JALISCO
La inseguridad se pasea por Jalisco

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
“AVISO”.
“Un llamado a toda la sociedad Civil de Teocaltiche y Villa Hidalgo y a todas la (sic) Autoridades se les informa que la luca no es contra ustedes”, así inicia el mensaje que por medio de volantes lanzados desde una avioneta se les hizo llegar a los habitantes de los municipios de Jalisco, ubicado cerca de los límites con Zacatecas. Apenas este 7 de marzo.
Fue a través de redes sociales que llegó a conocerse la información a nivel nacional, un video en donde se observa el momento en que arrojan cientos de volantes desde la avioneta, fue nota nacional en medios de comunicación.
Luego, vendrían las fotos de los volantes que tapizaron las calles de Teocaltiche y Villa Hidalgo, hasta el momento, no se sabe nada referente a la avioneta usada, quién la utilizó y mucho menos detenidos.
Ese día nos hacían saber aquí en el Área Metropolitana de Guadalajara que, la tarde del sábado 05 de marzo, monitoristas de Escudo Urbano C5 fueron alertados luego de que un sensor ubicado en los cruces de Carretera a los Altos y Avenida Tonalá se activara al detectar en circulación un vehículo General Motors Blazer, el cual contaba con reporte de robo con violencia.
Por medio de geolocalización en tiempo real se dio aviso a corporaciones de seguridad municipales, información compartida a través de radiocomunicación permitió que más adelante, sobre avenida 18 de Marzo y Poza Rica, colonia San Pedrito en Tlaquepaque, una unidad de la comisaría del municipio lograra interceptarlo de manera frontal para detener su marcha y asegurar a quienes lo tripulaban.
¡El Escudo Urbano C5 ya funciona para hacer detenciones! … de camionetas de modelo atrasado, poco a poco irá avanzando, hasta dar con responsables de delitos más graves.
En esa zona de Tlaquepaque y Tonalá, fue precisamente donde se movieron los dos automóviles en que se desplazaban los sicarios que quitaron la vida a un hombre que trabajaba como agente del Ministerio Público, este miércoles 9 de marzo.
Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles San Vicente y San Pablo, en la colonia La Providencia de Tonalá. La víctima recibió varios impactos de bala, mientras esperaba recoger a sus hijos de la escuela, los balazos causaron terror en los estudiantes.
La Fiscalía de Jalisco informó que abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos en los que un elemento de la dependencia perdió la vida. La indagatoria quedó a cargo de la Unidad en Investigación de Homicidios Intencionales.
En esa ejecución, el Escudo Urbano C5 no tuvo una destacada participación, ese día, no se activó ningún sensor.
Apenas un par de día antes, el 7 de marzo, el Gobierno de Jalisco anunciaba en conferencia de prensa y “datos duros” que, los delitos como el robo a casa habitación se redujeron 70% de agosto de 2019 a febrero de 2022; solo no dijeron que por pandemia la mayor parte del tiempo en los hogares jaliscienses siempre hubo gente en casa, lo que complicaba el robo a casa habitación. Pero sí destacaron que, el robo a negocio bajó 63% durante el mismo tiempo de pandemia, en que los negocios tuvieron que cerrar sus puertas y algunos quebraron.
Por cierto, ese día nos enteramos de tres cosas respecto a la Policía Metropolitana:
1.- Todavía se supone sobrevive el proyecto fallido de la Policía Metropolita, o por lo menos aun hay gente que cobra ahí.
2.- El General Arturo González era quien cobraba como Comisario al frente de la Policía Metropolitana
3.- El puesto de 01 (cero uno) de la Policía Metropolitana quedó vacante porque el General González ya se fue.
Se supone van a traer a un suplente para que cobre de titular en la Policía Metropolitana, la designación del nuevo titular se procesará en las mesas de seguridad que se realizan en la “fonda” que está convertida Casa Jalisco y en reuniones operativas con los comisarios.
Pero, sí la preocupación de los encargados de la seguridad en Jalisco era ver a quién iban a poner al frente de fallido membrete “Policía Metropolitana”, en los municipios calientes del estado las cosas empezaban a complicarse… Más.
El exdiputado local y federal priista, Jesús Zúñiga Mendoza, de 75 años, fue asesinado en su rancho en Autlán de Navarro, la tarde noche del día que el pretencioso informe de seguridad del Gobierno de Jalisco fue dado a conocer.
Todavía trataba el Gobierno de Jalisco de posicionar su discurso de vamos bien en seguridad y los delitos van a la baja, cuando el jueves 10 de marzo, luego de conocerse en diferentes medios la agresión a policías de Jocotepec, la Fiscalía del Estado tuvo que salir a informar:
“Elementos de seguridad que se encontraban prestando auxilio en un accidente automovilístico registrado sobre la carretera de Jocotepec a Morelia, a la altura de la brecha a Zapotitlán Hidalgo.
Fueron atacados por varios sujetos armados que pasaban por la zona en un vehículo realizándoles detonaciones de arma de fuego, dejando hasta el momento un saldo de dos policías municipales sin vida y dos paramédicos de los servicios médicos lesionados”, decía el comunicado de la Fiscalía del Estado.
Mientras los medios de comunicación tratábamos de conseguir más información de la agresión en Jocotepec, nos enterábamos del militar herido debido al enfrentamiento a balazos que se dio en la población de Betulia, en el municipio Lagos de Moreno en los límites con Aguascalientes, ahí presuntos integrantes de la delincuencia organizada y elementos del ejército mexicano que realizaban patrullajes de vigilancia en la zona sostuvieron un intercambio de balazos, sacando el elemento del ejercito la peor parte.
Y el jueves aun no terminaba, por la noche, empezaron a circular fotografías de dos tráileres incendiados en la localidad La Garita, en el municipio de Tamazula de Gordiano, luego, vendrían reportes ciudadanos que hablaban de balaceras en Tamazula, las cosas se salieron de control para el Gobierno del Estado, cuando el Gobierno Municipal subió a sus redes sociales el siguiente mensaje minutos después de las once de la noche:
!! ATENTO AVISO !!
“Buenas noches a todas y a todos.
Es compromiso del actual Gobierno Municipal salvaguardar y velar por la integridad de todas y todos los ciudadanos.
Por esto, y derivado de los recientes eventos de violencia suscitados en comunidades aledañas al municipio de Tamazula, a partir de este momento se suspenden todas las labores de gobierno, labores escolares hasta nuevo aviso. Se sugiere dejar al mínimo las labores de empresas privadas.
Cuidémonos entre todas y todos”.
Gobierno de Tamazula.
Una media hora fue lo que duró el mensaje del Ayuntamiento de Tamazula, pues el Gobierno del Estado le ordenó bajarlo y modificar el contenido, para la media noche, así quedó:
!! COMUNICADO!! Actualización de datos.
“Buen día para todas y todos. A nombre del Gobierno Municipal de Tamazula de Gordiano y en el claro entendido de primera autoridad, se da aviso oficial de que el día de hoy las actividades vuelven a la normalidad.
Debido a los actos de violencia suscitados en La Garita, delegación de nuestra cabecera municipal, el 9° Batallón de Infantería del Estado, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco han resguardado a Tamazula, por lo que nuestra zona se encuentra segura para continuar con nuestras actividades a la brevedad.
Sin más que agregar, el compromiso por velar por la integridad y seguridad de todas y todos es un compromiso firme. Para el sector educativo, se recomienda ampliamente labor autogestiva a distancia.
Estén atentos a los medios de comunicación locales para más información verídica”, Gobierno de Tamazula.
A la mañana siguiente, el gobernador Enrique Alfaro emitió un mensaje para, dijo él, tranquilizar a la población y señalar que ningún ayuntamiento tiene facultad para decretar paro de actividades.
Un argumento usado esta semana por Enrique Alfaro para justificar los hechos violentos en Jalisco fue: “al clima de violencia generado en el país, particularmente lo que está sucediendo en Michoacán” … El detalle es que, Jocotepec, Tamazula, Tonalá y Autlán… No limitan con Michoacán
De combate a la delincuencia queda claro que en el Gobierno de Jalisco no saben, y parece que de geografía… tampoco.
En Twitter @DEPACHECOS
Deportes
En Jalisco, ya se respira la pasión mundialista

