Connect with us

OPINIÓN

La población de México, sin protección

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Ahora sí que cuando no nos llueve nos llovizna y por desgracia la población de México, cada vez se encuentra más indefensa, sin que las corporaciones se logren “coordinar” para combatir a los integrantes del “hampa organizada” o “desorganizada”, total lo mismo hacen.

En la última quincena diferentes ciudades de la República Mexicana, fueron arteramente intimidadas por delincuentes y una vez más se demostró que “los abrazos” están asfixiando a las y los  inocentes habitantes.

Mientras las organizaciones delictivas han crecido en su poderío y las corporaciones se han visto rebasadas con creces y más por las instrucciones que parecen les ordenan de “no molestarlos”.

El poderío en armamento, vehículos y estrategias que han demostrado los delincuentes que por todos lados imponen su poderío y hasta se atreven a humillar y al personal militar y de otras corporaciones.

Desde el inicio de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, varios elementos de las fuerzas armadas han sido boca bajeados por presuntos infractores de la ley, que para el jefe de las fuerzas armadas del país, deben ser “respetados”.

El mismo primer mandatario ha tenido muestras de protección o por lo menos no molestar a quienes violan la ley en sus diferentes fracciones del código penal federal.

Ahora bien, las contradicciones que ha mostrado AMLO, parece que no le provoca ninguna pena o “bochorno” y lo mismo defendió como una de sus banderas de las campañas políticas que hizo desde hace varios años, el exigir y comprometerse a que los militares debieran regresar a sus cuarteles y apuntar directamente a los Presidentes que le antecedieron y que eran de otro partido político, por ser los culpables de que se propiciaran los cruentos enfrentamientos según él.

Los años han pasado y AMLO está cercano a cumplir cuatro años en el cargo y en materia de seguridad pública, como en otras acciones de gobierno, se ha visto rebasado y el personal a su mando se ha llegado a ver incompetente he intimidado por el poderío de las “fuerzas irregulares” como también las nombran las fuerza castrenses.  

Por lo que toca al Estado de Jalisco, pareciera que “lo que hace la mano, hace la tras” y para evitar confrontación o por lo menos malestar al Presidente AMLO, el jalisciense Enrique Alfaro Ramírez, le entró a la “jugarreta” de mentir en lo ocurrido la semana pasada.

En los acontecimientos delictivos más recientes en Jalisco, las “autoridades” anunciaron que en el municipio de Ixtlahuacán del Río, se habían reunido presuntos brazos armados del ya conocido mundialmente “Cartel Jalisco Nueva Generación” y al haberlos descubierto el personal de inteligencia militar, propició el enojo de esos posibles sicarios.

Algunas fuerzas policiales locales se atrevieron a decir que han logrado la detención de varios de los “brazos armados”, entre ellos una persona que le apodan el doble RR, pero tal aparece que volvió a operar el dar marcha atrás a las acciones militares y como por arte de magia tuvieron que dejarlo en libertad, por su propia voluntad o por instrucciones muy superiores, pero eso sí, de los posibles detenidos no se ha sabido más.

Mientras, el Señor Gobernador de Jalisco, sigue con sus brillantes estrategias de modernizar el Centro Histórico de Guadalajara y dejar de resolver varios asuntos de interés, como lo es entre otros “las escuelas de tiempo completo” y que el dueño de la 4T eliminó del panorama nacional, como también lo ha hecho con otros organismos y el despilfarre de miles de millones de pesos se dirigen a las “faraónicas” obras que están en proceso, sin saberse los resultados que muestren.

Entre una de esas “brillantes” obras está la refinería en el estado de  Tabasco y que ahora requiere de otros seis mil 500 millones de dólares, lo que equivale a la fabulosa cantidad de 130 mil millones de pesos mexicanos, aproximadamente.

Cuántos beneficiarios se tendría con una buena aplicación de esa multimillonaria cantidad que se sumará a lo ya gastado, con eso seguramente le bastaría y hasta sobraría para el gasto del programa de “tiempo completo”, medicamentos para niños con cáncer y otros más, pero eso parece que no dan “relumbrón”.

Pero mientras tanto “viva México” y el poderío de la administración de AMLO.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.