Connect with us

LOS PELOTEROS

La poderosa máquina azul

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Los Charros de Jalisco siguen mostrando ser uno de los conjuntos más sólidos en esta campaña 2019-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), pues están ubicados en la cima del standing pero además enseñando que tienen los elementos humanos adecuados para afrontar esta segunda vuelta en inmejorables condiciones procurando el éxito en los compromisos, sin que les cause gran problema el cubrir con eficacia los huecos que provocan las lesiones y altibajos en el desempeño de algunos peloteros o las ausencias temporales o permanentes por diversas causas. 

Cuentan con un roster de cuarenta beisbolistas y quienes han venido teniendo acción para cubrir las necesidades ocurridas han respondido bastante bien a las exigencias deportivas, y no existe incertidumbre por un posible desajuste aún cuando se realizan cambios por necesidades emergentes, pues los blanquiazules conservan su fortaleza.

No está de más recapitular que tras haber barrido a los Venados de Mazatlán en Zapopan, durante la serie ocurrida entre el domingo 22 y el martes 24 de noviembre, los albiazules tuvieron una expedición interesante a la frontera y en tierra cachanilla sostuvieron dos cotejos ante los Caballeros Águilas de Mexicali, ya que por el asunto climático no se pudo efectuar el último encuentro del serial de tres, en lo que fue sin duda una jornada inusual toda vez que la lluvia impidió la realización de otros 5 juegos en las diversas plazas de la LMP.

En esa oportunidad Charros se trajo a casa el primer evento ocurrido el martes 26 pero sucumbieron en el kilométrico segundo juego iniciado el miércoles 27 y que con más de siete horas de duración se extendió hasta la madrugada del jueves 28, llegando al final hasta la vigésima primera entrada, en un épico evento del que Charros no pudo salir bien librado pues aunque logró romper el empate a tres carreras al anotar su cuarta rayita en la parte alta de ese inning número 21, en la baja de esa entrada los locales anotaron dos carreras ante la incapacidad del pItcher Michael Broadway y la defensiva para impedirlo, quedando así tirados en el terreno al quedarse con la victoria los cachanillas al son de 5 carreras por 4 de los albiazules de Jalisco.

Pero Charros regresó a su casa el estadio de la colonia Tepeyac en Zapopan para recibir y apalear a los Sultanes de Monterrey por 14 carreras a 1, ofreciendo una demostración de poderío ofensivo, capacidad defensiva y buen manejo del cuerpo de lanzadores en el primero de la serie efectuado el viernes 29 de noviembre y al día siguiente volvieron a vencer a los regiomontanos en un emocionante cotejo que terminó al resolverse en la novena y última entrada a favor de los locales ya que lograron romper el empate a 2 carreras.

Al concluir el serial contra Monterrey los albiazules irán de gira a Navojoa en donde buscarán traerse victorias sobre los alicaídos Mayos y permanecer en lo alto de la tabla de posiciones, pero tendrán el próximo fin de semana una tan interesante como peligrosa serie al recibir en Zapopan a los Tomateros de Culiacán en el marco de una ya trascendente rivalidad deportiva entre ambas escuadras

Lo cierto es que, sin dejar de existir errores, lesiones, bajas de juego, que son naturales en el béisbol, Charros está mostrando empaque de campeón y además de brindar buen espectáculo a su noble afición, sigue avanzando en pos del bicampeonato.

Resulta importante también mencionar que en ese marco de suficiencia en el desempeño de quienes como parte del conjunto de peloteros Charros son considerados como de soporte o no estelares han tenido muy buena acción en las oportunidades que se les han permitido. Son rescatables Julián Ornelas, Osiel Flores, Fernando Villegas, Misael Rivera, así como el ya conocido Alberto Carreón y Enrique “La viborita” Osorio, quien ya ha estado con el escuadrón jalisciense en otras temporadas, y para sorpresa de muchos que lo consideran poco útil, ha dado buenas cuentas.

DISCRIMINACIÓN

Tras el éxito que tuvo el seleccionado mexicano que compitió en el certamen preolímpico Premier12 en los primeros días del pasado noviembre obteniendo su calificación a los Juegos Olímpicos de Japón en 2020, se ha colocado de nuevo en la palestra un polémico tema largamente discutido pero que al menos en la Liga Mexicana del Pacífico no ha llegado a buen puerto y se hace necesario retomarlo en espera de que de una vez por todas venga un manotazo desde la esfera más alta de este país para que se instruya modificar lo que se deba a fin de que los peloteros nacidos fuera del territorio mexicano pero de padre o madre o ambos nacidos en este país, puedan desempeñarse como jugadores nacionales y se les deje de considerar extranjeros.

