Connect with us

CULTURA

Los leñadores belicosos más sonados: Villanos del futbol

Publicado

el

Por Esteban Trelles Meza //

El futbol como disciplina deportiva es una actividad de contacto permanente donde se presta de cierta manera a lesiones de consideración a mediano o largo plazo con la ruptura o desgaste de meniscos, esguinces de tobillo, luxaciones, fracturas de tibia y peroné que al paso de los años algunos jugadores en retiro sufren los estragos de la actividad, máxime si llevaron una vida lisonjera no acorde a un deportista como pueden ser el alcoholismo y la drogadicción que lo vemos mayormente también en el boxeo: (José “Mantequilla” Nápoles, Rubén “Púas” Olivares, Oscar de la Hoya, Julio Cesar Chávez estos dos últimos cocainómanos).

Sin tratar de ser alarmistas, son riesgos que se corren en una disciplina de máximas exigencias, con un desgaste importante de 90 minutos de juego que los 15 minutos del entretiempo son oxígeno puro en contiendas de esfuerzo exhaustivo, principalmente en condición física.

Ahora bien, todas las posiciones en cancha tienen importancia y una función específica donde la defensiva tiene su bastión y liderazgo en sus centrales, que las estaturas y corpulencia tienen un estereotipo definido donde la inmensa mayoría, por no decir todos, son mínimo de 1.80 metros de estatura, donde algunos son referentes y portan el gafete de capitán de su equipo.

Las características de los centrales son de fuerza y dureza como factor principal, algunos más técnicos que otros y por supuesto los hay quienes abusan de la fuerza desmedida de sus entradas para amedrentar con faltas constantes con la complacencia del árbitro que no sancionan conforme a reglamento, incluyendo entradas “criminales”, con la idea de hacer daño al adversario, que en ocasiones ni siquiera tarjeta amarilla existe, mucho menos la expulsión, vamos ni la falta señalan.

Comúnmente todos los equipos tienen un marcador férreo y “pegajoso”, que hace el “trabajo sucio”, para que su compañero central se luzca con un juego aseado de libero, esto es para ablandar a los rivales y por el temor persuadirlos de pisar el área con posibilidades de gol, en las “barridas”, se convierten en auténticos villanos al llevarse al adversario con todo y balón en entradas criminales y despiadadas.

En ese mismo sentido el goleador Hugo Sánchez que recibía el balón de espaldas con el defensa encima lo obligaron a usar espinilleras en la parte de atrás de la pantorrilla, para evitar los tallones, esguinces de tobillo y fracturas mismas.

Personajes destacados existen muchos en diferentes épocas y equipos que fueron relevantes: Guillermo “El Tigre” Sepúlveda GDL, Jesús del Muro (Atlas y Cruz Azul), Gustavo “El Halcón” Peña (Oro y Cruz Azul), todos ellos mundialistas, Gustavo tenía el gafete de capitán de México.

Fernando “El Sherif” Quirarte y Alfredo “Furia” Tena, antagónicos entre sí, campeones con Guadalajara y América, Fernando mundialista de capitán lo mismo que Alfredo Tena de similares condiciones, fuertes en la marca pero limpios en sus entradas al balón; Claudio Suarez “El Emperador” central (UNAM, GDL) mundialista con récord de juegos en selección nacional, Carlos Salcido (GDL, Europa), Francisco “Maza” Rodríguez (GDL, Europa), Joel “El Tiburón” Sánchez (GDL) Héctor Reynoso (GDL, UDG), brillantes, aseados con entradas viriles al balón. Extranjeros: Alberto Quintano (Cruz Azul), Edgardo Fuentes (Cruz Azul), Rafael Albrecht, (León y Atlas), Héctor Chumpitaz (Atlas), Guaracy Barbosa (Monterrey), Roberto Matosas (Toluca), Juan Reynoso (Cruz Azul), Darío Verón (UNAM), Darío Franco (Morelia, Atlas), entre otros, que jugaban aseados con fuerza y entrega.

Los hermanos Razo “caraduras” del León, “Gonini” Vázquez Ayala en UNAM junto con sus compañeros los centrales Héctor Sanabria y Mejía Barón, Efraín “El Cuchillo” Herrera, todo terreno que corría con los pies planos, el propio Miguel “Piojo” Herrera, Paco “Durito” Barba (GDL, Jalisco) quien fracturó delanteros; de los extranjeros: Miguel Ángel Cornero (América, Cruz Azul), Felipe Baloy (Santos, Monterrey), Javier “Pierna Fuerte” Sánchez Galindo (Cruz Azul, GDL), todos estos son los chicos malos que se excedían en faules y los expulsaban con frecuencia entre otros, que sus faltas merecían no solo sanción sino cárcel.

De los centrales actuales Antonio “Pollo” Briseño, un auténtico leñador, belicoso con fuerza desmedida que no tiene tamaños para jugar con GDL, juega más con la lengua que con los pies, corriente en cancha y fuera de ella en sus declaraciones sin respeto al rival; el mentado “Titanic” Carlos Salcedo inició con UANL emigrando a Europa pese a ser mundialista es un leñador empedernido que tiro por viaje suelta la guadaña con juego brusco grave permanente.

Por último, los leñadores profesionales Pablo Aguilar paraguayo que descontó de un cabezazo a un árbitro que debieron castigarlo un año pero el influyente América no le pareció los 7 juegos de castigo en México por lo que se fue al TAS Europeo que decidió reducir la sanción quedando en 3 juegos de castigo (y todavía los villamelones no aceptan el poder fáctico extra-cancha del “poderoso” América de TELEVISA).

El caso de Rafael Márquez, el mejor central de todos los tiempos, de extracción rojinegra tiene una historia particular exitosa: campeón en Francia y España que lo hace un jugador fuera de serie con ese palmarés, pero que curiosamente en selección nacional (capitán), tiene actuaciones opacas llamado el 5 copas por las mismas disputadas 2002 al 2018.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.