Connect with us

LOS PELOTEROS

La noche triste

Publicado

el

Opinión, por Juan Raúl Gutiérrez //

Hace mucho tiempo que el mundillo del béisbol jalisciense no tenía una noche tan triste como la del 10 de enero de 2020, los Charros de Jalisco fueron eliminados de playoffs por Cañeros de Los Mochis.

Tuvieron que pasar seis frenéticos encuentros de una serie disputadísima para llegar a un séptimo juego a matar o morir, solo uno avanza a la siguiente ronda. Inicia la cita con gran ilusión para la tribuna local, hasta que después de doce outs completos Cañeros pone número a la casa, en la misma tercer entrada Charros empareja el tanteador, para la cuarta los locales con el apoyo de la fanaticada se va al frente por tres a una, ya en el quinto episodio los de Sinaloa tratan de reducir la ventaja albiazul y solo les alcanza para ponerse a una carrera, Cañeros dos, Charros 3.

Y así llegó la novena, donde en un diálogo imaginario los jugadores le dijeron a su manager: -Mire profesor Bojórquez, nuestros corazones tienen mucho deseo de pasar la ronda semifinal, perdemos por una carrera, solo resta una entrada por jugar, qué puedes hacer por nosotros?.

Y el manager respondería: -Confíen en mí. -Luego entonces apareció la estrategia y, con un cerebro funcional, dos toques de bola efectivos, y un cerrador, precisamente para “cerrar” el encuentro, Cañeros está postrado en la semifinal-.

Acaso los de Jalisco tuvieron también esa charla de fantasía con su head coach: -Mr. Vizcarra, a estas alturas tenemos el partido ganado, te pedimos diseñar la estrategia correcta para solamente media entrada, llévanos a la semifinal por favor, albergamos muchos deseos, vino toda nuestra familia, la afición respondió con el estadio a reventar, la directiva nos ha dado todo, nos vinieron a ver Alejandro, Checo y Rafa, es más hasta el hijo del Presidente, hoy no puedes fallarnos!

Así las cosas, en media entrada para el de casa y quizá una entera para la visita se jugaba toda la temporada, ahí estaban frente a frente los dos managers, cuando apareció la estrategia de Bojórquez y, con un cerebro funcional, dos toques de bola efectivos, y un especialista en cerrar juegos como el Liga Mayorista Héctor Velázquez, Cañeros está postrado en la semifinal.

Vizcarra le da la bola a Dustin Crenshaw, que su especialidad ronda en abrir o relevar, en lugar del pitcher que Charros de Jalisco trajo para cerrar los partidos: Rinher Cruz, baste recordar que este experimentado dominicano ha jugado en la gran carpa para las franelas de Tigres de Detroit, Mets de Nueva York y se acreditó el salvamento en el primer juego de Play Off en partido que Charros tomó ventaja de Cañeros en la serie.

¿Por qué no cerró el cerrador? ¿Fue la estrategia correcta? El resultado del séptimo partido parece que da las respuesta, ya un ganador del Cy Young mencionó que la clave es saber poco de béisbol y más de sentido común.

Ya con el control de la pelota Velázquez no tuvo que hacer nada del otro mundo para ejecutar la planeación de la entrada que le marcó su manager y maniató a los que juegan en el Panamericano, apuntándose así su segundo salvamento de los play offs.

Una vez más se demuestra que pitcheo es el nombre del juego por más que algunos se empeñen en creer lo contrario, ya Ken Harrelson, entre muchos otros, los puso en paz desde hace tiempo con su inmortal frase ”El béisbol es el único deporte que conozco donde estando uno a la ofensiva, el otro equipo controla la pelota”.

Una dirección acertada de Bojórquez puso en su justa dimensión a Roberto Vizcarra, que es un buen manager y mejor persona, pero que esta vez los jugadores de su equipo no lo pudieron rescatar, ahora ellos lo necesitaban a él.

No pocos conocedores aficionados frecuentes a los parques de pelota, con más llaves en la boca, con respeto pero sin estorbosos candados, con la libertad que da no tener ataduras ni profesionales ni comerciales relacionadas al béisbol, libres de pensamiento y expresión, que tienen en Charros de Jalisco depositado su cariño, hubiesen perdonado los errores del nacido en San Luis, Río Colorado, Sonora por un diseño más profesional de la media entrada que se necesitaba para que jugadores, directiva y por supuesto que los propios fanáticos alcanzaran el anhelo de ver a la escuadra de su predilección avanzando a la siguiente ronda.

Nuestro viejo conocido y experimentado manager Tom Lasorda en varias ocasiones apuntaba que no importa cuán buen manager seas, siempre vas a perder un tercio de los juegos, no importa cuán mal manager seas, siempre vas a ganar un tercio de los juegos; es el otro tercio el que hace la diferencia. Hoy faltó ese tercio.