Y es que, ocurre que en la integración de ese equipo que disputó el boleto a las olimpiadas participaron muchos jugadores nacidos fuera de territorio mexicano, situación que incluso mereció críticas al manager Juan Gabriel Castro por algún segmento de analistas, editorialistas, periodistas deportivos y uno que otro pelotero y directivo que le reprocharon por haber dispuesto de estos beisbolistas.

Castro respondió con firmeza y dejó clara su postura en el sentido de que ya debe terminar esa polémica y permitir el acceso como mexicanos en la LMP a quienes constitucionalmente lo son.

No puede ser posible que en la LMP y en algunos otros sectores siga causando polémica un tema que evidentemente raya en la discriminación y se preserve una absurda -por no llamarle más crudamente- norma reglamentaria que vincula a los equipos y a los beisbolistas que los integran y que establece que solamente son reconocidos como mexicanos aquellos nacidos en el territorio nacional.

Como tampoco es permisible que el tema se maneje de acuerdo a los intereses o conveniencias de algunos, haciendo excepciones totalmente discrecionales favoreciendo cada indeterminado tiempo a algunos beisbolistas no nacidos en territorio mexicano a quienes sí se les reconoce su nacionalidad, ya sea por trayectoria o aspectos sentimentales en razón de quienes son sus ancestros o quizá por el tiempo que ya tienen participando en algunos equipos es que reciben ese privilegio.

Hemos señalado casos de injusticia como el de Sergio Romo, quien sigue siendo considerado extranjero en la LMP, cuando es reconocido como mexicano en las Grandes Ligas donde se ha desempeñado con éxito durante muchos años poniendo en alto el nombre de nuestro país y además ha representado a nuestra nación portando la franela tricolor en innumerables eventos internacionales tales como Clásicos Mundiales, Series del Caribe,  y certámenes preolímpicos.

Es el caso también de Adrian “El titán” González Sabin, y pudiera ser el de otros peloteros estelares quienes han gozado de gran éxito en su trayectoria como ligamayoristas y que de querer jugar en equipos del béisbol invernal mexicano profesional tendrían que hacerlo con plaza de jugadores foráneo; sería el caso por ejemplo de Alexander Brady Verdugo, Anthony Michael Rendon, Christopher Adrian Davis Alarcón, Luis Javier Guerra Díaz, Aaron Jacob Sánchez, Jason Vargas, Vidal Vicente Nuño, Adam Marcos Rosales, Daniel Richard Espinoza, Vidal Vicente Nuño, Jesse David Chávez, entre otros que han descollado como mexicanos en muchos lugares menos en nuestro país.

Es tiempo que la LMP revise el tema y de  ser necesario intervenga incluso el más alto nivel del Gobierno Federal. Debe existir ya una gestión para que este asunto termine de una vez por todas y ojalá sea este mismo año cuando al menos se permita a aquellos peloteros que estuvieron en la Selección, como es el caso de Brennan Bernardino de Charros o Jonathan Jones de Los Mochis puedan jugar como mexicanos en sus respectivos equipos y que el próximo año se evite de tajo esta práctica vergonzante.

E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS PELOTEROS

Charros vs. Diablos: Viviremos la Serie del Rey soñada

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

¡Qué manera de pelear la de los Charros de Jalisco en los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) 2025!

Su campeonato en la Zona Norte, bajo la dirección de Benjamín Gil, marca un hito histórico que enciende el orgullo tapatío.

Nadie daba un peso por ellos. Entraron al playoff de panzazo, con el sexto boleto tras vencer a Saraperos de Saltillo, y un récord regular de 46-46 frente al imponente 55-37 de los Sultanes de Monterrey.

Charros no tiene nada que hacer”, sentenciaban los escépticos. Pero Guadalajara, como su mariachi, no se rinde: canta hasta el amanecer.

Con 19 juegos en tres series (12 victorias, 7 derrotas), los Charros desafiaron todos los pronósticos. Remontaron contra Unión Laguna en un séptimo juego cardiaco y vencieron a los Sultanes en dos rondas, mostrando temple y estrategia.

Incluso tras desperdiciar una ventaja de 3-0 en la Serie de Campeonato, cerraron con fuerza en el Juego 5 (6-4, con un out polémico en la décima entrada).

