JALISCO
La nueva presidencia del CPS
Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //
Se renueva la presidencia del Comité de Participación Social (CPS) de El Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (SEAJAL), como cada año el CPS que está conformado por cinco expertos en el combate a la corrupción, transparencia, rendición de cuentas y fiscalización, mismo que ejerce como órgano colegiado ciudadano del SEAJAL; cambia su presidencia bajo un sistema cíclico en el que sale el integrante que llegó a su quinto año, entra uno nuevo y el de más antigüedad ocupa en su último año la presidencia, en esta ocasión la presidencia del CPS la presidirá Pedro Vicente Viveros Reyes.
Vicente Viveros Reyes tiene una amplia y destacada trayectoria en las materias y enfoques de los temas del combate a la corrupción. Es Licenciado en Estudios Políticas y Gobierno por la Universidad de Guadalajara, curso la Maestría en Gobierno y Administración Pública Municipal y Estatal por el Colegio de Jalisco, ha desempeñado cargos como Jefe de la Unidad de Transparencia del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco; Secretario Particular de la Presidencia Ayuntamiento de Zapopan; Oficial Mayor de Padrón y Licencias Municipio de Zapopan; Secretario Técnico del Consejo para la Transparencia y la Ética Pública en el Municipio de Guadalajara, Consejero del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI) y académico en la Universidad de Guadalajara.
Habría que recordar que fue Vicente Viveros Reyes, quien abrió en Jalisco el debate intenso en el tema del acceso a la información pública y generando un precedente en cuestiones de transparencia en el año 2005, cuando siendo el Secretario Técnico del Consejo para la Transparencia y la Ética Pública en el Municipio de Guadalajara, solicito a ocho funcionarios de alto nivel, vía transparencia, su recibo de nómina, lo que ocasionó un debate y hasta una demanda penal en contra de quien en ese momento ocupaba el cargo de Gobernador de Jalisco, el panista Francisco Ramírez Acuña, ya que se negó a proporcionar su recibo de nómina, en aquel tiempo en que el acceso a la información pública no era para algunos en el poder, una obligación y responsabilidad; quizás fue en ese preciso momento que Vicente Viveros Reyes, encontró su vocación por la transparencia y el combate a la corrupción que hoy lo llevan a ser el titular del Comité de Participación Social del SEAJAL.
Sí bien es cierto que el Sistema Anticorrupción, es un entramado complicado de entender, en este momento como en su tiempo puedo ser la llegada del acceso a la información pública; sin embargo, en la actualidad los ciudadanos sabemos utilizar las solicitudes de información para constatar que hacen los gobiernos y poderes públicos.
Los sistemas anticorrupción son relativamente nuevos, pero necesarios para que las políticas públicas que combaten el fenómeno de la corrupción lleguen a las mesas de trabajo de los titulares de dependencias claves y de la mano con la sociedad en participación, se garantice la labor y la lucha por anteponer a transparencia, el acceso a la información pública, el papel de la fiscalización y las buenas prácticas gubernamentales como un efectivo ejercicio gubernamental y social anticorrupción.
La importancia que tiene el Comité de Participación Social del SEAJAL, recae en su titular y en el trabajo que realizará para abrir nuevos precedentes en materia anticorrupción. El CPS es la representación ciudadana en el Sistema Estatal Anticorrupción y tiene retos importantísimos, este año enfrentamos la desaparición de organismos autónomos y cambios de gobierno; por lo que la nueva presidencia del CPS, con Pedro Vicente Viveros Reyes, deberá asumir retos impredecibles y una representación social de gran enfoque en el combate a la corrupción, y además de procurar poner a la vista de la sociedad y del gobierno el trabajo que hace el Comité de Participación Social (CPS) para subrayar su importancia.
Hace 7 años de la llegada del Sistema Estatal Anticorrupción a Jalisco, relativamente nuevo y en riesgo como todo lo que obliga y señala a los gobiernos. Esperamos que esta presidencia, que representa a la ciudadanía, a cargo de Vicente Viveros Reyes, instaure la defensa de la ética pública y el principio de integridad como bases medulares de este importantísimo órgano ciudadano y de la lucha contra la corrupción, lo transmitan al SEAJAL y funden la visualización del CPS como el órgano colegiado de mayor relevancia para la sociedad en el SEAJAL, desde la representación ciudadana.
