CULTURA
Las grandes ligas del futbol: UEFA Champions League

Futbol, por Esteban Trelles //
Analizar el futbol europeo es resaltar la excelsitud, dinámica, velocidad, técnica depurada pero lo más importante, el espíritu de lucha y la actitud sobremanera de brindarse al máximo con mentalidad triunfadora.
La conformación geográfica del continente europeo como tal, hace la cercanía de países y el roce internacional entre ellos donde la inconsistencia de algunos, que no es lo mismo que la medianía, tiene altibajos que gracias a los diversos torneos de clubes como representativos nacionales hacen que las confrontaciones futbolísticas sean de cierta manera más que competitivas enfrentándose entre sí.
Las percepciones económicas en grado mayúsculo cotizando en euros, hacen que no solo los futbolistas pretendan participar de prácticamente todos los confines del planeta jugando los mejores haciendo que la afición misma universal este atenta de lo que sucede en diversos países haciéndose hinchas y partidarios de equipos importantes, para sin discusión lo mejor del orbe, independientemente de entrenadores que también están los mejores.
Las estadísticas no mienten y marcan supremacía en los anales futbolísticos de la historia, más aún albergan a los jugadores más cotizados y mejor pagados, todos tienen el deseo y la proyección personal de migrar de sus países de origen siendo para muchos el sueño de sus vidas.
El argentino Leonel Messi es el mejor futbolista del mundo, lo sigue de cerca Cristiano Ronaldo (para otros el mejor), jugando por muchos años en España, el primero jugando para el Barcelona y el segundo con el Real Madrid, disputándose y alternándose el Balón de Oro que corresponde seis para Messi y cinco para Ronaldo, estos dos clubes superan en títulos a muchos, tanto en torneos locales como también europeos donde Cristiano emigró al “calcio Italiano”, enrolándose con la Juventus de Turín de los más importantes donde el portugués mencionado sigue brillando con luz propia.
Quién no recuerda la tripleta delantera de ensueño del Barcelona con Neymar (brasileño), Leonel Messi (argentino), Luis Suarez (uruguayo), obteniendo campeonatos.
Los países que más destacan en sus torneos locales son: España, Inglaterra, Italia, Alemania, Francia, Holanda, Portugal, de los más fuertes seguidos de cerca por Rusia, Bélgica, Bulgaria, Suecia, Dinamarca, Noruega, estos tres últimos de la península escandinava, Croacia, Austria, República Checa, Irlanda, Suiza, Rumanía, Turquía, Escocia, Polonia, Bielorrusia, Chipre, Finlandia, Gales y los más débiles que no significan que sean menos: Luxemburgo, Armenia, San Marino, Lituania, Chipre, entre otros.
Por supuesto que Grecia no se nos olvida cuando militaron los mexicanos Neri Castillo en el Olympiacos FC (2001 al 2007, quien por cierto en la era Hugo Sánchez en la Selección Nacional lo consideraba una promesa importante que lamentablemente se perdió en el mapa futbolístico, Alan Pulido jugó también para el Levandiacos FC y Olympiacos FC, (2014 al 2016), en paso efímero, que eso no es lo importante sino que los griegos llegaron a conquistar la Eurocopa 2004, lo que significa que entraron en la constelación del firmamento con países potencias mundiales, que no cualquiera se ciñe la corona.
Un dato curioso que nadie repara, principalmente los árbitros y periodistas, en el saque de banda que se hace con las manos, como dirían los latinos “no saben sacar”, lo mismo que el despeje del guardameta, que lo hacen al filo de la raya en su área, saliendo de ella frecuentemente con manos y pies, un ejemplo en el deporte ráfaga de la NBA, las llamadas “violas” que es infracción reglamentaria, lo mismo que el bote del balón de la cintura hacia abajo lo mismo que los tres segundos en el área que nunca marcan, y hablamos del mejor basquetbol del mundo donde se encuentran los mejores jugadores de este deporte, y también quienes mejores percepciones económicas reciben en contratos millonarios en dólares hasta por tiempo indefinido.
Resulta muy grato observar en la pantalla televisiva equipos como Barcelona y Paris Saint Germain (PSG) en encuentros espectaculares que ponen al espectador al filo de la butaca o en casa del sillón favorito con equipos de nóminas impresionantes, solamente mencionar lo que el PSG pagó por la transferencia de Neymar más de 222 millones de euros en 2017, teniendo jugadores como el delantero Ángel Di María (argentino), el arquero Keylor Navas (costarricense), el goleador Edinson Cavani (uruguayo), quien por cierto emigró al Manchester United, el delantero Kylian Mbappé (francés), quien gana 25 millones de euros anuales, el defensa brasileño mundialista Thiago Silva que ganaba 12 millones de euros anuales y emigró al Cheslea Football Club de Inglaterra.
Por otro lado, Leo Messi con 71 millones de euros anuales, el francés Antoine Griezmann con 23 millones de euros anuales, y por último el astro portugués Cristiano Ronaldo que se embolsa 57 millones de euros anuales son los mejores cotizados.
Por ultimo, destacar el pase del Porto de Portugal con el mexicano estrella Jesús “Tecatito” Corona contra la Juve de Turín con Cristiano Ronaldo en tiempos extras con un juego de antología pasando a cuartos de final de la UEFA Champions League.
CULTURA
La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

– Por Redacción Conciencia Pública
La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.
A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro.
Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias.
La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad.
Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta.
Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.
CULTURA
Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

– Por Mario Ávila
Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.
El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.
Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.
Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III