JALISCO
Los malitos equipos de campaña: El despistado IEPC

La Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
A mi teléfono celular han llegado desde hace unos días mensajes de alguien con quien nunca he cruzado una palabra, según su imagen y lo que he podido averiguar el personaje en cuestión se dedica a conducir un programa de radio por internet.
Lo curioso es que, contrario a lo que se pudiera pensar, sus mensajes en su mayoría me los dirige invitándome a adquirir por medio de él volantes en media carta a un precio -asegura él- de verdadera oferta, o lonas a un costo de ¡oportunidad!
Al principio pensé que, a estas alturas de las campañas, inicio de la cuarta semana de ocho por trabajar, este hombre era un despistado por decir lo menos, pues ya todos los candidatos debían tener su material impreso y a sus proveedores contratados.
Este viernes pasado que reapareció José Narro Céspedes, delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en el estado de Jalisco, en rueda de prensa, entendí un poco la esperanza del comunicador, impresor, desconocido que me envía mensajes con ofertas de verdadera oportunidad.
Según Narro Céspedes el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) canceló 481 registros de Morena , cerca del 25 por ciento del total de los que inscribió. Añadió que 18 planillas fueron desechadas en su totalidad y 100 fueron las aprobadas en primera instancia para competir, pero el partido ya está dando la batalla legal para recuperar registros.
Luego de que Morena y sus candidatos presentaron sus impugnaciones ante el Tribunal Electoral de Jalisco, los casos han empezado a resolverse, ese día, puso de ejemplo a Sergio Chávez, aspirante a candidato a presidente municipal de Tonalá, quien según alcancé a escuchar ese día, ya tenía todo listo para abrir campaña el domingo por la tarde.
Sergio Chávez tiene la ventaja de ser uno de los candidatos de Morena que aún sin estar haciendo campaña va arriba en las encuestas, por lo menos en la de Massive Caller que salió esta semana, Sergio Chávez tenía una intención de voto del 37.1 %, mientras sus contrincantes 20.4% el del PRI, Oswaldo Báñales que se cae respecto a la medición anterior; Priscila González de Movimiento Ciudadano que sube dos puntos respecto a la encuesta anterior y está en 10.2%; la panista Rocío Acosta se cae 5 puntos y ahora aparece con 6.1%; el candidato de FUTURO Enrique Díaz sube a 2.4%; mientras Juan Carlos Villarreal de HAGAMOS se desploma hasta llegar a un 0.4%. Así pues, Sergio Chávez sin ser candidato oficial tiene ganado, por lo menos en las encuestas, el municipio de Tonalá, ya veremos si al resolver su situación y mostrarse como candidato no se desploma.
Al que yo creo que afectaron mucho con eso de las decisiones del IEPC es a Polo Leal, el candidato de Redes Sociales Progresistas para Zapopan, y aquí la decisión del instituto fue por cuestión de género, que porque en Zapopan iba mujer. A mí me sorprendió esa situación, pues el partido RSP que administra Juan Manuel Hermosillo no metió un numero de planillas significativo como para que se le fuera ese dato, y más cuando Polo Leal es una de sus dos o tres cartas a destacar.
Lo de Polo Leal viene al caso ahorita porque ya le acomodó el Tribunal Electoral de Jalisco lo de la candidatura, a ver si ahora, el candidato a Zapopan por RSP aparece en las encuestas, ¿ya se fijó que, a lo largo de todo el proceso electoral ni Polo Leal ni María Gómez Rueda de HAGAMOS aparecen en encuestas de Zapopan? Está curioso, ¿no?
Yo tengo la duda de si María Gómez Rueda de HAGAMOS y Polo Leal de RSP aparecen en la encuesta que ha mencionado en radio Enrique Toussaint, esa encuesta donde Pedro Kumamoto gana Zapopan. Sería bueno verla.
Con las resoluciones del Tribunal Electoral de Jalisco corrigiendo la plana al IEPC, ya también está por iniciar campaña Marcela Michel en Tlajomulco, nomás era cuestión que el IEPC se animara a realizar su trabajo y acatara lo dispuesto por el tribunal, cosa que hasta este momento que escribo, al mediodía del domingo, ni sus luces del IEPC acatando la resolución.
