuestros paisanos las cosas se ven bien, más remesas, menos deportaciones y una posible amnistía general, pero esto podría ser una aspirina. Como ejemplo podemos ver que durante el mes de abril se registraron más de 20 mil menores sin acompañantes, siendo retenidos por las autoridades federales lo que también es un record numérico. ¿Qué pasará cuando esos paisanos que podrían sumar un millón de personas durante este 2021?, mismas que entrarían en una economía que parece estar a punto de sufrir una carrera inflacionaria.

¿DISTRACCIÓN O REALIDAD?

Por lo pronto la semana pasada se desataron otras dos batallas mediáticas relacionadas con temas que parecen más de imagen que de fondo, pero que sirvieron para que millones de personas dejaran de lado o no pusiesen atención a los números económicos del primer trimestre del 2021.

Los temas fueron nuevamente encabezados por los “policías de lo políticamente correcto” quienes nos informaron que la película Blanca Nieves estaba llena de “toxicidad masculina”, al promover a un príncipe que habría besado a la dama sin su consentimiento.

Esto habría sido un abuso de su parte, no importando si el beso era de despedida ante lo que él pensó que era una pobre mujer «embrujada». Tampoco importó el argumento de que sin el beso ella habría permanecido en ese estado catatónico. Así es, el famoso príncipe deberá ser sancionado y la película vetada.

Esto parece ser una broma pero no lo es y como usted se sabe la “condena” en contra de la famosa y tierna película es una más de las acciones que grupos extremos están tomando para distorsionar asuntos muy importantes como lo son el abuso sexual, el machismo o el racismo.

Lo peor es que fue la propia vicepresidente de la empresa Disney la que se sumó a estas críticas y pidió reanalizar películas como Aladino, Dumbo y otras más por su “insensibilidad”. De hecho la empresa del Ratón Miguelito, estaría entrenando a sus empleados para buscar eliminar de su vocabulario expresiones como “todas las vidas valen”, por considerar que la misma no es incluyente sino que trata de igualar a grupos sociales o razas que han sufrido con razas o grupos sociales que habrían sido privilegiadas. Es una locura porque esto es precisamente racismo pero se considera que si el racismo es para corregir desventajas o abusos pasados, entonces es bueno. ¿Será?

La semana cerró con otra locura propiciada por los autoproclamados defensores de la decencia y la igualdad. Esta vez un grupo de trabajadores dentro de la poderosa cadena televisiva NBC -la del logotipo del pavo real de colores- que produce el muy famoso programa Saturday Night Live, habría protestado e insinuado que no trabajarían en la transmisión del pasado sábado en la que se presentó como invitado el multimillonario y famoso empresario Elon Musk. Su protesta era por no estar conformes con la presencia e invitación al segundo hombre más rico del mundo.

LA INFLACIÓN GALOPANTE

Mientras las televisoras, las redes sociales y los políticos se enfocan en pleitos por las palabras y las películas de Disney los ciudadanos de país más rico y poderoso del mundo se enfrentan a una nueva realidad que podría costarles el sueño.

Durante los últimos dos meses los costos de productos como el pollo, la carne, la gasolina, la madera, el papel del baño y otros muchos básicos han incrementado desde un 5% hasta un 20% acumulando en algunos casos más del 100% en menos de 4 meses. Las casas subieron 12% en menos de un semestre y todo esto se suma a una alza en los desempleos a pesar de que los salarios han aumentado en este mismo periodo de $15 a $21 dólares la hora.

Esto parece una locura pero al parecer el programa de apoyo al desempleo está compitiendo con los empleos formales, es decir que la gente gana más sin ir a trabajar por lo que el gobierno estaría compitiendo con dinero gratuito en contra de los pequeños negocios de dicho país quienes deberán de aumentar sus salarios y por ende pasar el costo a sus clientes. Si usted va a los EUA verá que las cosas están muy caras y no solo es porque estén en dólares y uno vaya con nuestros pesitos, sino porque de verdad han subido mucho y no parece tener freno en el futuro cercano.

El Presidente Biden ha negado que los incentivos para el desempleo estén siendo causa del desempleo y de la inflación pero algunos empresarios y gobernadores están en contra de dicha postura. Por lo pronto se estaría preparando otro mega presupuesto para gasto federal que trataría de impulsar la creación de empleos con infraestructura.

El programa se financiaría con déficit de $9 millones de millones de dólares y se dice que se pagaría con impuestos adicionales a los “súper ricos” pero cuando suben los impuestos el que paga es el consumidor final o las empresas locales que deberán enviar sus fabricas a otros países como China o la India y ahí es en donde nos puede pegar al afectar a los migrantes que se verían obligados a trabajar por menos y de manera informal para evitar el pago del ISR y continuar recibiendo el dinero del llamado “desempleo”.

