LOS PELOTEROS
La sensación mexicana en Grandes Ligas: Isaac Paredes
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
“Sonido celestial, madero y cuero”, es la frase que a todo pulmón canta el Comandante Jerónimo Camberos en sus crónicas al narrar el vuelacercas, el batazo rey en el beisbol.
No hay mayor emoción en el beisbol que un jonrón, en especial cuando decide un encuentro a extra innings.
El contacto del bat con doña blanca y que termina en jonrón es la música más hermosa que se pueda vivir en el beisbol por todas las emociones que el batazo de cuatro esquinas provoca.
Pues ese sonido celestial de madero y cuero fue el gran protagonista hasta para embriagarse de un chamaco sonorense nacido en Hermosillo que triunfa en la llamada Gran Carpa.
Se llama Isaac Paredes, tiene 23 años de edad y se da a conocer al mundo mundial del beisbol al conectarle la noche del martes 21 de junio tres jonrones al equipo más famoso del deporte rey, los Yankees de Nueva York, y que en la misma semana NY fue víctima del doble cero que le aplicó Houston con el brazo del dominicano Cristian Javier que lanzó 7 entradas, combinado con Héctor Neris y Ryan Pressly.
UNA SEMANA DE FANTASÍA
El jugador de cuadro sonorense nos dio una grata noticia a la afición mexicana del beisbol al volarse la barda en tres ocasiones la noche del martes en el Tropicana Field, la casa de los Rays de Tampa Bay, para guiarlos a la victoria 6-5 en una semana de fantasía del sonorense al conectar 5 jonrones, cuatro de ellos contra el legendario Yankees de Nueva York, el equipo de Babe Ruth, Mickey Mantle, Roger Maris, Lou Gehrig, Joe DiMaggio, Yogy Berra, Whitey Ford, entre otros.
Isaac ya tiene para presumir toda su vida. Además se convirtió en el sexto pelotero nacido en México en conectar 3 cuadrangulares en Grandes Ligas: Beto Ávila, 1951; Vinny Castilla, 1999 y en 2001 volvió a hacerlo; Erubiel Durazo, en 2002; Adrián González en dos ocasiones y Christian Villanueva en 2018.
Isaac Paredes al día siguiente conectaría el cuarto jonrón al pitcheo de Yankees para unirse a Bo Jackson y ser los únicos peloteros que han logrado esta hazaña.
¿QUIÉN ES ISAAC PAREDES?
Es un pelotero nacido en Hermosillo, Sonora, tierra que desayuna, come y cena beisbol, tierra en el que se trae tatuado el beisbol desde el mismo ADN. Isaac jugó en los campos infantiles de esta ciudad norteña cuyo equipo profesional Los Naranjeros de Hermosillo han logrado 16 campeonatos en el beisbol del Pacífico. Allí jugó toda su vida de profesional el llamado Superman de Chihuahua, Héctor Espino, el mejor bateador que ha nacido en México.
Después sería reclutado por la Academia Alfredo Harp Elú y desarrollado con los Diablos Rojos del México, pero a los 16 años Cachorros de Chicago lo firmó para recibir oportunidades en sus sucursales, para luego pasar a la organización de Tigres de Detroit y debutar en Grandes Ligas a los 21 años de edad, el 18 de agosto de 2020 y ser el 132 peloteros nacido en México de jugar en MLB, el 31 proveniente de Sonora y 5 de Hermosillo.
Isaac dice que es en la tercera base donde se siente más cómodo, pero juega donde lo pongan; normalmente lo alternan en tercera, segunda o parador en corto.
En su debut impulsó dos carreras, pero su equipo Tigres de Detroit cayó 7-2 ante Medias Blancas de Chicago.
En invierno viste el uniforme de Venados de Mazatlán en la LMP en la que ya fue champion bat.
DIEZ JONRONES
Decíamos que la semana pasada fue de ensueño para Paredes al conectar 5 jonrones, 4 fueron contra Yankees y 1 ante Piratas de Pittsburgh el pasado sábado 25 de junio al vestirse de héroe. Fue en el octavo episodio cuando el orgullo de Hermosillo conectó un lanzamiento para depositarlo detrás de la barda y llegar a 10 jonrones, pero habría más, toda vez que en el noveno capítulo pegó sencillo para remolcar dos carreras más y dejar tendidos a los Piratas en el campo.
Pues qué buena noticia, el que este joven pelotero triunfe en Grandes Ligas.
KIRK, 10 JONRONES
Otro mexicano que anda desatado con la majagua es el tijuanense Alejandro Kirk quien esta semana llegó a diez bambinazos y 31 carreras producidas. Ayer domingo mandó a volar a doña blanca en el primer inning con dos corredores en base para remolcar 3 carreras. Kirk está de cuarto bat, debajo de Vladimir Guerrero que es el tercero en el orden.
Fue una semana de ensueño para Kirk ya que bateó cuatro jonrones en cuatro juegos consecutivos. Un día antes el receptor de Azulejos de Toronto había bateado de 4-4 antes de abandonar el juego por un golpe en la mano izquierda en el séptimo inning, por fortuna sin consecuencias ya que al día siguiente volvió a la acción y en el primer turno volvió volarse la barda ante Cerveceros de Milwaukee.
Kirk es muy posible que lo veamos el Juego All Star, ya que está en el primer lugar entre los receptores de la Liga Americana.
TRIUNFO DE JULIO URÍAS
Buena semana para Julio Urías ya que el domingo la inició con victorias y el viernes logró una más, para ser la primera ocasión en esta temporada en sumar dos triunfos seguidos. El de Culiacán tuvo una sólida actuación ante los campeones Bravos de Atlanta en el SunTrust Park. Fue una gran noche al lanzar seis entradas, ponchar a 9 y únicamente permitir 3 hists y 1 carrera en la victoria de Dodgers 4-1 sobre Atlanta.
Julio coloca sus números en 5-6 con un muy buen porcentaje en carreras limpias permitidas de 2.48 por juego.
Dodgers lo ha apoyado a la ofensiva para que Julio vuelva al sendero del triunfo.

