Connect with us

JALISCO

La Refundación va contra el León: En la mano de AMLO el destino de Alfaro

Publicado

el

Con todo respeto, por Jorge Zul de la Cueva //

La Refundación va contra el León y en medio de los dos AMLO como un dios. El escenario de conflicto entre el Gobierno del Estado dirigido monolíticamente por Enrique Alfaro vs la Universidad de Guadalajara, que también tiene un jefe máximo, no puede entenderse sin la participación del Gobierno Federal, a su vez dirigido de manera vertical por AMLO.

En este país tenemos claro que el poder no se comparte, pero el arte de la guerra es el arte del engaño y esto no es tan simple como dos contra uno. Alfaro ha sido increíblemente bueno para demoler su oposición en Jalisco, el PAN, el PRI, Morena ¿dónde están?, perdidos, ajenos a la coyuntura, enfrascados en sus propios asuntos, tan ajenos a la ciudad como una colonia en Marte. No había habido oposición digna de ser tomada en serio hasta que Alfaro volvió a romper con la UdeG como lo hizo en Tlajomulco.

Pero, para entender el escenario es indispensable tener en claro a qué juega el Gobierno Federal, es decir AMLO, la pieza clave y el fiel de la balanza, sin el cual en mi opinión jamás se hubiese atrevido Alfaro a abrirse un frente con la UdeG.

Todo comienzan con un diálogo en Palacio Nacional entre Alfaro y AMLO. Ese Alfaro que la jugó con AMLO en 2012 pero al final acabó apoyando, debajo de la mesa, a Josefina Vázquez Mota y si yo tengo claro eso, cuantimás lo tiene AMLO cuya memoria es duradera y rencorosa.

Ese Alfaro que se lanzó contra López Gatell aprovechando el momento más incierto de la pandemia para posicionarse a nivel nacional, que formó una alianza federalista que abandonó al avistarse la primera nube de tormenta, el Alfaro que dijo que Anaya debía ser presidente de la República y luego no quería tomarse una foto con él. 

¿De qué hablaron? Del Zapotillo, definitivamente. De Raúl Padilla, claramente y de algunas otras cosas, apoyos, acuerdos; pero no hay guerra sin engaño y lo importante es qué cartas y qué agenda trae cada uno de los actores.

AMLO desatoró el Zapotillo, lo que es un favor inmenso al Gobernador de Jalisco y Alfaro recortó el presupuesto que ya le había dado a la UdeG de manera cuestionable, con argumentos endebles e incluso información contradictoria entre sus portales de transparencia y los encargados de hablar de la megadeuda que adquirió su administración, la más grande y más opaca de nuestra historia. Lo hizo por la fuerza y con el Congreso del Estado en un lamentabilísimo papel de testaferro.

Ahí entraron Mara Robles y Enrique Velázquez, que dejaron claro que se trataba de un atropello ilegal violatorio de la autonomía universitaria. Los diputados de Hagamos estarán dando la nota en el Congreso porque ser oposición tiene sus ventajas y porque ninguno de esos dos nació ayer y conocen el legislativo como la palma de su mano. Son peligrosísimos en el contragolpe.

Alfaro arrojó gasolina al fuego ordenando el uso de la fuerza pública contra el plantón de vecinos de Huentitán y la FEU. Con policías vestidos de civil encañonando estudiantes, en la madrugada, se desalojó el predio donde debería hacerse el Parque Huentitán y que lo quieren para departamentos. Lo que obligatoriamente tiene que leerse como una escalada en la ofensiva contra la UdeG, además del negociazo inmobiliario que representa el despojo del predio.

El primer escenario es entonces una pinza en la que AMLO otorga soluciones a cambio de que le entreguen la cabeza del licenciado en una bandeja de plata pero hay elementos que falta considerar.

Sin la ayuda directa de la federación es difícil que un gobernador logre cambiar los equilibrios de poder al interior de la UdeG. No ha podido hacerlo ninguno hasta ahora y ahí es donde el acuerdo puede ser endeble, mal calculado o parte del arte del engaño de un presidente que sabe más por viejo que por AMLO.

El gobernador ya se entregó a la confrontación lo que lo coloca en una posición de debilidad o por lo menos de dependencia estratégica con AMLO. Si el Presidente no lo acompaña en su desembarco en la Normandía Universitaria esta se le puede volver un Dunquerque y el que gana, gane quien gane a nivel local, es AMLO. Divide Et Impera.

AMLO ya trae en la mano el destino de Alfaro.

Sabremos más adelante si vendrán refuerzos o no, si aparecen señalamientos fiscales más puntuales a la Universidad, si se cierra la pinza y se complican las cosas para una UdeG que se verá obligada a atrincherarse o si Alfaro va solo y comienza a apretar donde sabe que duele, como lo ha venido haciendo: En el presupuesto, en los estudiantes, en la Mesa de Salud usada como ariete para convertir la FIL y el Festival de Cine en auténticos dolores de cabeza a la hora de sacar permisos y aplicar protocolos. 

Pero la UdeG no es un cordero y puede generar problemas de regreso, juntar firmas para la revocación de mandato, entrarle a frenar el atropello del Basurero que quieren poner en Tala a unos pocos kilómetros del Área Natural Protegida del bosque de la Primavera y la Presa de la Vega (que llaman pintorescamente un centro de economía circular para justificar la ausencia de dictámenes de impacto ambiental y permisos para relleno sanitario), fiscalizar la megadeuda, meterse con la impopular verificación y generar varias crisis en varios frentes de un gobierno que se ha podido sostener gracias a que la oposición ha sido de pobre competencia o ha estado claramente entregada. 

Es también posible y no poco factible que AMLO se ponga a comer palomitas de maíz viendo el pleito de lejos como quién ve llover y no se moja en cuyo caso la ventaja será para el León Negro en la contraofensiva. Al tiempo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.