Por cierto el aumento de impuestos según la Casa Blanca solo incrementará los ingresos del Gobierno en $400 mil millones de dólares lo que es menos de una vigésima parte del plan de gasto propuesto, por lo que la diferencia se tendrá que pagar de algún lado o imprimir con la inflación correspondiente.

Ayer se dieron a conocer los números de empleos creados durante el mes de abril en dicho país. La proyección era de un millón de nuevos empleos, pero los resultados fueron muy malos. El departamento del trabajo de EUA dio a conocer que en abril se crearon únicamente 266 mil empleos lo que es apenas una cuarta parte de lo que se esperaba.

China esta comprando muchos más bonos de deuda de EEUU y para este 2021 cada americano debe más de $25 mil dólares, veremos si la máquina de producir dinero puede soportar el ritmo de gasto que parece no disminuir pero ahora con el componente de que los empleos formales no están aumentando. Esto está creando una inflación que de no controlarse podría explotar con consecuencias muy fuertes para el mundo. Por lo pronto los líderes de las grandes empresas de EUA y muchos de sus políticos prefieren promover el socialismo para todos pero capitalismo para ellos.

Si en México creíamos que el socialismo había pasado de moda, veremos que no y de hecho está de regreso más fuerte que nunca, pronto los mexicanos podríamos ser más capitalistas que los Estados Unidos de Norteamérica.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

MUNDO

La ONU declara formalmente la existencia de una hambruna en Gaza

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

El sistema de la ONU encargado de monitorear la seguridad alimentaria en todos los países del mundo, denominado Clasificación Integrada de Fases (IPC), declaró oficialmente que la gobernación de Gaza —donde se encuentra Ciudad de Gaza— está experimentando hambruna (fase 5), una primera vez en la historia de Oriente Medio.

Esta clasificación responde a criterios severos de desnutrición en las personas y establece por primera vez el reconocimiento formal de una crisis humanitaria de ese nivel en la región.

Se estima que más de 500 mil personas —alrededor de un cuarto de la población de Gaza— enfrentan ya condiciones catastróficas de inseguridad alimentaria. Si no se actúa con urgencia, la hambruna podría extenderse a las gobernaciones de Deir al Balah y Khan Younis, afectando hasta 641 mil personas para finales de septiembre.

Causas identificadas

El agravamiento de la crisis responde principalmente a los prolongados bombardeos, el bloqueo de ayuda humanitaria y la destrucción de infraestructura esencial, como sistemas agrícolas y sanitarios. Estas acciones han colapsado la capacidad de respuesta, permitiendo que la hambruna se consolide.

Israel ha rechazado los reclamos de la ONU y organizaciones internacionales, calificándolos como “mentiras de Hamás” y atribuyendo los problemas logísticos a la desorganización y seguridad en la zona. Aun así, las agencias humanitarias mantienen que las restricciones impuestas por Israel constituyen el núcleo del problema.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha calificado la situación como un “desastre provocado por el hombre”, exigiendo el fin inmediato de las restricciones a la ayuda. Volker Türk, responsable de Derechos Humanos de la ONU, advirtió que emplear el hambre como método de guerra podría considerarse un crimen de guerra.

La necesidad de un alto al fuego y acceso sin impedimentos a insumos vitales fue enfatizada por múltiples agencias como FAO, PMA y UNICEF. La clasificación IPC en fase 5 sirve como una señal de alarma internacional y busca movilizar apoyo financiero y político.

Sin embargo, no representa una solución por sí sola. Naciones Unidas y ONG insisten en que la respuesta debe incluir cesar el fuego, aumentar a gran escala la asistencia humanitaria y reestablecer su coordinación en el terreno.

Continuar Leyendo

MUNDO

Trump afirma que el CEO de Intel acordó darle al gobierno estadounidense 10 mil millones de dólares

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública, con información de The Washington Post

En una paradójica estrategia que se parece más a los subsidios y apoyos del Gobierno de China a sus empresas, o mejor dicho, al capitalismo estilo chino, el presidente Donald Trump anunció este viernes que el director general de Intel Corporation acordó darle al Gobierno de Estados Unidos 10 mil millones de dólares, aproximadamente el equivalente al 10 por ciento de la capitalización de mercado del fabricante de chips, en una intervención extraordinaria del gobierno federal en una empresa tecnológica privada.

