Connect with us

JALISCO

Las propuestas del doctor Leobardo Alcalá: Bioética en tiempos de elecciones

Publicado

el

Bioética, por Omar Becerra Partida //

Ahora que estamos en campañas políticas, que por cierto ha sido un tema muy polémico, con más doscientos mil muertos por la pandemia. Hablaron de cancelarlas, hablaron de hacerlas de manera cibernética, pero a final de cuentas se están realizando de manera tradicional con sus medidas sanitarias respectivas.

Entendamos que la bioética se preocupa por las cuestiones éticas involucradas en la comprensión humana de la vida. Nace por la conciencia de la necesidad de reflexión crítica sobre los conflictos éticos provocados por los avances de la ciencia de la vida y la medicina.

También está íntimamente ligada a la política sobre todo en el deber ser de la política como tal, y del político, buscando el mejor plano ejemplar para la población.

La política en el país ha sido plataforma de miles de ideas para llevar acabo un mejor camino del estado mexicano, que en su gran mayoría han sido polémicas y de poco éxito como lo vemos a nivel estatal y federal en el caso de la pandemia, como ejemplo la pésima estrategia de vacunación del gobierno federal.

Entendamos que la Bioética se relaciona también con la política por medio de la congruencia, no basta establecer cómo se debe actuar, formular normas y políticas de acción, interesa también mostrar por qué se debe actuar de esa manera, es decir, fundamentar más vigorosamente los principios de acción Bioética.

De modo que la inspiración humanista que animó originalmente a la Bioética sólo llegará a ser plenamente realizada, en el tiempo, en base a una exigencia de fundamentación antropológica.

La persona y su dignidad intrínseca es el fundamento ontológico que la sustenta, así como la consideración del valor de la vida humana como bien primario y fundamental, y no ser parte acciones partidistas y mucho menos corruptas.

La persona se toma como centro de todas las consideraciones bioéticas, valor supremo, punto de referencia, fin y no medio. Esto significa que no pertenece a la categoría de los bienes útiles o instrumentales, no es un producto, una persona vale más que una cosa y siempre que en la acción se posterga a una persona frente a una cosa, tal actuar es incorrecto.

La dignidad fundamentada en la persona exige el máximo respeto y una efectiva tutela, en el terreno de la Bioética, desde el momento de la concepción hasta el momento de la muerte natural, y siempre que se muestre necesitada de ayuda.

La Bioética Personalista que es en la que estoy fundamentando esta investigación, cuenta con principios y detrás de cada uno de ellos subyace una ontología que los justifica: la persona humana, su valor y su dignidad.

UN CANDIDATO CON VISIÓN HUMANISTA

Por ello nos dimos a la tarea de buscar un candidato que por medio de sus propuestas se acercara lo más posible a la bioética personalista.

Nos costó un gran trabajo, pero observamos a un candidato que velaba por esas intenciones mediante sus propuestas.

Nos llamó la atención que el candidato estuviera muy interrelacionado con el sector salud y la población en general.

El candidato es el Dr. Leobardo Alcalá Padilla, quien busca la diputación federal por el distrito 14 y nos llamó su atención sus propuestas.

Primeramente, vamos definiendo qué hace un diputado federal. De acuerdo a la definición del Tribunal Electoral del Poder Judicial es un representante de la ciudadanía ante el Congreso de la Unión, elegido de manera popular.

Su obligación es defender los intereses de la gente que los votó durante los trabajos legislativos de la Cámara Baja, como se le conoce a la Cámara de Diputados.

Es de notar la congruencia de sus propuestas en esta época de pandemia, y las ponemos en este escrito para estudiarlas.

La primera es “Vacunar a todo el personal de salud en México”.

Observamos la negación del gobierno federal para realizar esta medida, y es ilógico no proteger al personal de la salud en época de pandemia.

La segunda “Regresar el seguro popular”.

Como sabemos ha sido un gran fracaso el sistema de salud que el gobierno federal implemento por parte el INSABI.

La tercera “Abastecer de medicamentos a los hospitales públicos”.

Es el pan de cada día que no hay medicamentos, y la población tiene que comprarlos cuando el sistema de seguridad social se está pagando por parte de la población y no es correspondida.

La cuarta “Dar apoyos a enfermos crónicos”.

Asociaciones civiles han sido afectadas por el sistema de ahorro del gobierno federal que no entendemos aun ¿para qué ahorrar en el sistema de salud?, si es básico para el bienestar de la población en general

La quinta “Regresar tratamientos completos para los niños con cáncer”.

Es justo y necesario, aun no entendemos la estrategia sanitaria, de abandonar a los grupos de vulnerabilidad en estos aspectos.

La sexta “Una política de salud universal”.

Reto muy grande, pero deseado por nosotros.

La séptima “Basificar a los trabajadores de la salud”.

Sabemos del trabajo tan arduo que realiza el personal del sector salud, pero que aún no es remunerado como se debe.

La octava “Residencias para los estudiantes de medicina que aprobaron el examen nacional”.

Muchos son los médicos especialistas que se quedan sin trabajo porque no encuentran una plaza en el sector salud y la población en general está necesitada de ellos.

La novena “Apoyos a infraestructura hospitalaria”.

