Connect with us

LOS PELOTEROS

Mal año para Jalisco en la LMP: Charros quedó fuera de una temporada para olvidar

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Culminó para Charros de Jalisco una campaña que le significó más fracasos y sufrimiento que victorias y alegrías. Los altibajos en su desempeño fueron una constante durante toda la temporada de la agenda ordinaria lo mismo que en postemporada; fallaron en todos los sectores del campo de pelota, sin menoscabo de una deficiente dirección técnica y erratas administrativas que al parecer también impactaron en la labor de los peloteros.

La noche del sábado 9 de enero culminó la pesadilla, el conjunto jalisciense dirigido por Roberto “Chapo” Vizcarra Acosta, fue arrollado y echado fuera de la competencia por los Yaquis de Ciudad Obregón, su novel adversario deportivo, que tomó su revancha de la dolorosa derrota sufrida en la serie final ante el escuadrón jalisciense en la temporada 2018-2019, y con una paliza de 8-1 en el Nuevo Estadio de Ciudad Obregón, allá en territorio de la antigua Cajeme, lograron su pase a la semifinal del certamen 2020-2021 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) al eliminar en seis juegos (4-2) a los irreconocibles Charros que cumplieron una temporada para olvidar.

Si bien ya sabíamos que los caporales albiazules de Jalisco no llegaban en buenas condiciones a la repesca, siendo que habíamos advertido que venían padeciendo deficiencias en su sector defensivo, ausencia de bateo oportuno y fundamentalmente falta de consistencia de su staff de pitcheo, aunado a la errática conducción desde el dugout, la afición se llegó a ilusionar con que su desempeño mejoraría en postemporada, pero no sucedió así, aún cuando sorprendió gratamente al salir con una victoria de su primer juego de la serie frente a Yaquis imponiéndose en el Nuevo Estadio de Ciudad Obregón con marcador de 5-11.

Al día siguiente los de la tribu volvieron las cosas a su lugar al igualar los cartones a un juego tras superar a los caporales albicelestes por 6-2.

Y no obstante que se esperaba aprovecharan la localía en los siguientes tres cotejos pactados a celebrarse en su estadio de la Colonia Tepeyac en Zapopan, la expectativa de llevarse tres triunfos o al menos dos del serial para, o bien conseguir aquí su pase a la semifinal o al menos irse a desahogar la conclusión de la serie con una ventaja importante para aspirar al triunfo en la antigua Cajeme, todo se desvaneció cuando solo pudieron ganar uno de los tres juegos.

La tropa sonorense, en un gran duelo registrado la noche del martes, se llevó el triunfo en extra innings por 2-3, y el miércoles, en el cuarto encuentro de la serie volvieron a imponerse con parciales de 4-6. Para el quinto enfrentamiento, tercero y último en territorio jalisciense, Charros sacó la casta y logró quedarse con el de la honra al superar a la tribu por 10-6. Pero de regreso a Ciudad Obregón, los sonorenses impusieron su superioridad y por paliza le colocaron cerrojo a la serie en tan solo seis enfrentamientos.

Muchas justificaciones se podrán dar en torno a la eliminación de Charros, pero no podemos dejar de reconocer que hubo graves errores tanto deportivos como administrativos, porque no se pueden dejar de mencionar problemas financieros y ausencia de liderazgo ejecutivo en razón de los conflictos legales que les aquejan, y que pesaron ampliamente, sin menoscabo de una pandemia que también golpeó fuerte a los jaliscienses ante deficiencias en los protocolos de sanidad.

Al final los resultados están a la vista de todos. No se dio la gran hazaña por parte del conjunto albiceleste de vencer a los Yaquis para pasar a la semifinal y ya habrá tiempo de analizar a profundidad lo sucedido en este torneo que como ya decíamos, es para olvidar para la afición, pero no por para la directiva y cuerpo técnico que tendrán que sacar grandes lecciones y tomar cartas en el asunto a fin de evitar otra campaña desastrosa como la que acaba de terminar para ellos.

Casualmente, todos los frentes celebrados el sábado 9 de enero, definieron esa misma noche a los cuatro semifinalistas, resultando con su pase a la siguiente ronda eliminatoria, además de Yaquis de Ciudad Obregón, Naranjeros de Hermosillo, Tomateros de Culiacán, y Sultanes de Monterrey.

Habrá que decir que los Sultanes de Monterrey sorprendieron durante la campaña, especialmente en la segunda vuelta jugando bien y llegando muy fuertes a la postemporada haciendo buenos los pronósticos de lograr su pase a la semifinal, aunque se esperaba pudiera existir quizá alguna reacción final por parte de Los Caballeros Águila de Mexicali pero no se dio. Ahora Los regiomontanos enfrentarán a Naranjeros de Hermosillo, escuadra que llega embalada como líder de la segunda vuelta de la agenda ordinaria y como el mejor equipo de ambas vueltas y por puntos que venció en la repesca a Venados de Mazatlán en un serial que lucía al inicio muy cargado hacia la tropa de la capital sonorense llegando a estar muy adelante en los momios pero al final los porteños sinaloenses hicieron su labor y aunque perdieron lo hicieron fragorosamente con la cara al viento.

Será sin duda este un duelo competido, marcándose favoritos a Naranjeros sin descartar una posible sorpresa por parte de Sultanes.

Y en el otro frente de batalla en semifinales los campeones de la anterior campaña, Tomateros de Culiacán, llegan a enfrentarse con Yaquis de Ciudad Obregón. Los culichis pasaron por encima de Algodoneros de Guasave haciendo efectivos los pronósticos que los marcaban como favoritos, debiendo señalarse que los sinaloenses vendieron cara su derrota al ofrecer una dura batalla.

En cuanto a Yaquis ya hemos hablado que llegan como uno de los grandes favoritos junto con Naranjeros tras vencer de forma apropiada a Charros de Jalisco, y será un duelo de polendas; ambas escuadras buscarán obviamente dar el todo por el todo luciendo ligeramente favoritos los de la tribu que terminaron como líderes de la primera vuelta y segundos en la parte complementaria, por lo que deben ser etiquetados como sólidos aspirantes para llegar a la serie final.

Pero hablando de los de la tribu de la antigua Cajeme, es propicio señalar el comportamiento que para muchos es impropio y en el que cayó esta organización al publicar un tuitazo en el que se mofaban de la derrota de Charros. La Liga tendría que tomar nota y evitar cunda el ejemplo que ha sido injertado por Tomateros de Culiacán cuando es su costumbre utilizar las cuentas oficiales de redes sociales, pantallas y sonido de su estadio para atacar con cierta sorna a sus rivales, alejados de la clase y la ética que debe imperar en el circuito y en el espíritu deportivo de cualquier club.

Y una vez celebrado el domingo 10 de enero el Draft de peloteros de equipos eliminados para reforzar a los semifinalistas, Sultanes de Monterrey se hizo de los servicios del primera base Carlos Muñoz de Venados de Mazatlán, Naranjeros tomó también de Venados al tercera base, Isaac Paredes, Yaquis se llevó al jardinero Dariel Álvarez, de Charros de Jalisco, y Tomateros se decantó por el primera base Jessi Castillo de Guasave, llamando la atención que todos optaron por reforzarse con peloteros que suelen ser poderosos bateadores y ningún serpentinero.

Está pues todo listo para el arranque de las semifinales y como ya decíamos, se marcan como favoritos para enfrentarse en la serie final por el título a Naranjeros de Hermosillo y Yaquis de Ciudad Obregón.

Todo apunta a que será una final sonorense, pero habrá que verlo.

E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.