La dirección de Gil forjada en la Liga Mexicana del Pacífico con cinco campeonatos, fue clave. Su enfoque táctico y motivacional transformó un equipo con altibajos en una máquina aceitada. “El béisbol es corazón y cabeza; Charros tiene ambos”, escribiría un cronista apasionado.

Este 2025, los Charros rompen una sequía de 54 años sin llegar a la Serie del Rey, su tercera final en la LMB (1950, 1971, 2025). Son el único equipo que este año disputó la final de la Liga Mexicana del Pacífico, la Serie del Caribe y ahora la Serie del Rey, un logro sin precedentes que los consagra como élite del béisbol mexicano.

Guadalajara no juega solo por un título; juega por su gente, por los que llenan el Estadio Panamericano con banderas y cánticos, respondiendo al llamado de “El Matador” Gil, quien pidió a la afición convertir el estadio en un volcán de apoyo.

Enfrentan a los Diablos Rojos del México, bicampeones de la Zona Sur y campeones vigentes, que buscan su título 18 y el primer bicampeonato de la LMB en 15 años. Con una ofensiva explosiva liderada por Robinson Canó, Río Ruiz (autor de un jonrón clave contra Campeche), José Marmolejos y el tijuanense Julián Ornelas, los Diablos salen como favoritos.

Su fortaleza en el Estadio Alfredo Harp Helú, donde abrirán los juegos 1 y 2 (10 y 11 de septiembre, de ser necesario), los respalda. La serie continuará en Zapopan (13 y 14 de septiembre de 2025, el 5 el 15) y, si es necesario, regresará a la capital (17 y 18 de septiembre).

Los Charros encarnan la rebeldía tapatía, un equipo que desafía las probabilidades con garra y corazón. Los Diablos, dirigidos por Lorenzo Bundy, representan la solidez de un equipo que no admite derrotas. “El béisbol, como la vida, no perdona a quien confía solo en su grandeza”, reflexionaría un observador.

El Matador, con su ímpetu, choca contra la experiencia de Bundy. La clave para los Charros será la consistencia en el pitcheo y el bateo oportuno; para los Diablos, evitar la complacencia ante un rival que crece bajo presión.

La afición es el alma de esta serie. En Guadalajara, el Panamericano roza el lleno, con una afición que ha respondido al llamado de Gil, convirtiendo cada juego en una celebración de la identidad jalisciense.

En la capital, los Diablos cuentan con un público leal que llena el Harp Helú. “El béisbol no es solo un juego; es el pulso de un pueblo que se juega la gloria en cada lanzamiento”, diría un cronista.

Esta Serie del Rey es una metáfora de México: la lucha entre lo regional y lo centralista, entre la ilusión de un equipo que resurge y la tradición de un gigante.

Los Charros, con su hazaña, han reavivado la pasión beisbolera en Jalisco. Su camino, lleno de remontadas y momentos épicos, los convierte en un símbolo de resiliencia. Los Diablos, con su historial, cargan el peso de la expectativa.

Los Charros vienen a hacer historia, ya lo dijo José Luis González Iñigo, el objetivo es convertir a Guadalajara en la capital del beisbol nacional.

La Serie del Rey 2025 no es solo béisbol; es el latir de un país que vibra con cada jugada. Charros y Diablos nos ofrecen un espectáculo donde el orgullo, la estrategia y la pasión decidirán al rey.

La afición de Charros de Jalisco, con su enjundia y espíritu indomable, impulsa al equipo en la LMB, creando una base leal que llena el Estadio Panamericano, según Íñigo González Covarrubias. A diferencia de la LMP, donde muchos apoyan a Naranjeros, Tomateros o Venados, los Charros han forjado una afición firme que vibra con el equipo local, llevando a Jalisco hacia adelante en la Serie del Rey 2025.

A disfrutar de una serie de platillos exquisitos de beisbol y nuestro deseo es que ganen los Charros y hagan historia, con dos campeonatos en un mismo año en las dos ligas mexicanas de beisbol.

Prepárense, porque esta batalla será leyenda.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 806: Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 806: Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?

LAS CINCO PRINCIPALES:

Segundo piso en López Mateos: ¿Solución rápida o error costoso?

Colomos III: La batalla por el patrimonio ecológico de Jalisco

 

Convención Estatal de MC: Asume Mirza Flores dirigencia estatal del partido naranja

Primer Congreso Nacional de Personas Mayores: «Reconocer a las personas mayoes es un acto de justicia»

Primer informe de labores legislativas de Claudia Salas: «La gente quiere resultados, no pleitos»

 

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

¡Y no creían en los Charros!

Publicado

el

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.