Triunfo del “librito”, del juego chiquito, el de antaño, no el milenial en el que se ha convertido en algunas plazas este deporte, donde ciertos aficionados solo esperan partido a partido batazos que produzcan un gran slam,

Ante la ausencia de Romo y sus lanzamientos salvadores se esperaba fueran contrarrestados por la estrategia de Vizcarra y sacara a relucir sus flamantes anillos de campeonato, que por cierto los presumen más los “amigos” de él que el propio manager, ahí se necesitaban, sin embargo, con pena atestiguamos que ese día no los traía.

En fin, la eliminación nos causa tristeza, ojalá traiga enseñanza.

Propicio este espacio para desearles el mayor de los éxitos para la siguiente temporada a la gran directiva de Charros de Jalisco encabezada por los señores Quirarte y Navarro, apoyados por los siempre profesionales Padilla y Castañón.

Por lo pronto estaremos pendientes de estos tremendos duelos de semifinal, como es de muchos conocido en este asunto beisbolero nada está escrito, solo hay seguridad en que un equipo de Sinaloa disputará la final.

Veo fuerte a Yaquis.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS PELOTEROS

Íñigo González Covarrubias: “Charros de Jalisco: Forjando un legado con afición y ambición”

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac

En el vibrante Estadio Panamericano, los Charros de Jalisco han encendido la pasión de su afición, que con más de 10,000 gargantas llenando las gradas en días laborales, impulsa al equipo hacia la gloria en la Serie de Campeonato 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Con una ventaja de 2-0 sobre los Sultanes de Monterrey, el equipo dirigido por Benjamín Gil se prepara para los duelos en el Palacio Sultán.

En entrevista con Iñigo González Covarrubias, presidente de Charros, se revela el motor detrás de este proyecto: una visión audaz, una afición entregada y un compromiso con el béisbol de calidad.

P: ¿Cómo percibes el desempeño de Charros y la respuesta de la afición en esta serie contra Monterrey, con ventaja de 2-0?

Iñigo González: Estoy muy contento. La afición es única, llenando el estadio con más de 10,000 personas, incluso entre semana. Comparada con la Liga del Pacífico, nuestra afición es apasionada y está creciendo, consolidando una base sólida de seguidores en Guadalajara que vive el béisbol con un cariño excepcional.

P: ¿Qué significa para la directiva mantener dos equipos de béisbol en Jalisco, algo único en México?

Iñigo González: Es un reto que abrazamos con pasión. Mi familia y yo pensamos en grande, ofreciendo más de 100 juegos al año entre temporada regular y playoffs, que ya son tradición. No es nuestra primera aventura, pero este proyecto refleja un equipo de trabajo sólido, comprometido con llevar béisbol de élite a Jalisco.

P: ¿Cómo se materializa el compromiso de Charros con la afición y la ciudad?

Iñigo González: Buscamos una organización profesional que inspire. Desde el primer día, soñamos con una comunidad donde los jugadores vean a Guadalajara como su hogar, para ellos y sus familias. Queremos béisbol de calidad con equipos competitivos que enorgullezcan a Jalisco en ambas ligas, fortaleciendo la identidad de la ciudad.

P: Con la serie trasladándose a Monterrey, ¿qué esperas de los próximos juegos?

Iñigo González: Vamos con todo. Queremos ganar en Monterrey, empezando este miércoles. El equipo está fuerte, competitivo y listo para avanzar. Confiamos en nuestro proyecto y en la afición que nos respalda para seguir haciendo historia.

Un proyecto con raíces profundas

La visión de González trasciende el terreno de juego. Charros no solo busca victorias, sino construir un legado en Guadalajara. Con más de 100 juegos al año, el equipo se ha convertido en un referente nacional, siendo la única ciudad con dos escuadras de béisbol profesional.

Este esfuerzo, respaldado por una directiva apasionada y una afición inquebrantable, posiciona a Charros como un símbolo de orgullo jalisciense, listo para conquistar la Serie del Rey.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Hacia el título de la Zona Norte de la LMB: ¡Qué forma de pelear de Charros!

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

En un vibrante arranque de la Serie por el Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Charros de Jalisco se impusieron 11-9 a los Sultanes de Monterrey en un duelo cargado de adrenalina en el estadio Panamericano.

Bajo la dirección de Benjamín Gil, los caporales demostraron su garra, superando momentos críticos para tomar la ventaja en esta final. Este triunfo consolida a Charros como un equipo “irrespetuoso” en la postemporada, tras eliminar a Algodoneros de Unión Laguna y ahora desafiar al líder de la temporada regular, Monterrey, en un juego que mantuvo a más de 10 mil aficionados al borde de sus asientos.