Que observamos que el gobierno estatal y federal en esta época de pandemia hizo un desmane con esos recursos, y a final de cuentas se cayó en una crisis hospitalaria de grandes magnitudes.

Las propuestas que presenta el médico Leobardo Alcalá Padilla, son acorde a lo que estamos viviendo hoy en día, que tendrá una gran tarea en poder llevarlas a cabo. Sabemos que es un candidato con una gran trascendencia humanista, médica y política en sector social.

Es por ello que en esta época de elecciones busquemos cuál es la mejor opción, sabemos que existen partidos políticos, que están presentando candidatos con antecedentes penales muy graves para un cargo popular.

Es necesario encontrar un sentido Bioético en esta elección, porque así tendremos a alguien que nos represente y si nos falla poder reclamar lo que nos prometió en campaña.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

JALISCO

Guadalajara rinde homenaje a sus héroes caídos en el Día del Bombero

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un solemne acto celebrado en la sede de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, se conmemoró el Día del Bombero, una fecha para honrar la labor de quienes arriesgan su vida cada día en servicio de la ciudadanía.

La ceremonia, cargada de emoción, reunió a familiares, compañeros y autoridades locales, todos con la mirada puesta en los héroes que ya no están.

En el marco del Día del Bombero, la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos realizó una ceremonia, encabezada por la presidente de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y la titular de la dependencia, Jeeny de la Torre, para recordar a los elementos caídos.

“Porque un bombero nunca muere, sólo se adelanta en el llamado. Honor y gloria por siempre a los bomberos caídos en el cumplimiento del deber. ¡Nunca serán olvidados!”, resaltó el comandante Julio Saldaña.

El momento más sentido fue el pase de lista de los elementos caídos en cumplimiento de su deber, donde los nombres resonaron con fuerza entre los asistentes.

“Con su permiso procedo al pase de lista atención a la lista: cabo José Guadalupe Hernández Borrel, cabo José Asunción Navarro Flores, bombero Antonio Velasco Rodríguez sargento Juan Macías Márquez chofer Rafael Cibrián García bombero Salvador Velásquez Segura sargento Filiberto Timoteo Ruiz bombero Rubén Mercado Gómez bombero Raibel Medina Vite bombero Ricardo González Jaramillo bombero Javier Gómez Solís”, leyó el director de operaciones comandante Sergio Herrera.

Tras unos segundos de un silencio ensordecedor, el cuerpo de bomberos, gritó al unísono “murieron en cumplimiento del deber”, retumbando en los muros de la base central de Bomberos de Guadalajara.

Entre ellos, los más emblemáticos fueron los de los bomberos fallecidos el 22 de abril de 1992 en las explosiones del centro de la ciudad, González Jaramillo, Mercado Gómez y Medina Vite. Pero cada nombre evocó recuerdos, historias de valor y sacrificio, y arrancó lágrimas contenidas de familiares y compañeros.

Los asistentes guardaron un minuto de silencio, mientras el viento movía suavemente las banderas a media asta. Las miradas se llenaron de respeto y gratitud, y la música solemne de la banda de la corporación acompañó cada homenaje, creando un ambiente cargado de emoción y memoria viva.

La ceremonia incluyó la colocación de ofrendas florales en el memorial de los bomberos caídos, donde los nombres de cada uno están grabados para la posteridad. Los presentes depositaron flores con solemnidad, mientras el cielo despejado parecía acompañar el acto con un silencio respetuoso, como un recordatorio del valor de quienes ya no están.

Entre los asistentes también se destacaron los jóvenes elementos que recién se integran al cuerpo, quienes observaron con atención y respeto cada detalle del homenaje. Para ellos, este acto se convirtió en un aprendizaje vivo sobre la tradición, el compañerismo y la responsabilidad que implica portar el uniforme de bombero en Guadalajara.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlaquepaque facilita búsqueda de desaparecidos en panteón de San Sebastianito

Publicado

el

Por Francisco Junco 

El gobierno de San Pedro Tlaquepaque aclaró, mediante un comunicado, que otorgó todas las facilidades al Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco para realizar una búsqueda en el panteón de San Sebastianito el pasado sábado 16 de agosto.

La acción se llevó a cabo en apego a los principios que establece el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada.

En los trabajos participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, así como personal de la Dirección de Panteones, quienes acompañaron y supervisaron el proceso solicitado por el colectivo.

La administración municipal confirmó que durante la jornada se registraron hallazgos positivos por parte de las Madres Buscadoras, y precisó que en todo momento ha existido colaboración con la autoridad investigadora para dar seguimiento a lo encontrado.

Ante los señalamientos que circulan en torno al panteón, el gobierno municipal fue enfático: desde octubre de 2024, cuando inició la actual gestión 2024-2027, no se ha vendido un solo espacio en San Sebastianito ni se ha exhumado cuerpo alguno por falta de pago de familiares.

El ayuntamiento subrayó que la actual administración se rige bajo principios de honestidad y legalidad, por lo que reiteró su compromiso de actuar con transparencia frente a la sociedad.

Finalmente, la autoridad municipal refrendó su disposición a mantener el apoyo a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, reconociendo la relevancia de su labor y la sensibilidad que exige un tema que toca directamente a cientos de familias en Jalisco.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.