Connect with us

CULTURA

La Torre de Babel se derrumbó: No hubo tetracampeonato, Toluca es el rey del futbol mexicano

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza

Este pasaje bíblico del Génesis es perfecto para describir la ambición desmedida del ser humano de querer llegar al cielo y equipararse al Supremo con trampas y artimañas. La justicia divina apareció irónicamente en el “Infierno” de “La Bombonera” para poner a cada quien en su lugar y sacudirnos los aficionados de la malaria en el que está convirtiendo el equipo América y su séquito de comentaristas incondicionales.

América ha sido siempre un equipo competitivo de máximas exigencias que busca afanosamente estar en los primeros lugares de la Tabla General y tratar de ganar toda competición nacional o internacional. El Triduo de campeón de torneos cortos (semestrales), recién obtenido, está manchado por la polémica, beneficiado por el arbitraje con jugadas controversiales.

Concretamente, contra “La Máquina” de la Cruz Azul en la final obteniendo su victoria de campeonato por un penal inexistente que les dio un título espurio (“Gato” Ortiz), la siguiente temporada nuevamente la polémica al no marcar un penal claro del central Araujo que, por supuesto, “La Máquina” nuevamente perdió y lo eliminaron en semifinales, que jamás nunca fue superior al América.

De repente, en esa vorágine de “superioridad y supremacía”, tienen un encuentro de la Concacaf (arbitraje neutral) nuevamente contra Cruz Azul y los eliminan a los poderosos “cremosos”, que les dolió hasta el alma, máxime que el “patrón” les encargó sobremanera ir al Mundial de Clubes.

¡Ah!, pero el complot de la “puñalada trapera” para el León con el pretexto de la multipropiedad que de hecho América inició con su hermano Necaxa y después con Atlante estaba contemplada y se fueron a la FIFA en lo obscurito y de manera arbitraria para descalificar a la Fiera.

De inmediato, el Alajuelense de Costa Rica se apuntó con argumentos endebles y fuera de contexto un lugar en el Mundial de Clubes al que ellos debían ir (buitres). ¡Oh! sorpresa, de repente FIFA y el TAS (vendidos) sacan de la chistera que el América tendría que ir y acomodaron un encuentro de eliminación contra Los Ángeles FC en Estados Unidos, yo me pregunto, ¿qué tiene que ver América en esta novela que hasta en FIFA tienen “influencia”?

Analizando los 180 minutos de la final un campeón que no puede ganar en casa está condenado a perder, y máxime tratándose del “todopoderoso” equipo que ya lo comparan con el Real Madrid, Barcelona, Manchester, Bayern etc.

Las opiniones fuera de lugar de los comentaristas serviles, “Que la Liga le queda chica”, “Que América es lo máximo”, “Vuelan para tetracampeón” y una serie de disparates que demuestran lo poco o nada conocedores que muchos periodistas recalcitrantes son tendenciosos y manipuladores.

El técnico Jardiné, alabado como el que más, cuando el tercer campeonato fue lastimoso entrando a la liguilla por la puerta de atrás “play in”, deja mucho que desear para un equipo que lo catalogan “galáctico”.

Las declaraciones del técnico brasileño en su estadio azulgrana criticando a Mohamed de que fue a encerrarse no son justificación; su inoperancia y falta de gol fue manifiesta. El americanismo jamás cuestionó que no pudo anotar un gol, que Toluca lo superó indiscutiblemente.

Muchos comentaristas aseveraron (Rubén Rodríguez Fox Sport), que el América con su tricampeonato es el mejor equipo de todos los tiempos y el cuarto más, cuando minimizaron al Toluca que los puso en su lugar y ya hacían al equipo con el tetracampeonato.

El aficionado “de a pie” como dicen algunos con las nuevas generaciones de jovencitos, se van siempre con el ganador y crean una falsa identidad que no corresponde a la realidad futbolística, de un equipo, que pasará a la historia como el 1er tricampeón de torneo cortos que afortunadamente para otros no lograron el cuarto consecutivo.

Jardiné es un técnico joven que está escribiendo su propia historia, como siempre ocurre en nuestro país con el equipo América siempre exageran la nota con un palmarés de campeón olímpico que contra México (Jimmy Lozano) sufrió en serio para pasar a la final empatando sin goles con los nuestros que ganaron en serie de penales, que tampoco es que los golearon (3er. lugar Bronce).

Mencionamos esta situación, puesto que ya lo sentían el mejor entrenador adelantándose a las vísperas en el que daban como ganador, venciendo al Toluca y alargando a cuatro sus torneos consecutivos.

Ahora bien, debemos mencionar el excelente torneo del “Turco” Mohamed que en realidad es argentino, que lo contrataron con Toluca con el compromiso de hacerlo campeón este mismo semestre (Clausura 2025 torneo de Liga MX) con el apoyo de su presidente, don Valentín Diez (hijo de don Nemesio, que en paz descanse) empresarios cerveceros que sacaron la chequera y compraron lo mejor que el técnico Mohamed les pidió a (Héctor Herrera, el “Pollo” Briseño, entre otros) para su esquema táctico-estratégico.

Un entrenador que gana títulos con diferentes equipos tiene más mérito que otros para considerarlo a invertir en él, que visto esto se adapta a las circunstancias y saca el mejor provecho de esos jugadores.

La final del primer encuentro en cancha del América para la inmensa mayoría fue deslucida porque no hubo goles, nos parece a nosotros que fue un juego de ajedrez interesante y táctico, en el que no propiamente es mejor el que tiene más tiempo el balón, sino aquel que sabe manejar los tiempos manteniendo virgen su portería, que el local está obligado a ganar y abrir “cerrojos” y tener ventaja en el juego de vuelta con uno o dos goles.

Los mensajes en línea en cuentas de ex-árbitros profesionales en Twitter nos parece poco ético y una falta de respeto a un silbante considerado el mejor de este país (César Ramos), que la manipulación de los comentaristas tendenciosos solo repite una toma del penal (contundente), que el VAR envía varias tomas (penal) y claramente se ve la “barrida” con exceso de fuerza que, por cierto, el uruguayo Cáseres es, entre paréntesis, un “Leñero” que se la pasa “atropellando” a todos con faltas innecesarias que los árbitros ni siquiera amonestan.

El guardameta Malagón, en el gol de “cabezazo” del jugador toluqueño pudo hacer más que ni las manos metió. A nuestro juicio, la defensa del América es la más débil en sus líneas, con un “inflado” Ramón Juárez que, entre paréntesis, debió ser expulsado tras agredir a un jugador cobardemente por detrás “ahorcándolo” en un conato de bronca que los comentaristas de Televisa y TV Azteca ni mencionaron.

Con el triunfo del Toluca como campeón, quien sale ganando es la propia afición y el fútbol mexicano, en el que no hay imposición y el líder en todo (tabla general, goleo individual, mejor defensa, mejor jugador del torneo para Alexis Vega) mereció ceñirse la corona.

Las etiquetas de los llamados grandes no son producto de la casualidad sino de su historia relevante de cada uno de ellos (América, Guadalajara, Cruz Azul, UNAM) y nadie se los quitará.

No solo es el número de campeonatos, sino de la afición que los mencionados tienen a lo largo y ancho del país, a diferencia de otros que solamente son regionales (Toluca, UANL, Monterrey, León, Pachuca), que en lo futbolístico son significativos y campeoniles de excelente nivel.

etrememodelos@hotmail.com

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.

A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro. 

Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias. 

La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad. 

Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta. 

Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.

Continuar Leyendo

CULTURA

Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.

El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.

Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.

Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.

Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.