Connect with us

JALISCO

La lucha entre tres personajes que buscan el poder en Jalisco

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

La lucha por el poder en Jalisco como si se tratara de una carrera de caballos, son tres personajes que acaparan la atención del público, expectante sobre quién o quiénes saldrán adelante y se levantarán con el brazo en alto.

Un personaje postulado por Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, encarna la esperanza de que el grupo naranja que ha liderado Enrique Alfaro, gane y le de continuidad a su proyecto.

Y los otros dos son Carlos Lomelí y Alberto Uribe, de Morena, con visiones muy encontradas de la política y que desde hoy y antes de tener nada seguro, ya entran a una disputa por el 2024 con la mira en la gubernatura de Jalisco.

Nadie tiene nada ganado y del plato a la boca se cae la sopa.

Las diferencias entre Lomelí y Uribe las expresan ellos mismos. El colaborador de Marcelo Ebrard señala a Lomelí de que hizo todo el esfuerzo para que él no se convirtiera en candidato a la presidencia municipal de Morena en Zapopan, mientras que el empresario ve normal estas diferencias de visión.

ARRANQUE MUY PAREJO

Si bien en este momento Morena aparece con una ventaja como partido en Guadalajara sobre Movimiento Ciudadano, lo que genera optimismo en Lomelí, lo cierto es que Pablo Lemus es muy echado para adelante, sabe ganar elecciones y ha demostrado ser muy buen comunicador.

Lemus llega de candidato no en las condiciones que hubiera querido, con un equipo que no es el suyo, que seguramente será objeto de ajustes y su fortaleza la tiene en el sector empresarial; tratará de convertirse en el abanderado de la clase media, mientras que el doctor Carlos Lomelí, ya con mucho fogueo en contiendas, su reto es aprovechar la popularidad y aceptación que tienen los programas sociales de la 4T, así como la imagen bien calificada del Presidente López Obrador en los sectores populares y mayoritarios de la población.

Los primeros quince días marcarán los escenarios, las estrategias que instrumenten los equipos, la articulación de grupos y la comunicación que permee hacia los sectores donde están los votos, visualizándose el tipo de contienda que se desarrollará.

LAS MUJERES Y LOS JÓVENES

El Movimiento Alfarista ganó la gubernatura de Jalisco y los principales ayuntamientos metropolitanos con el apoyo de las mujeres y los jóvenes. Hoy a este sector el partido naranja los perdió ante la decepción que sus políticas generaron, así como la falta de resultados cuando se está muy cerca de llegar a la mitad del camino.

La empatía que Alfaro mostró como opositor la perdió como gobernador por sus posturas autoritarias y posiciones maximalistas.

Ese será el gran reto de Pablo Lemus, volver a despertar la esperanza en mujeres y jóvenes, dejando en claro que su proyecto y propuesta es diferente al alfarismo, pero sin romper con el mismo. Su autonomía la demostró como presidente municipal de Zapopan, como sucedió con la Policía Metropolitana al negarse a entregar la seguridad del municipio al Gobierno del Estado; igual en el caso de las Villas Panamericanas al resistir las presiones para otorgar las autorizaciones para que éstas fueran habitadas.

EL RETO DE LOMELÍ

Por su parte, el doctor Carlos Lomelí hoy araña la seria posibilidad de convertirse en alcalde de Guadalajara, es su gran oportunidad, pero habrá que ver su papel como candidato y qué tipo de mensaje dirige al electorado. ¿Qué quiere el electorado? ¿Quiere una campaña de propuestas o de ataques?

Es cierto que el doctor ha sido centro de diversos ataques desde los sótanos del gobierno de Jalisco, tiene agravios acumulados, pero habrá que ver si cuenta con el temple de controlar sus emociones, porque una equivocación puede echarle a perder la oportunidad inmejorable para gobernar la capital del Estado que es la antesala de la gubernatura.

URIBE EN ZAPOPAN

En Zapopan hay también vientos favorables para Morena, pero Alberto Uribe es frágil cuando llega sin estructura partidista y bronqueado con Lomelí, quien lo ve como un competidor para el 2024. En Morena la rudeza es un elemento que se hace presente y no puede faltar en Jalisco. Uribe se va a enfrentar a Juan José Frangie, quien conoce muy bien el gobierno y el municipio de Zapopan, tiene muy clara su problemática y tiene fortalezas importantes que auguran una elección muy competida.

Y allí también está el joven Pedro Kumamoto, que si bien es muy conocido, pero el escenario ya como candidato de un partido como es Futuro, que va más allá del distrito 10, no está fácil.

Diríamos que en este arranque de la carrera a las alcaldías metropolitanas, la competencia se ve muy pareja, habrá que esperar cuando menos 15 días o tres semanas para ver cómo reacciona el electorado ante las posiciones y planteamientos de los candidatos.

Se vislumbra una elección muy competida e interesante, en el que cualquiera puede ganar. No hay nada para nadie.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.