CULTURA
Llegan a su fin la Eurocopa y la Copa América: El verano de la experiencia deportiva 2024
Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //
Amables lectores, difícilmente vimos y veremos la excelsitud del deporte de élite en su máxima expresión de la Eurocopa y Copa América en el que el fútbol alternativamente se desarrolla este junio del presente año, que el mes entrante el 26 de Julio se inauguran las olimpiadas en París, Francia como el evento más importantes significativo y trascendental del universo.
Después de la Copa del Mundo de fútbol, la Eurocopa y Copa América son los torneos más disputados entre el viejo y nuevo continente, con lo mejor que existe de manera globalizada mayormente.
En la Eurocopa, Inglaterra derrotó a Países Bajos para disputar la final contra España, que los gachupines son un equipo plagado de jóvenes con un chico llamado Lamine Yamal de casi 17 años que es un prospecto para ser un fuera de serie, que marcha invicto con un equipo vertiginoso con jóvenes que piensan como grandes.
El encuentro de Inglaterra contra Países Bajos fue un encuentro completamente estratégico con un fútbol solvente de calidad con esquemas que tiene definido el equipo de los tulipanes desde siempre en dos bloques que defienden y ofenden de la misma manera sin salirse del librito.
Los ingleses también muy ordenados, que pareciera una partida de ajedrez muy disputado con cierto dominio de los holandeses con jugadas de gol, que al final perdieron por su falta de contundencia, en un contragolpe de los súbditos de la monarquía inglesa en tiro cruzado para la victoria. Un encuentro con la fortaleza europea de tesón y entrega con jugadas viriles al balón que todos se dedicaron a jugar en un gran encuentro de semifinales.
Para los escépticos y detractores de la liga holandesa que los mexicanos triunfan generacionalmente en ese torneo desde siempre siendo campeones muchos de los nuestros.
Decimos esta realidad que minimizan a los aztecas, basta decir que Hirving “Chucky” Lozano campeón del PSV lo cedieron al Napoli de Italia por más de 40 millones de dólares, que a pesar de ser titular con los napolitanos, por culpa del director técnico Gattuso, que lo “banqueaba” y cada que jugaba demostraba su valía, fue campeón el con los napolitanos cumpliendo con creces los encuentros que jugaba y otros que iniciaba de titular, que regresó a Países Bajos nuevamente, mundialista por México.
La tan vanagloriada Liga Premier en Inglaterra muchos la presumen como la mejor del mundo, cuando los ingleses como selección son un verdadero fraude casi siempre en los mundiales.
Inglaterra disputa su segunda final consecutiva con un equipo cumplidor nada relevante en esta Eurocopa, que jamás nunca es considerada potencia, con un solo logro como campeón mundial en (1966) disputado en casa.
Francia se puede decir cumplió como potencia, eliminada en semifinales por España que los iberos llegaron Invictos a disputar la final que son marcados favoritos ante Inglaterra, qué Países Bajos los hizo ver mal a los ingleses. Italia actual campeón que fue un fracaso rotundo.
Alemania el país anfitrión siempre es potencia y está en los primeros lugares con un “negrito en el arroz”, eliminado en la primera ronda en Rusia 2018 por México y Corea del Sur (increíble).
En nuestro parecer, la Eurocopa este año fue muy superior a Copa América, que sus selecciones juegan a tope con fuerza, pero sin mala intención de agredir al rival.
Portugal, con el otro astro mundial Cristiano Ronaldo, tiene un buen equipo que Cristiano falló una penal en serie de clasificación, que al igual que Messi con Argentina lo falló ese encuentro ambos lo ganó su selección, que por supuesto los genios comentaristas mexicanos de Fox Sports del programa “La última Palabra” despotricaron contra ellos, incluso en el caso de Messi en el referido programa fue tema para opinar al público si Leo debe ya retirarse (insólito), terminando la Copa América, en selección nacional.
