JALISCO
La inseguridad se pasea por Jalisco
Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
“AVISO”.
“Un llamado a toda la sociedad Civil de Teocaltiche y Villa Hidalgo y a todas la (sic) Autoridades se les informa que la luca no es contra ustedes”, así inicia el mensaje que por medio de volantes lanzados desde una avioneta se les hizo llegar a los habitantes de los municipios de Jalisco, ubicado cerca de los límites con Zacatecas. Apenas este 7 de marzo.
Fue a través de redes sociales que llegó a conocerse la información a nivel nacional, un video en donde se observa el momento en que arrojan cientos de volantes desde la avioneta, fue nota nacional en medios de comunicación.
Luego, vendrían las fotos de los volantes que tapizaron las calles de Teocaltiche y Villa Hidalgo, hasta el momento, no se sabe nada referente a la avioneta usada, quién la utilizó y mucho menos detenidos.
Ese día nos hacían saber aquí en el Área Metropolitana de Guadalajara que, la tarde del sábado 05 de marzo, monitoristas de Escudo Urbano C5 fueron alertados luego de que un sensor ubicado en los cruces de Carretera a los Altos y Avenida Tonalá se activara al detectar en circulación un vehículo General Motors Blazer, el cual contaba con reporte de robo con violencia.
Por medio de geolocalización en tiempo real se dio aviso a corporaciones de seguridad municipales, información compartida a través de radiocomunicación permitió que más adelante, sobre avenida 18 de Marzo y Poza Rica, colonia San Pedrito en Tlaquepaque, una unidad de la comisaría del municipio lograra interceptarlo de manera frontal para detener su marcha y asegurar a quienes lo tripulaban.
¡El Escudo Urbano C5 ya funciona para hacer detenciones! … de camionetas de modelo atrasado, poco a poco irá avanzando, hasta dar con responsables de delitos más graves.
En esa zona de Tlaquepaque y Tonalá, fue precisamente donde se movieron los dos automóviles en que se desplazaban los sicarios que quitaron la vida a un hombre que trabajaba como agente del Ministerio Público, este miércoles 9 de marzo.
Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles San Vicente y San Pablo, en la colonia La Providencia de Tonalá. La víctima recibió varios impactos de bala, mientras esperaba recoger a sus hijos de la escuela, los balazos causaron terror en los estudiantes.
La Fiscalía de Jalisco informó que abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos en los que un elemento de la dependencia perdió la vida. La indagatoria quedó a cargo de la Unidad en Investigación de Homicidios Intencionales.
En esa ejecución, el Escudo Urbano C5 no tuvo una destacada participación, ese día, no se activó ningún sensor.
Apenas un par de día antes, el 7 de marzo, el Gobierno de Jalisco anunciaba en conferencia de prensa y “datos duros” que, los delitos como el robo a casa habitación se redujeron 70% de agosto de 2019 a febrero de 2022; solo no dijeron que por pandemia la mayor parte del tiempo en los hogares jaliscienses siempre hubo gente en casa, lo que complicaba el robo a casa habitación. Pero sí destacaron que, el robo a negocio bajó 63% durante el mismo tiempo de pandemia, en que los negocios tuvieron que cerrar sus puertas y algunos quebraron.
Por cierto, ese día nos enteramos de tres cosas respecto a la Policía Metropolitana:
1.- Todavía se supone sobrevive el proyecto fallido de la Policía Metropolita, o por lo menos aun hay gente que cobra ahí.
2.- El General Arturo González era quien cobraba como Comisario al frente de la Policía Metropolitana
3.- El puesto de 01 (cero uno) de la Policía Metropolitana quedó vacante porque el General González ya se fue.
Se supone van a traer a un suplente para que cobre de titular en la Policía Metropolitana, la designación del nuevo titular se procesará en las mesas de seguridad que se realizan en la “fonda” que está convertida Casa Jalisco y en reuniones operativas con los comisarios.
Pero, sí la preocupación de los encargados de la seguridad en Jalisco era ver a quién iban a poner al frente de fallido membrete “Policía Metropolitana”, en los municipios calientes del estado las cosas empezaban a complicarse… Más.