– Por Mario Ávila
Un legado duradero en obras de infraestructura, dejará para Jalisco el Mundial de Fútbol 2026, el tercero a realizarse en la historia del estado, toda vez que la tierra del mariachi y del tequila, ya fue sede en el Mundial de 1970 y de 1986.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó: «Estamos realizando una transformación urbana con nuevas líneas de transporte público y espacios que quedarán como patrimonio para las próximas décadas”.
Por su parte, el presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol, Ivar Sisniega Campbell, resaltó la importancia del partido de la Selección Mexicana en Guadalajara, programado para el 18 de junio, como clave en el ánimo del equipo.
“Ese partido será fundamental para que nuestra selección se sienta en casa. Contamos con un gran apoyo de los clubes locales y autoridades”, subrayó Sisniega.
En un encuentro efectuado a 241 días del arranque del Mundial en Casa Jalisco, se anunció el nombramiento de Lorena Ochoa, como Embajadora del Mundial, quien expresó su entusiasmo por representar a Jalisco en un evento de tal magnitud.
“Es un honor ser embajadora de este Mundial. Sé que Jalisco será una de las sedes más importantes, no solo en México sino en toda Norteamérica”, dijo la ex golfista.
Por su parte el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, detalló que se conformó un fideicomiso tripartita entre el gobierno del Estado y los ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara, con recursos etiquetados exclusivamente para la organización del evento, garantizando transparencia y beneficio económico para la entidad.
Añadió que se proyecta una derrama económica significativa durante el periodo del Mundial, especialmente en los sectores turísticos y comerciales.
En su oportunidad, la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó el FIFA Fan Festival (Fan Fest), que tendrá lugar en el corazón del Centro Histórico tapatío. Este espacio reunirá a miles de aficionados y aficionados que podrán disfrutar de transmisiones en vivo, actividades culturales y gastronómicas.
“Estas instalaciones estarán en el corazón de Guadalajara, una de las ciudades más bonitas del país. Queremos que cada rincón respire historia, cultura y tradición”, afirmó Delgadillo.
Se prevé la asistencia de más de siete mil personas diarias al Fan Fest, que estará diseñado para vivir el Mundial a Otro Nivel, en un entorno seguro, festivo e incluyente.
JALISCO
Caos en la Línea 1 del Tren Ligero a causa de un joven suicida

