Connect with us

JALISCO

Lemus y Zamora vs. Morena

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

Es falso que con cualquier candidato Movimiento Ciudadano derrotaría a Morena en Jalisco. Tuve a la vista una encuesta metropolitana de amplio espectro que arroja datos reveladores. En virtud de que jamás traiciono la confianza de nadie, evitaré dar a conocer qué empresa la hizo y quiénes la patrocinaron.

Lo que sí puedo -pues pedí autorización para hacerlo- es divulgar lo más relevante de la misma.

Lo que sigue es el resultado de más de 2 mil entrevistas, cara a cara, a personas que declararon que votarán en el proceso del año que viene.

La firma que realizó el ejercicio goza de buen prestigio local y nacional.

Por cierto, el estudio en referencia, cuyo levantamiento se dio en la última semana de abril, está sobre muy pocos escritorios.

Aquí una apretada síntesis de la información que tuve en mis manos:

  • Con excepción de Zapopan y Tlajomulco, Morena supera a MC en el área metropolitana de Guadalajara con un rango superior al cuatro por ciento en promedio.

  • Los únicos emecistas que derrotarían a cualquier abanderado(a) de Morena son Pablo Lemus y Salvador Zamora.

  • El margen de simpatías entre el alcalde de Guadalajara y el de Tlajomulco, se redujo a menos de cinco puntos.

  • López Obrador alcanza una aprobación cercana al 70 por ciento.

  • Enrique Alfaro roza el 60 por ciento.

  • Pablo Lemus supera con más de cinco puntos porcentuales al MC.

  • Carlos Lomelí es el morenista –por mucho- con más reconocimiento entre los consultados.

  • El senador Clemente Castañeda está a poco más de seis puntos por debajo de Lomelí Bolaños.

  • Además de Lemus Navarro, el presidente de Tlajomulco Salvador Zamora es el emecista con mejores condiciones de alzarse con la victoria en la capital frente a cualquier candidato(a) de Morena.

  • En Zapopan, Movimiento Ciudadano alcanzaría el triunfo con el actual presidente Juan José Frangie o con la subsecretaria de Derechos Humanos, Fabiola Loya.

  • El morenista más citado en este municipio es Alberto Uribe.

  • En Guadalajara Mariana Fernández es la política más conocida por el partido guinda.

  • En Tlajomulco la coordinadora de Construcción de Comunidad Adriana Medina y el diputado Gerardo Quirino son los protagonistas de Movimiento Ciudadano.

  • De Morena sólo son dos, Alberto Uribe y Marcela Michel.

  • En lo que se refiere a Tlaquepaque, el nombre más posicionado es el de María Elena Limón, seguida por Citlalli Amaya.

  • Erika Pérez García es la única morenista que daría batalla ante un eventual intento de reelección por parte de la actual alcaldesa.

  • En Tonalá no hay quien le haga sombra a Sergio Chávez; con una ventaja de casi 15 puntos sobre cualquier aspirante o partido, tiene la mesa puesta para repetir en el cargo.

  • La seguridad pública es el rubro peor evaluado en el gobierno estatal y los municipales; mientras que la recolección de la basura se coloca a la par del tema de la movilidad y contaminación con una pésima calificación.

  • Las áreas con mejor percepción de la actual administración estatal son salud, educación y generación de empleos.

  • Cuando se aborda el tema de quienes aspiran a la presidencia de la República, Marcelo Ebrard obtiene más del 30 por ciento, en tanto que Claudia Sheinbaum apenas supera los 20 puntos.

  • En el documento brotan como posibles representantes de la oposición Laura Haro, Pedro Kumamoto, Alfonso Petersen, Arturo Zamora, Ricardo Villanueva y otros más; sin embargo, en condiciones francamente poco competitivas.

  • El Partido Verde, PRI y PRD, sobresalen pero por su muy raquítica aprobación frente a los ojos del votante.

Para concluir, un breve apunte.

Este análisis, más allá de que se trata de una fotografía del mes de abril, parece vaticinar que en Jalisco se librará una batalla electoral con tres contendientes: Lemus, Zamora y Morena.

@oscarabrego111

@DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista

político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.

Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.

Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.

Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.

Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.

La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.

Continuar Leyendo

JALISCO

Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros

Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».

Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga. En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que exigen el pago por uso de vehículos particulares en diligencias oficiales.

De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.

Continuar Leyendo

JALISCO

El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

Publicado

el

Por Francisco Junco

San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.

“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.

Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.

Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.

La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.

Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.