«Creo que (Intel) debería pagarnos el 10% de su empresa», dijo Trump, recordando su conversación con el director de Intel, Lip-Bu Tan. «Eso son unos 10 mil millones de dólares».

Los comentarios de Trump no aclararon de inmediato si el gobierno federal estadounidense obtendría una participación accionaria en la empresa, como su administración había sugerido previamente. Trump se refirió al acuerdo como un «trato».

«Dije que sería bueno tener a Estados Unidos como socio», dijo Donald Trump. «Estuvo de acuerdo, y han acordado hacerlo». Intel no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Intel fue el mayor receptor de fondos estadounidenses como parte de la Ley CHIPS de la era Biden, que buscaba proporcionar subvenciones gubernamentales y exenciones fiscales a las empresas de semiconductores que acordaran construir nuevas fábricas en EEUU.

El gobierno de Biden acordó darle a Intel alrededor de 11 mil millones en subvenciones bajo una ley de los demócratas que el ahora presidente había criticado durante su campaña electoral.

Trump exigió la renuncia de Tan a principios de este mes, calificándolo de «muy conflictivo» debido a sus inversiones en China. Tan emitió un comunicado afirmando que había seguido los más altos estándares legales y éticos, y viajó a Washington para reunirse con Trump el 11 de agosto.

Trump declaró el viernes que Intel había sido la empresa de chips más poderosa del mundo, pero que ha estado quedando rezagada. Dijo que Tan le había caído muy bien tras su reunión, y que el director ejecutivo de Intel era muy bueno y tenía un aire de víctima.

Empresas privadas, entre ellas Intel, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. y Samsung, recibieron miles de millones de dólares en financiación a cambio de prometer gastar miles de millones más dentro de Estados Unidos en los próximos años.

Aún no se sabe cómo esta medida va a reconfigurar a la industria de los semiconductores a nivel mundial, en un contexto de guerra comercial y tecnológica entre las dos superpotencias más relevantes en este siglo: China y Estados Unidos.

Continuar Leyendo

CULTURA

Descubren ciudad sumergida de más de 2,000 años frente a Alejandría

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Un hallazgo arqueológico de gran relevancia ha salido a la luz en Egipto: los restos de una ciudad sumergida en la bahía de Abukir, frente a Alejandría.

Se trata de una urbe que habría formado parte de la antigua urbe de Canopo, célebre en la época ptolemaica y romana por su riqueza cultural, sus templos y su intensa vida social.

El descubrimiento ha sido anunciado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, en coordinación con arqueólogos submarinos que trabajan bajo el apoyo de la UNESCO.

Entre los vestigios encontrados destacan templos, viviendas, depósitos de agua y un muelle de unos 125 metros de largo que da cuenta del desarrollo urbano alcanzado por esta ciudad.

También fueron localizadas estatuas, incluidas esfinges y figuras dañadas por el paso del tiempo, que confirman la importancia simbólica y religiosa que tuvo la zona.

Según los expertos, estas piezas datan de más de 2,000 años de antigüedad y permanecieron ocultas bajo el mar durante siglos.

Los investigadores sostienen que el hundimiento de la ciudad ocurrió entre los siglos III y VIII D.C., a consecuencia de una combinación de fenómenos naturales: terremotos, el hundimiento progresivo del delta del Nilo y el ascenso del nivel del mar.

Estas catástrofes provocaron que extensos territorios costeros quedaran sumergidos, sepultando bajo el agua ciudades que fueron en su tiempo centros de comercio y devoción.

El equipo arqueológico responsable del rescate de estos vestigios enfatizó que la investigación se ha realizado con sumo cuidado para preservar el patrimonio.

Algunas piezas ya han sido recuperadas y serán exhibidas en museos egipcios, mientras que otras permanecerán bajo el mar para asegurar su conservación. Este proyecto se enmarca en la Convención de la UNESCO sobre patrimonio cultural subacuático.

El descubrimiento de Canopo se suma a otros hallazgos realizados en las últimas décadas en la costa de Alejandría, como las ciudades sumergidas de Thonis-Heracleion y Menutis, así como los restos de la isla de Antirhodos, donde se encontraba un palacio atribuido a Cleopatra.

También se han recuperado fragmentos del legendario Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

Con cada nuevo hallazgo, Egipto no solo enriquece la comprensión de su pasado, sino que refuerza su atractivo como destino cultural y turístico.

Las ciudades sumergidas de Alejandría ofrecen una ventana fascinante a un capítulo perdido de la historia, revelando cómo la grandeza de la civilización egipcia también quedó grabada bajo las aguas del Mediterráneo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.