Luego que por qué la gente piensa mal de la gente del IEPC; Marcela Michel iba arriba en las preferencias electorales en Tlajomulco y ahora, con el retraso en su inicio de campaña, el golpeteo interno en Morena Tlajomulco -si es qué tal cosa existiera- y los regalos en especie por parte del Gobierno del Estado en esa zona, Salvador Zamora va ganando terreno.
En las mismas anda Gonzalo Álvarez Barragán, ‘el hermano del Canelo’ como lo conocen muchos, él quiere ser candidato en Zapotlanejo a la Presidencia Municipal, el Tribunal Electoral de Jalisco ya determinó que Gonzalo puede subir al ring electoral, pero, el IEPC aún no le suena la campana para que el miembro de la dinastía Álvarez busque noquear al candidato del establo de Héctor “Derechazos” Álvarez.
Me acabo de acordar de la foto que esta semana presentaba al equipo legal de Morena ante las autoridades electorales, ahí se ve a Yeidckol Polevnsky, delegada de Morena en Jalisco y Juan Soltero, coordinador jurídico de Morena Jalisco ante la autoridad electoral, esperemos y esta vez sí funcionen, porque la elección pasada el día de la votación, al búnker de Carlos Lomelí llegaban llamadas de auxilio buscando apoyo legal y no lo encontraron, después en la mesa perderían diputaciones locales o ¿acordaron ceder diputaciones locales?
Previniendo, Juan Soltero y su gente deberían de asesorarse con Gabriel Gutiérrez Orozco, José Luis Monterde Ramírez, Alejandra García Vilches que son los abogados que rescataron el caso de Sergio Chávez, y una capacitación con Edgardo Padilla no les caería mal, digo, por aquello de no volver a quedar mal.
Y mire, ya revisando lo de esta semana me doy cuenta de que no puedo decirle a usted cuantos candidatos van a participar en Jalisco durante la próxima elección, no puedo decirle quienes forman las planillas de regidores, y todo porque el IEPC aun no termina de autorizar candidatos cuando entramos a la cuarta semana de trabajo de las ocho que permite este proceso electoral, ¿Quién le va a recuperar el tiempo perdido a los candidatos detenidos en la burocracia del IEPC?
Aunque también es cierto, los equipos de campaña han sido muy malos para hacer campaña sin candidato, tal vez porque los candidatos no quieren gastar y luego no tener candidatura, pero, mientras esperan el tiempo se les va.
Cuando se terminen de decidir las cosas en el Tribunal Electoral de Jalisco y por fin el IEPC acate y termine de hacer su trabajo, espero el comunicador, impresor, desconocido que me envía mensajes con ofertas de verdadera oportunidad encuentre clientes, dentro de los cuales por supuesto, no estaré yo, no soy candidato, no me encargo de hacer compras más allá de la lista del supermercado que me envían de mi casa, es más ni siquiera creo que sirva poner lonas en una casa para decidir el voto de sus vecinos, y entregar volantes a alguien tampoco creo sirva de algo al momento de elegir por quién votar, pero así de despistado está mi vendedor desconocido, igual que el IEPC, sin control en las fechas de inicio y cierre de campaña, sin voluntad para agilizar su trabajo y lo que es peor, sin idea de la afectación que se hacen ellos mismos como institución.
En Twitter @DEPACHECOS
JALISCO
Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

– Por Francisco Junco
En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.
Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.
“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.
Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.
Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.
La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.
Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.
JALISCO
Guadalajara rinde homenaje a sus héroes caídos en el Día del Bombero

– Por Francisco Junco
En un solemne acto celebrado en la sede de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, se conmemoró el Día del Bombero, una fecha para honrar la labor de quienes arriesgan su vida cada día en servicio de la ciudadanía.
La ceremonia, cargada de emoción, reunió a familiares, compañeros y autoridades locales, todos con la mirada puesta en los héroes que ya no están.
