JALISCO
La única oposición es Morena: Contexto político de Jalisco
Agenda Política, por Alberto Tejeda //
En Jalisco la configuración política actual es distinta a la que conocíamos hace unos meses o pocos años, esto debido a diversos factores y sucesos que han generado cambios en el entorno político y social que conocemos, donde podemos ver a nuevos personajes de la vida publica y a otros tantos que ahora juegan un papel más discreto, pero también aquellos que definitivamente han pasado desapercibidos ya sea porque dejaron el cargo que ocupaban y no pudieron brillar más allá.
Pero también existen actores (cuando menciono actores me refiero a hombres y mujeres por igual) que han comenzado a tomar relevancia en los últimos meses y años, además que ocupan o perfilan para ocupar posiciones de poder relevantes en la política de Jalisco, y no hablo solo de cargos de elección popular, sino de posiciones dentro de sus respectivos partidos políticos.
No solo para Movimiento Ciudadano el gobernar desgasta, un claro ejemplo de un desgaste acelerado, que se debe a malas decisiones de gobierno y funcionarios, esto es que además de las complicaciones obvias de gobernar están los problemas derivados de malos gobiernos y malos funcionarios, la inseguridad en el estado es un verdadero caos, los niveles de violencia que se viven son históricos, en promedio 9 asesinatos por cada día, secuestros, robos y asaltos con violencia.
Peor aún, una crisis de personas desaparecidas, a la que los gobiernos han preferido darle la espalda a la realidad y las familias de poco mas de 15 mil desaparecidos en el estado, sumemos además las denuncias contra funcionarios por acoso sexual, laboral y hostigamiento, de las que no se ha procedido a la separación del cargo o sanción alguna, provocando que se den casos de impunidad. Todo esto es la formula perfecta para el desencanto generalizado de la sociedad que ante sus reclamos naturales y exigencia de gobiernos eficaces, sensibles, empáticos y honestos se ha encontrado con funcionarios soberbios y prepotentes que llevan los gobiernos como si fuera una empresa heredada por sus padres la cual manejan con sus amigos.
Mientras tanto vemos al PRI y al PAN sometidos a la agenda pública y legislativa de MC y el Gobierno de Jalisco, lo demuestran votando todo a favor, como presupuesto y demás agendas que no son la de sus partidos, pero que demuestran una total sumisión, lo mismo pasa en los municipios que aun gobiernan, no son contestatarios a las exigencias mínimas al Gobierno de Jalisco, como la coordinación en materia de seguridad.
Lo mismo ocurre en el Congreso de Jalisco donde diputados del PRI y PAN por igual guardan silencio ante atropellos al interior del Legislativo, pero mas grave aún, no impulsan una agenda propia que no sea la propia impuesta por MC.
Por otro lado, vemos un partido con tendencia al crecimiento, partido que a pocos años de su consolidación en el país, pero además con pocos años con presencia en Jalisco ha logrado posicionarse y ganar terreno, me refiero a MORENA, el partido que en la elección de 2018 logró la mayor votación en la historia de México. En el caso del Estado, Morena ha ido ganando territorio, que en comparación a otros partidos de reciente creación su crecimiento es sostenido, constante y con una proyección a lograr en 2024 arrebatar municipios al PRI, PAN y MC como ya sucedió en la pasada elección de 2021, logrando ganar 15 municipios, entre los que se encuentran Puerto Vallarta, Zapotlanejo y Ocotlan. De la misma forma logró 8 diputados en el Congreso del Estado de Jalisco, 3 mas que el PRI y PAN, posicionándose como la segunda fuerza en el Estado, solo detrás de MC.
A su vez, se ha visto en los últimos meses el surgimiento de un bloque interesante en la política estatal llamado Juntos por Jalisco que preside Sergio Martín Castellanos, integrado entre otros por el Dr. Toño Magallanes, Mtro. Gabino Berumen, CP. Claudia Gallardo, Miguel Angel Díaz, entre muchos otros personajes de la política. Habrá que estar pendientes de sus actividades.
En Jalisco al día de hoy solo ha existido una voz crítica que ha alzado la voz par denunciar los excesos y malos manejos de malos gobiernos y funcionarios, esa voz es la del Dr. Carlos Lomelí que ha logrado consolidarse como el máximo referente de MORENA en el Estado, pero también como el único referente de la oposición, encarando y denunciando cada semana en sus “tradicionales mañaneras de los lunes”. Un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que todos los gobiernos y autoridades electas deberían de replicar.
Quiero agradecer a mi mentor y amigo, Gabriel Ibarra Bourjac Director de Grupo Conciencia Pública, por la invitación a regresar a este espacio, lo que comenzó como una solicitud para ausentarme unos meses para el proceso electoral del 2018 tiempo en el cual estuve realizando Consultoría Política y Estratégica, se prolongó hasta la fecha, en días pasados nos reunimos como hacemos de manera frecuente, gracias Gabriel! Gracias a todas y todos por leerme! Estoy de regreso! Déjenme sus opiniones en twitter, son importantes para mí.
Twitter: @AlbertoTejedaRT
