JALISCO
Los mensajes dentro del mensaje de Alfaro

Agenda Política, por Alberto Tejeda //
El mensaje que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro comunicó en general en un video de poco mas de 8 minutos y que fue publicado en sus redes sociales, es un mensaje que contiene varios mensajes dirigidos a distintos personajes políticos, a partidos pero también a colaboradores y gente cercana, pero para poder entender lo que dijo hay que entender lo que también no dijo pero que es evidente, conocer el contexto actual de la realidad de la política del país y Jalisco.
El inicio del grupo politico de Enrique Alfaro es bien sabido que se remonta a Tlajomulco, desde entonces se le conoce como “alfarismo” no como “clementismo” “popismo” mucho menos y nunca “lemunismo” el objetivo siempre fue ayudar a Enrique Alfaro a llegar a la gubernatura, algo que en el inicio de los años 2000 se veía lejano y casi imposible, pero que lo lograron aprovechando las diversas coyunturas políticas que se les presentaron. Pero por inicio de cuentas entendamos que el proyecto siempre se llamó Enrique Alfaro, nadie mas, siendo este el inicio y también el fin de todo en cuanto a proyecto político dentro de MC se refiere.
El mensaje para Dante Delgado, dirigente de MC a nivel nacional, es de distanciamiento y posible rompimiento en un periodo donde Dante necesita de los votos que Jalisco le pueda aportar a MC en una elección presidencial, como la que se avecina que pondrían en riesgo el registro de MC como partido en la mayoría de los estados del país donde podrían no conseguir el mínimo necesario para poder conservar el registro como partido político.
Esto lo entiende perfectamente Enrique Alfaro, porque ellos crearon a MC como lo conocemos y ellos pueden extinguirlo si así lo deciden al no jugar con dicho partido, pero además entienden que jugar con MC en una elección como la que se avecina sin formar parte de la alianza es un riesgo de extinción, cuando lo que buscan es la continuidad de su grupo político, no del partido. La prioridad para ellos es el grupo político, no el partido que es solo el instrumento para alcanzar el poder.
El mensaje que va dirigido a Adan Augusto, Claudia Sheinbaum al utilizar el termino “la transformación” que ha iniciado en Jalisco, termino que nunca antes había utilizado y mismo que es emblema fundamental del presidente Andrés Manuel y MORENA. Dejando claro que podría pasar a ser “agente libre” dispuesto a escuchar propuestas de negociación con miras al proceso electoral, poniendo sobre la mesa la importancia electoral que representa su gobierno en Jalisco como moneda de cambio ante la aplanadora que se avecina que será MORENA, una ofrenda de paz y conciliación para buscar una negociación para continuar en el escenario político, recordemos la cercanía que en meses pasados el gobernador tuvo con el entonces secretario de gobernación Adán Augusto López y en su momento con Claudia Sheinbuam, pero sobre todo con el presidente de México AMLO quien desde inicio ha mostrado disposición para apoyar al gobierno de Jalisco en tiempos difíciles, la mas recordada al inicio del sexenio la inversión multimillonaria para concluir la L3 del tren ligero que quedó inconclusa y sin dinero después del cambio de sexenio, así mismo la promesa y realización de la L4 con trazo a Tlajomulco. Entonces existe el interés para colaborar electoralmente en el proceso de 2024, como dijo el mismo gobernador “para continuar con la transformación” solo que en este caso de MORENA y la 4T.
El mensaje para quienes aspiran a alguna candidatura dentro de MC es que no hay nada seguro y que en cualquier momento podrían cambiar la narrativa de “la alegría” a la “transformación” de la vida publica. En este escenario el mas perjudicado es sin duda Pablo Lemus que ya de por si tenía complicado el camino para lograr ser candidato de MC a la gubernatura en Jalisco creando aun mayor incertidumbre para este. Donde resulta mentira que MORENA tenga interés en que sea su candidato, esa narrativa es creada por grupos de poder que buscan generar esa narrativa en el imaginario de la gente.
El mensaje del gobernador deja en la incertidumbre a todos los aspirantes de MC a alguna candidatura, siendo quizá el mas afectado Pablo Lemus, que reduce sus opciones a eventualmente ser candidato de la alianza PRI-PAN-PRD que en Jalisco no goza simpatías, en contraste con MORENA que va logrando simpatías con la empatía de la gente que se ha visto beneficiada por las políticas publicas del Gobierno de México.
JALISCO
Torneo de Golf “Por Más Sonrisas” une deporte y solidaridad en Zapopan

