Connect with us

JALISCO

Legisladores al servicio del Ejecutivo: La casa del pueblo donde nadie sabe

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Casi una cuarta parte de las sillas de forro negro metálicas están desocupadas; en los pasillos, los asesores de los diputados que se supone están para asistir a sus jefes y tomar nota de los datos relevantes, platican de futbol, hasta que los gritos de los cientos de trabajadores que se instalaron fuera del Congreso de Jalisco con pantalla y equipo de sonido interrumpen la descuidada lectura de Isaac Filiberto Sánchez, secretario general de la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicio de los poderes del Estado, municipios y organismos públicos descentralizados FSESEJ.

¡Traidor! ¡Traidor! ¡Traidor! Se corea afuera del Congreso cuando la imagen del líder sindical aparece en la pantalla colocada para seguir los trabajos de la mesa que trata el tema de la reforma al IPEJAL.

Adentro, la mayoría de los que trabajan como asesores de los diputados y asistentes en general no entienden lo que sucede, pero escuchan los gritos y ven la reacción de Isaac, una de las particulares de diputado voltea y pregunta a su compañero de a lado, él solo encoge los hombros y dice: sabe.

Y son ese “sabe”, podríamos definir lo que sucede en el Congreso del Estado, “sabe”, nadie “sabe”, la mesa de trabajo de IPEJAL duró casi dos horas y fue poco trascendente, si acaso 2 o 3 participaciones aportaron algo a la discusión de la reforma del instituto de pensiones, la mayoría de los que hablaron lo hicieron sin propuestas claras, especificas o fundamentadas, solo llenaron el tiempo de su participación con frases comunes y afirmaciones muy generales.

Al escuchar a la mayoría de los representantes de los trabajadores burócratas y maestros hablar, uno no podía entender el por qué se había impedido la entrada a los manifestantes que estaban afuera, la mayoría de las participaciones eran intrascendentes, un poco de operación política con los liderazgos sindicales hubiera evitado se tuvieran contingentes afuera del Congreso.

Incluso, a nosotros como prensa se nos impedía entrar si no estabas en una lista o el sujeto con chaleco gris y como único distintivo una bandera de México en su manga izquierda, en su poco español otorgaba el permiso para entrar, sí, un hombre vestido de civil sin ninguna identificación oficial era quien permitía o no el paso a un edificio público. Brillan por su ausencia en este tipo de eventos restringidos los encargados del área de Comunicación del Congreso.

Pero, no siempre es igual, no a todos se les impide la entrada al Congreso de Jalisco, el jueves nos enteramos de que, la comparecencia del Fiscal del Estado, Luis Joaquín Méndez, y de la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Paola Lazo, será en privado, a puerta cerrada y sin la presencia de medios de comunicación.

Se supone, la comparecencia es para que tanto el fiscal como la secretaria rindan cuentas sobre lo sucedido en el caso Luz Raquel y la revictimización hecha, cuando se dieron a conocer datos de la investigación por parte de la Fiscalía que sugerían la auto agresión causando su propia muerte, pero, los diputados aceptaron que la comparecencia fuera a puerta cerrada, sin medios de comunicación ni sociedad civil, dejando lo que debería ser una rendición de cuentas, en una reunión entre cuates.

En la mesa de trabajo de la reforma al IPEJAL, los señalamientos de Juan José Hernández en cuanto a la veracidad del Estudio Actuarial 2021 y el por qué el gobierno de Jalisco designa al director de IPEJAL cuando no paga la nómina, como en las otras OPD´s, y lo dicho por Herminio Jasso en defensa de quienes reciben pensiones VIP, fueron temas que deben ser revisados y contrastados, pero, sinceramente no creo suceda, a ningún diputado se le vieron ganas de meterse a fondo a trabajar.

La reforma al IPEJAL requiere de estudio por parte de los asesores de los diputados y un poco de dedicación a la lectura por parte de los diputados, además de mucha operación política, el problema es que en el Congreso de Jalisco cada vez son menos los asesores con capacidad técnica.

Los diputados y las diputadas en su servil agradecimiento a quien los puso ahí olvidan que son un poder autónomo y por tanto, contrapeso; y de la operación política ni hablemos, los diputados llegan creyendo realmente que son grandes políticos y no simples beneficiados de un dedazo, por esa razón, su operación es tan fina como los movimientos de un elefante.

La transparencia de datos del IPEJAL será trascendental en una revisión con miras a una modificación de su ley, pero, si de algo puede presumir esta legislatura es de su desprecio por la transparencia y las buenas prácticas, un ejemplo:

Otra vez, fue pospuesta la definición del amparo promovido en contra de la segunda convocatoria para la elección de presidenta del Instituto de Transparencia del Estado (Itei), recordemos que, por sus desaseos el Congreso de Jalisco sigue impedido para poder concluir el proceso de elección de titular del Itei, ¿Podremos esperar transparencia en el tema IPEJAL?

Difícilmente se puede hablar de un estudio serio de datos del IPEJAL cuando los Estudios Actuariales no están al alcance de los afiliados, hasta hoy siguen sin subir el de 2021 a la pagina de transparencia del Instituto, y es entendible, contiene datos e información que permiten cuestionar, comparar y calificar el trabajo de este gobierno en el manejo de la institución.

Lo peor de todo, es que al preguntar a los líderes sindicales su opinión respecto al Estudio Actuarial 2021 del IPEJAL, no lo conocen, y solo contestan la frase que se está volviendo clásica en el Congreso de Jalisco: Sabe.

En Twitter: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.