El exdiputado local y federal priista, Jesús Zúñiga Mendoza, de 75 años, fue asesinado en su rancho en Autlán de Navarro, la tarde noche del día que el pretencioso informe de seguridad del Gobierno de Jalisco fue dado a conocer.
Todavía trataba el Gobierno de Jalisco de posicionar su discurso de vamos bien en seguridad y los delitos van a la baja, cuando el jueves 10 de marzo, luego de conocerse en diferentes medios la agresión a policías de Jocotepec, la Fiscalía del Estado tuvo que salir a informar:
“Elementos de seguridad que se encontraban prestando auxilio en un accidente automovilístico registrado sobre la carretera de Jocotepec a Morelia, a la altura de la brecha a Zapotitlán Hidalgo.
Fueron atacados por varios sujetos armados que pasaban por la zona en un vehículo realizándoles detonaciones de arma de fuego, dejando hasta el momento un saldo de dos policías municipales sin vida y dos paramédicos de los servicios médicos lesionados”, decía el comunicado de la Fiscalía del Estado.
Mientras los medios de comunicación tratábamos de conseguir más información de la agresión en Jocotepec, nos enterábamos del militar herido debido al enfrentamiento a balazos que se dio en la población de Betulia, en el municipio Lagos de Moreno en los límites con Aguascalientes, ahí presuntos integrantes de la delincuencia organizada y elementos del ejército mexicano que realizaban patrullajes de vigilancia en la zona sostuvieron un intercambio de balazos, sacando el elemento del ejercito la peor parte.
Y el jueves aun no terminaba, por la noche, empezaron a circular fotografías de dos tráileres incendiados en la localidad La Garita, en el municipio de Tamazula de Gordiano, luego, vendrían reportes ciudadanos que hablaban de balaceras en Tamazula, las cosas se salieron de control para el Gobierno del Estado, cuando el Gobierno Municipal subió a sus redes sociales el siguiente mensaje minutos después de las once de la noche:
!! ATENTO AVISO !!
“Buenas noches a todas y a todos.
Es compromiso del actual Gobierno Municipal salvaguardar y velar por la integridad de todas y todos los ciudadanos.
Por esto, y derivado de los recientes eventos de violencia suscitados en comunidades aledañas al municipio de Tamazula, a partir de este momento se suspenden todas las labores de gobierno, labores escolares hasta nuevo aviso. Se sugiere dejar al mínimo las labores de empresas privadas.
Cuidémonos entre todas y todos”.
Gobierno de Tamazula.
Una media hora fue lo que duró el mensaje del Ayuntamiento de Tamazula, pues el Gobierno del Estado le ordenó bajarlo y modificar el contenido, para la media noche, así quedó:
!! COMUNICADO!! Actualización de datos.
“Buen día para todas y todos. A nombre del Gobierno Municipal de Tamazula de Gordiano y en el claro entendido de primera autoridad, se da aviso oficial de que el día de hoy las actividades vuelven a la normalidad.
Debido a los actos de violencia suscitados en La Garita, delegación de nuestra cabecera municipal, el 9° Batallón de Infantería del Estado, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco han resguardado a Tamazula, por lo que nuestra zona se encuentra segura para continuar con nuestras actividades a la brevedad.
Sin más que agregar, el compromiso por velar por la integridad y seguridad de todas y todos es un compromiso firme. Para el sector educativo, se recomienda ampliamente labor autogestiva a distancia.
Estén atentos a los medios de comunicación locales para más información verídica”, Gobierno de Tamazula.
A la mañana siguiente, el gobernador Enrique Alfaro emitió un mensaje para, dijo él, tranquilizar a la población y señalar que ningún ayuntamiento tiene facultad para decretar paro de actividades.
Un argumento usado esta semana por Enrique Alfaro para justificar los hechos violentos en Jalisco fue: “al clima de violencia generado en el país, particularmente lo que está sucediendo en Michoacán” … El detalle es que, Jocotepec, Tamazula, Tonalá y Autlán… No limitan con Michoacán
De combate a la delincuencia queda claro que en el Gobierno de Jalisco no saben, y parece que de geografía… tampoco.
En Twitter @DEPACHECOS
