Connect with us

JALISCO

Legislativo y judicial a la orden de Alfaro: ¿Lograrán Leones Negros ser contrapeso político en Jalisco?

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

A partir de hoy, esta Universidad, ante la falta de división de poderes, ante el sometimiento de los partidos políticos a cambio de dinero para obras en sus municipios, ante cosas tan banales como el dinero que hoy el gobernador condiciona para comprar lealtades, ahora esta lucha es por la dignidad, por el respeto y por la legalidad del pueblo de Jalisco”, sentenció en su intervención Ricardo Villanueva, Rector General de la UdeG, durante la marcha de este jueves 26 de mayo.

De esa forma concisa, el Rector enlistó los intentos desmedidos del gobernador Enrique Alfaro para que no se realizara la marcha de la UdeG, anunciada después del rompimiento de las pláticas que ambos sostenían desde días antes.

Las negociaciones que buscaban terminar con las protestas de los alumnos, maestros y trabajadores de UdeG, en contra del gobernador, tuvieron su primer roce violento que, Enrique Alfaro pudo controlar, el día de la grabación del video donde hablaban juntos de seguridad, Ricardo Villanueva y Alfaro Ramírez.

Tres veces se tuvo que parar la grabación del video, pues el Rector no estaba de acuerdo con el tono, ni con el mensaje que el gobernador pretendía transmitir.

El arranque del gobernador, el 17 de mayo por la mañana, que terminó en una sonora mentada de madre al rector, fue el inicio de las decisiones apasionadas que le exhibirían como el autoritario dispuesto a todo con tal conseguir su objetivo.

Enrique Alfaro inició mostrando el dominio que tiene de su partido, evidenciando el bajo nivel de argumentación que existe en el mismo a la hora de exponer lo que en su muy particular punto de vista son los ataques realizados a su “Amado líder”.

El gobernador exhibió al coordinador de los diputados José María Martínez al hacerlo firmar un desplegado que, muestra el nulo contrapeso de poderes en Jalisco, nos confirmó lo que ya sabíamos: el Congreso del Estado, es solo una oficialía de partes atenta a los deseos de su gobernador.

Alfaro Ramírez hizo que Daniel Espinosa Licón firmara un desplegado donde mostraba la sumisión de este poder al ejecutivo y dejando la duda en los jaliscienses, ¿La administración de justicia en Jalisco es solo deficiente o está deliberadamente planeada para que no se castigue a funcionarios públicos?

Queda claro que, los presidentes municipales del Área Metropolitana de Guadalajara se rinden ante los deseos de Enrique Alfaro y aunque negociaron no firmar el martes el desplegado que les pidieron firmar, una vez hechas las correcciones, se firmó y publicó el jueves. La excepción fue el alcalde zapopano, Juan José Frangie, que se negó a firmarlo.

 

Dos cosas a destacar, de la dichosa firma y publicación de los desplegados:

Primero, Enrique Alfaro recurrió a la misma vieja práctica de su opositora UdeG, la publicación del clásico y setentero “Los abajo firmantes”, que la Universidad usa para satisfacer sus egos entre sí, pero que entre los de a pie, entre la gente normal es intrascendente.

Pero, el gobernador logró llamar más la atención que sus señalados enemigos universitarios, pagó camisas en periódicos a nivel nacional, hecho, ahora si histórico, pues un gasto tan alto y tan inútil ningún otro político jalisciense había hecho.

Segundo, Juan José Frangie se mantuvo firme en su negativa a firmar el desplegado, mostrando lealtad al amigo y dignidad ante quien le quería obligar a firmar algo con lo que no estaba de acuerdo.

Los partidos políticos de oposición en Jalisco quedó demostrado no existen, más allá de HAGAMOS, que por obvias razones ha criticado los ataques de la universidad, ningún otro partido a mostrado interés en ser crítico ante los excesos del gobernador.

Aunque también, se debe reconocer que, ninguno de los partidos políticos de oposición a Movimiento Ciudadano, tienen la capacidad de convocar jaliscienses, están desorganizados y son intrascendentes.

Y ahí, es donde las palabras de Ricardo Villanueva cobran relevancia: “La Universidad de Guadalajara debe de asumir el peso y la responsabilidad del equilibrio político en Jalisco, porque los autoritarios creen que por disentir se les dobla, y no, gobernador, nadie te quiere doblar; si acaso, quisiéramos que ya te vayas”.

Buscar que la Universidad de Guadalajara sea el equilibrio político en Jalisco, requiérele, “un poco de gracia y otra cosita”, dice la canción.

Hasta este momento, no se ha visto una estrategia para enfrentar el conflicto por parte de los liderazgos universitarios.

No han podido abrir el cerco mediático que les ha impuesto el gobernador.

No hay liderazgos que argumenten y den la cara por la UdeG, más allá de Ricardo Villanueva y Javier Armenta, los demás funcionarios son unos desconocidos.

¿Qué otro personaje recuerda usted que busque defender las posturas universitarias?

En la marcha del 26 de mayo, el trabajo de coordinación del “Cone” parecía más encaminado a entorpecer y complicar que, a facilitar y organizar.

Además del seguimiento a lo dicho por Ricardo Villanueva en el templete de la marcha, se debe revisar lo dicho por Jesús “Chuy” Becerra, secretario general del SuTUdeG pues tuvo en su intervención contenidos destacables.

La intervención de Javier Armenta mostró que estos meses de enfrentamientos le ha permitido crecer como orador y disertante, parece que el dormir en tiendas de campaña le ha dado madurez.

Mara Robles es en este momento la opción de UdeG para dirigirle en la siguiente administración, se ha ganado a fuerza de argumentación pública un lugar como liderazgo en la Universidad, pero, aún le falta equipo.

Si la Universidad de Guadalajara busca ser contrapeso político del Gobierno de Jalisco, debe empezar a utilizar estrategias diferentes o tal vez, debo decir: debe tener una estrategia que le permita aguantar los embates de Enrique Alfaro el próximo año y medio que estará al frente del gobierno del estado.

Lo que tenemos que reconocer de este primer round entre Gobierno del Estado y Universidad de Guadalajara: Enrique Alfaro se fue de la ciudad el día de la marcha, mientras que, Raúl Padilla encabezó la protesta.

Las hostilidades en este enfrentamiento apenas empiezan, la ventaja la tiene “El Lic.”, no es el primer gobernador que enfrenta, sabe que es cuestión de tiempo para ganar, ¿tendrá equipo para aguantar?

En Twitter: @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.