– Por Francisco Junco
La tercera edición del Torneo de Golf “Por Más Sonrisas” se realizará el próximo 22 de septiembre en Las Cañadas Country Club, en un evento que combina pasión por el deporte y compromiso social.
Organizado por el Gobierno de Zapopan en coordinación con el Patronato del OPD Salud Zapopan, el torneo espera reunir a 28 equipos de cuatro jugadores cada uno y recaudar fondos para la adquisición de insumos quirúrgicos en traumatología y ortopedia.
Con un costo de inscripción de 4 mil pesos por jugador, el Patronato busca alcanzar 448 mil pesos que serán destinados directamente a pacientes que requieren atención ortopédica.
Lourdes Lares de Mejorada, presidenta del patronato, destacó la respuesta positiva de la comunidad y que esta “es una manera muy bonita de ayudar haciendo lo que te gusta y agradecer a quienes se han inscrito. Estamos muy contentos con la participación, mucho mejor que otros años”.
El director médico del OPD Servicios de Salud Zapopan, Juan Alfonso Cárdenas Ramos, resaltó la importancia de estos recursos ante el incremento de accidentes y la necesidad de atención médica oportuna.
“Tenemos grandes eventos como este torneo de golf que nos da la oportunidad de apoyar a más gente y acercarnos a quienes lo necesitan, siempre buscando reducir las brechas de desigualdad”, señaló.
Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general del OPD, reconoció el trabajo del voluntariado que hace posible este tipo de iniciativas.
“Desde 2022, el patronato ha recaudado más de 5 millones de pesos que han beneficiado directamente a cientos de familias. Esto refleja cómo el deporte puede ser una plataforma real de apoyo social”, apuntó. Desde su primera edición, el torneo ha demostrado un impacto significativo: 419 personas beneficiadas con más de 5.6 millones de pesos en apoyos entre 2022 y 2025.
El Patronato de Salud Zapopan subraya que este torneo no solo fomenta la práctica deportiva, sino que también fortalece el acceso a la salud y mejora la calidad de vida de quienes más lo necesitan, consolidándose como un ejemplo de solidaridad en la comunidad.
JALISCO
Jalisco busca blindar su patrimonio cultural ante licencias y enajenaciones ilegales

– Por Francisco Junco
En un esfuerzo por proteger la riqueza histórica y cultural del estado, el diputado Alberto Alfaro García presentó una iniciativa para fortalecer las atribuciones de las autoridades en la preservación del patrimonio cultural de Jalisco y sus municipios.
La propuesta busca que la Procuraduría de Desarrollo Urbano (PRODEUR) pueda actuar de oficio para frenar licencias y enajenaciones ilegales que pongan en riesgo bienes e inmuebles con valor histórico.
“El objetivo es claro: no podemos permitir que casas y edificios con valor patrimonial desaparezcan o se deterioren por intervenciones ilegales”, señaló Alfaro García, quien recordó que los medios de comunicación han documentado la pérdida de espacios históricos en Guadalajara en los últimos años.
La iniciativa contempla que PRODEUR gestione y, en su caso, promueva ante tribunales la nulidad de permisos que contravengan la legislación vigente, así como de actos jurídicos como donaciones, concesiones o comodatos que afecten zonas de protección patrimonial.
Además, la reforma busca incentivar la coordinación entre autoridades estatales y municipales, así como con la Federación y otras entidades, para consolidar planes y programas que garanticen la conservación del patrimonio cultural.
También se propone ampliar las facultades del Congreso del Estado para emitir declaratorias de bienes culturales, una atribución que hasta ahora solo correspondía al Poder Ejecutivo estatal y a los 125 ayuntamientos.
|
“No podemos garantizar la conservación de inmuebles privados afectos al patrimonio cultural, si los entornos están sucios, dañados o inseguros”, añadió.
El legislador subrayó la necesidad de rescatar los centros históricos y promover políticas de regeneración urbana que conviertan los inmuebles patrimoniales en espacios habitables o destinados a actividades culturales y turísticas.
“Es indispensable que nuestras autoridades inviertan de manera real en el cuidado, protección y rescate del patrimonio cultural del estado de Jalisco y de sus municipios”, concluyó.
JALISCO
Llegan paquetes escolares a escuelas públicas de Guadalajara

– Por Mario Ávila
Los estudiantes de la Primera Urbana 757 y de la Secundaria Técnica 14 recibieron hoy los beneficios del programa de útiles y uniformes escolares, un programa que nació hace más de 10 años con el objetivo de que la niñez tuviera condiciones iguales para desarrollarse y de que los padres de familia no tuvieran que preocuparse por el material escolar.
Con este programa los educandos reciben su mochila, sus útiles, sus uniformes y sus tenis; en total son 181 mil estudiantes de educación básica de Guadalajara los que se benefician y para ello se realiza una inversión de más de 280 millones de pesos, de los cuales, la mitad la puso el gobierno Municipal y la otra el Estado.
En la Primaria Urbana 757 se entregaron 568 paquetes, lo que significó una inversión de 800 mil 312 pesos, mientras que, en la Secundaria Técnica 14, se invirtieron un millón 199 mil 59 pesos para beneficiar a 851 estudiantes.
María del Carmen Ballardo, directora del programa “Listas y Listos para la Escuela” en Guadalajara, señaló que el programa atiende a los alumnos de 875 escuelas y a cada uno de estos niños se les otorga un paquete escolar que tiene una mochila, con unos tenis, unos pants y los elementos necesarios para que ellos puedan venir como cuadernos, lápices, plumas y demás; todo ello con un valor estimado de este paquete, de 2 mil pesos”.
En el acto acompañaron a la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, la coordinadora de Combate a la Desigualdad, Norma Angélica Aguirre; el director de Educación de Guadalajara, Miguel Ángel Casillas; la directora de Atención a la Niñez, Belén Rodríguez, y los regidores Luz María Alatorre y Humberto Gabriel Trujillo Jiménez.