Entre paréntesis, resulta increíble en el programa referido en pleno cierre de la Eurocopa y Copa América, teniendo los finalistas definidos con jornadas intensas, quedando en el camino Países Bajos y Uruguay, el programa lo dediquen la noche de los encuentros referidos (miércoles 10), el tema tan trillado de Jimmy Lozano con la pregunta encuesta “cómo nos iría mejor en el próximo mundial con Javier Aguirre o Jimmy Lozano”, con el neófito de conductor de Alex Blanco que según él son preguntas de la producción del programa seguramente será el papá o el hijo de 10 años de edad del mentado productor.
El panel compuesto con Fernando Cevallos, Gustavo Mendoza y los ex futbolistas Rafael Márquez Lugo y Carlos Hermosillo en USA enviados especiales, Rubén “Sombra” Rodríguez, “Piojo” Herrera que por ética no debería opinar el caso Jimmy Lozano, pero lo hace con “sutileza según él”, que se auto promociona descalificando a su compañero de profesión.
Por último, para terminar este comercial extra Copa América y Eurocopa, después de 35 minutos del tema Jimmy Lozano por fin se adentran al tema del torneo y oh sorpresa, Alex blanco se refiere al tema extra cancha con la bronca de tribuna entre colombianos y uruguayos qué participaron (indebidamente) en la trifulca jugadores de Uruguay con el pretexto de agresión directa a familiares de ellos mismos.
Nos alargamos de lo nuestro en el análisis de los torneos referidos para demostrar que quienes tienen intereses creados y ahora son promotores de entrenadores técnicos con el uruguayo Almada que lo promueve hasta en sus sueños el nefasto villamelón, arrogante de Gustavo Mendoza y el “sabio” acomplejado de Fernando Cevallos, el limitado como comentarista qué se contradice así mismo Carlos Hermosillo con piel cruz azulino pero corazón de closet americanista, el más centrado y conocedor Rafael Márquez Lugo, extrañando al “Yayo” de la Torre.
El problema de fútbol mexicano son su pobreza periodística con los propios comentaristas televisivos que carecen del conocimiento profundo del tema futbolístico, que manipulan y distorsionan la realidad para influir en el ánimo de los demás principalmente de la afición y directivos que no saben nada.
Regresando a lo nuestro, Argentina es para nosotros la gran decepción ganando sus encuentros con mucha fortuna más que buen fútbol, con un Di María en el ocaso de su carrera y un Leo Messi que a su edad (37 años) sigue demostrando su talento y calidad indiscutible, que los 2 siguen teniendo facultades extraordinarias colgándose de Messi que cumple con creces su momento futbolístico con pinceladas y jugadas que siguen siendo fuera de serie.
Uruguay es la otra decepción con la “garra charrúa” que en realidad son “leñeros” malintencionados con un fútbol basado en sus rudezas en cancha, que en el encuentro de estas potencias (Argentina), fue con casi 50 faltas, que uno de ellos lo expulsaron por su entrada criminal que debieron encarcelarlo a pesar de ello ambos equipos son los mejores en América como lo demuestran los torneos de Copa América empatando en 15 ocasiones obteniendo títulos superiores a Brasil Pentacampeón mundial que se le indigesta los amantes del mate, su bebida favorita.
Colombia mención honorifica, que su encuentro contra Uruguay fue literal con alma vida y corazón con la proeza de jugar todo el segundo tiempo con 10 jugadores ante unos uruguayos que la “guadaña” imperó contra los amos cafetaleros, que seguramente serán campeones que por justicia y fútbol lo merecen.
Por cuestiones editoriales de nuestra revista no sabemos quiénes fueron los ganadores al igual que en la Eurocopa, que nuestros favoritos son sin duda los españoles que en el mundial próximo darán la batalla con una generación joven con 2 años de fogueo que los harán un equipo difícil de vencer.
E-mail: etrememodelos@hotmail.com