En el marco del Día del Bombero, la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos realizó una ceremonia, encabezada por la presidente de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y la titular de la dependencia, Jeeny de la Torre, para recordar a los elementos caídos.
“Porque un bombero nunca muere, sólo se adelanta en el llamado. Honor y gloria por siempre a los bomberos caídos en el cumplimiento del deber. ¡Nunca serán olvidados!”, resaltó el comandante Julio Saldaña.
El momento más sentido fue el pase de lista de los elementos caídos en cumplimiento de su deber, donde los nombres resonaron con fuerza entre los asistentes.
“Con su permiso procedo al pase de lista atención a la lista: cabo José Guadalupe Hernández Borrel, cabo José Asunción Navarro Flores, bombero Antonio Velasco Rodríguez sargento Juan Macías Márquez chofer Rafael Cibrián García bombero Salvador Velásquez Segura sargento Filiberto Timoteo Ruiz bombero Rubén Mercado Gómez bombero Raibel Medina Vite bombero Ricardo González Jaramillo bombero Javier Gómez Solís”, leyó el director de operaciones comandante Sergio Herrera.
Tras unos segundos de un silencio ensordecedor, el cuerpo de bomberos, gritó al unísono “murieron en cumplimiento del deber”, retumbando en los muros de la base central de Bomberos de Guadalajara.
Entre ellos, los más emblemáticos fueron los de los bomberos fallecidos el 22 de abril de 1992 en las explosiones del centro de la ciudad, González Jaramillo, Mercado Gómez y Medina Vite. Pero cada nombre evocó recuerdos, historias de valor y sacrificio, y arrancó lágrimas contenidas de familiares y compañeros.
Los asistentes guardaron un minuto de silencio, mientras el viento movía suavemente las banderas a media asta. Las miradas se llenaron de respeto y gratitud, y la música solemne de la banda de la corporación acompañó cada homenaje, creando un ambiente cargado de emoción y memoria viva.
La ceremonia incluyó la colocación de ofrendas florales en el memorial de los bomberos caídos, donde los nombres de cada uno están grabados para la posteridad. Los presentes depositaron flores con solemnidad, mientras el cielo despejado parecía acompañar el acto con un silencio respetuoso, como un recordatorio del valor de quienes ya no están.
Entre los asistentes también se destacaron los jóvenes elementos que recién se integran al cuerpo, quienes observaron con atención y respeto cada detalle del homenaje. Para ellos, este acto se convirtió en un aprendizaje vivo sobre la tradición, el compañerismo y la responsabilidad que implica portar el uniforme de bombero en Guadalajara.
JALISCO
Tlaquepaque facilita búsqueda de desaparecidos en panteón de San Sebastianito

– Por Francisco Junco
El gobierno de San Pedro Tlaquepaque aclaró, mediante un comunicado, que otorgó todas las facilidades al Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco para realizar una búsqueda en el panteón de San Sebastianito el pasado sábado 16 de agosto.
La acción se llevó a cabo en apego a los principios que establece el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada.
En los trabajos participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, así como personal de la Dirección de Panteones, quienes acompañaron y supervisaron el proceso solicitado por el colectivo.
La administración municipal confirmó que durante la jornada se registraron hallazgos positivos por parte de las Madres Buscadoras, y precisó que en todo momento ha existido colaboración con la autoridad investigadora para dar seguimiento a lo encontrado.
Ante los señalamientos que circulan en torno al panteón, el gobierno municipal fue enfático: desde octubre de 2024, cuando inició la actual gestión 2024-2027, no se ha vendido un solo espacio en San Sebastianito ni se ha exhumado cuerpo alguno por falta de pago de familiares.
El ayuntamiento subrayó que la actual administración se rige bajo principios de honestidad y legalidad, por lo que reiteró su compromiso de actuar con transparencia frente a la sociedad.
Finalmente, la autoridad municipal refrendó su disposición a mantener el apoyo a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, reconociendo la relevancia de su labor y la sensibilidad que exige un tema que toca directamente a cientos de familias en Jalisco.