– Por Mario Ávila
Las tres líneas del Tren Ligero, se vieron afectadas por el cese momentáneo del servicio, a causa de la decisión de un joven suicida que se arrojó está tarde a las vías en la estación El Refugio de la Línea 1.
Un joven de 20 años de edad decidió tomar una mala decisión, cuando se arrojó al paso del tren ligero, lo que ocasionó la suspensión del servicio en la Línea 1, pero también impactó en el caso en las líneas 2 y 3 por la cercanía del hecho con las estaciones en las que se transborda entre ellas.
Y aunque el fatal suceso ocurrió en la estación ubicada en el cruce de las avenidas Federalismo y Herrera y Csiro, las estaciones Universidad y Juárez de Línea 2 y Ávila, Camacho, de la línea 1 y 3 del tren eléctrico lucieron abarrotadas tras la suspensión temporal del servicio.
Una vez que las autoridades ministeriales y los servicios del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo, paulatinamente se fue regularizando el servicio de transporte.
JALISCO
Gabriela Cárdenas rinde cuentas con cercanía y resultados en su primer informe legislativo

– Por Francisco Junco
Con un mensaje enfocado en la cercanía ciudadana y los resultados tangibles, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas Rodríguez, presentó su primer informe legislativo ante medios de comunicación, donde destacó avances en derechos sociales, equidad de género, vivienda digna y desarrollo urbano sustentable.
“Vamos por más. Mi compromiso es impulsar leyes innovadoras que respeten los derechos de las niñas, los niños, los adultos mayores, las personas con discapacidad y las mujeres”, expresó.
Desde su papel como presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de Jalisco, Cárdenas adelantó que trabaja en la construcción del presupuesto 2026, al que calificó como “innovador, inclusivo y muy humano”.
Subrayó que su prioridad es consolidar un crecimiento económico con justicia social y garantizar que “los recursos públicos se traduzcan en resultados concretos para la ciudadanía”.
En un ejercicio distinto a los informes tradicionales, la legisladora decidió rendir cuentas de forma directa, realizar una visita casa por casa a los habitantes del Distrito 6 de Zapopan, cerrando cada jornada con encuentros comunitarios.
“De la mano con la ciudadanía estamos haciendo que las cosas sucedan; quiero que me conozcan como una mujer que logra resultados y que se involucra a fondo en los temas que realmente le importan a la gente”, aseguró.
Entre los principales logros, destacó la creación del Sistema Integral de Cuidados, un hecho histórico que convierte a Jalisco en el primer estado del país en reconocer por ley el derecho a cuidar y ser cuidado, con un presupuesto de 72 millones de pesos destinados a la remuneración de cuidadoras y más de 15 mil millones en acciones complementarias.
También impulsó la Ley de Autismo, la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la tipificación del acecho como delito y reformas en materia de vivienda y desarrollo urbano.
Gaby Cárdenas refrendó su compromiso de seguir legislando con perspectiva de género y visión social. “La representación implica volver al barrio, llevar proyectos y apoyos concretos que beneficien directamente a las colonias. Cuidar y ser cuidado es un derecho que ya es ley, y seguiremos trabajando para que cada jalisciense lo viva como una realidad”, concluyó.
EDUCACIÓN
Develan efigie de Irene Robledo en la explanada de Rectoría de la UdeG

– Por Mario Ávila
La rectora general de la UdeG, Karla Planter y la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabezaron la develación de la efigie de Irene Robledo, acto al que calificó como una justicia histórica.
Karla Planter, rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que Irene Robledo fue una figura importante en la refundación de la casa de estudio y su firma aparece en el acta constitutiva, por lo que la develación de la estatua es un acto de justicia y resistencia al olvido que reconoce su legado y contribución en la educación de Jalisco.
“Hoy, a un siglo de los acontecimientos, y a pesar de las resistencias culturales y sociales que todavía enfrentamos, gracias a la lucha de universitarias y universitarios y personalidades de la vida social, política y económica de méxico, las mujeres gozamos de mejores condiciones para estudiar, enseñar, investigar y dirigir organizaciones, proyectos e incluso instituciones universitarias”, aseveró.
Por su parte, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, consideró que la llegada de Irene Robledo a la explanada de la Rectoría de la UdeG es valiosa, pues es la primera mujer en ocupar un espacio en este sitio, además de que recuerda el trabajo que muchas féminas han aportado en la lucha por los derechos y justicia.
La obra, trabajo del artista Rubén Orozco, mide 2.10 metros de altura y tiene un peso de 200 kilogramos; sostiene entre sus manos algunos libros con la inscripción “Piensa y Trabaja”.
La develación de la escultura de Irene Robledo forma parte de los festejos que tiene la UdeG por sus 100 años de refundación.