UN JUEGO DE EMOCIONES EXTREMAS
El encuentro del domingo en Zapopan fue un auténtico carrusel de emociones. Charros tomó una ventaja temprana, liderando 7-1 tras tres entradas y 8-2 en la cuarta, gracias a una ofensiva explosiva.

Sin embargo, el beisbol, donde nada está escrito, mostró su imprevisibilidad cuando Sultanes respondió con un rally de seis carreras en la quinta entrada, empatando el marcador 8-8.

La tensión en el estadio Panamericano era palpable, con la afición jalisciense conteniendo el aliento ante un juego que parecía escaparse. Pero la magia llegó en la séptima entrada con un jonrón de dos carreras de Josh Fuentes, con Kyle Garlick en base, que desató el júbilo y marcó el camino al triunfo.

Una carrera adicional de Mateo Gil en la octava dio calma, y Trevor Clifton cerró la novena con el out 27, asegurando el 11-9.

CHARROS PEGA PRIMERO

Desde el inicio, Charros mostró su poder ofensivo. En la primera entrada, Sultanes se adelantó con un sencillo de Ramiro Peña que permitió a Gustavo Nuñez anotar.

Jalisco respondió en la segunda con un doble de Kyle Garlick, empujando a Willie Calhoun, y un wild pitch de Nolan Kingham que Mateo Gil capitalizó para el 2-1.

La tercera entrada fue clave: un rally de cinco carreras liderado por Calhoun, cuyo contacto permitió a Johneshwy Fargas anotar, seguido de un imparable de Gil que remolcó a Michael Wielansky, un extrabase de Dwight Smith Jr. que impulsó a Calhoun y Gil, y un hit de Carlos Mendivil que llevó a Smith al home, colocando el 7-1.

En la cuarta, Monterrey descontó con un jonrón solitario de Josh Lester (7-2), pero Charros recuperó la ventaja con un doble de Mateo Gil que envió a Wielansky a la registradora, marcando el 8-2.

UN VUELCO INESPERADO

El juego dio un giro dramático en la quinta entrada. Sultanes fabricó seis carreras, aprovechando errores defensivos de Charros. Un sencillo productor de Cristopher Escárrega, un error en primera base, un imparable de Lester y un jonrón de tres carreras de Víctor Mendoza igualaron el marcador 8-8.

La afición, que había celebrado la ventaja inicial, sintió la presión de un “juego nuevo”. El sexto inning transcurrió sin anotaciones, aumentando la incertidumbre, hasta que Fuentes rompió el empate con su jonrón en la séptima, desatando la euforia en Zapopan.

En la octava, Monterrey volvió a apretar con un hit de Núñez que acercó el marcador a 10-9, pero el fly de sacrificio de Gil en el cierre aseguró la carrera 11, dando margen al pitcheo albiazul.

EL CARÁCTER DE CHARROS

Esta victoria refleja el espíritu combativo de Charros en la postemporada. En el séptimo juego contra Algodoneros, con dos outs y un marcador adverso de 4-3, Willie Calhoun conectó un jonrón milagroso con Mateo Gil en base, asegurando el pase a la final de la Zona Norte.

Ese carácter “irrespetuoso”, como lo describe Gil, les permitió superar a Monterrey en la primera ronda (4-3) y ahora pegar primero en la serie final. La capacidad de remontar, combinada con una afición apasionada, hace de Charros un equipo que emociona y desafía expectativas.

PITCHEO BAJO PRESIÓN

Zac Grotz abrió con solidez, pero errores defensivos en la quinta lo sacaron tras cuatro entradas, permitiendo siete hits y seis carreras, con tres ponches y un ERA de 3.46. El relevo fue crucial: Stephen Gonsalves, Jake Jewell, Miguel Aguilar, Rafael Córdova y Sasagi Sánchez (ganador) contuvieron a Sultanes, mientras Trevor Clifton se apuntó el rescate al cerrar la novena.

Este bullpen resiliente fue clave para apagar la ofensiva regiomontana en los momentos decisivos.

HACIA EL TÍTULO DE LA ZONA NORTE

Este primer juego marca el tono de una serie intensa contra Sultanes, un rival formidable que lideró la temporada regular. Charros, con figuras como Calhoun, Fuentes y Gil, y un pitcheo oportuno, se perfila como un contendiente serio.

La afición jalisciense, que llenó el Panamericano, espera más capítulos épicos en esta postemporada, donde el equipo albiazul busca consolidarse como el orgullo del “deporte rey”.

EPÍLOGO

Los Charros de Jalisco iniciaron la Serie por el Campeonato de la Zona Norte con una victoria épica que refleja su espíritu indomable. En un estadio vibrante, demostraron que en el beisbol nada está escrito, y con batazos clave de Josh Fuentes y un pitcheo sólido, están listos para pelear por el título. Jalisco vive la pasión del beisbol, y Charros promete seguir emocionando en su camino al campeonato.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.