JALISCO
Malas noticias para el PRI
– De Frente al Poder, por Óscar Ábrego
Teniendo como su figura más visible a su presidenta estatal Laura Haro, el Revolucionario Institucional se dirige —muy seguramente— a la elección más complicada de su historia, al menos en la zona metropolitana.
El reciente anuncio de que el PAN renuncia a cualquier alianza sugiere el fin del PRIAN.
Y es que en Acción Nacional entendieron que haber ido en coalición con el otrora partidazo diluyó su esencia frente al electorado.
Más aún, haberse coludido con el tricolor incrementó la animadversión de un buen porcentaje del votante nacional, pues uno ya no sabía qué representaban.
Al respecto, hay que apuntar que hasta hace un par de meses había reuniones informales que pretendían pactar en Jalisco una alianza entre Movimiento Ciudadano, PRI y Acción Nacional, a fin de contener el avance de Morena en la metrópoli; sin embargo, también se cocinaba en la CDMX la nueva postura del partido que dirige Jorge Romero Herrera.
En el marco de esta mala noticia para el PRI local, es pertinente destacar dos variables que colocan al PAN en una posición renovada y que lo alejan de esas odiosas prácticas que lo hacían ver como una especie de cofradía impenetrable.
Primero, el que con un solo “clic” cualquier ciudadano puede afiliarse al blanquiazul es una novedad atractiva para todo aquel que no encontraba la puerta de ingreso.
Segundo, que con esa misma facilidad tecnológica, toda mujer u hombre que sienta que está en condición de competir por un cargo de elección popular, pueda anotarse y ser considerado en los sondeos y encuestas que hará previo a nuestra siguiente cita con las urnas.
Estos aciertos imponen una condición lógica: el PAN ya no puede ir de la mano con MC ni con el PRI.
En este espacio he admitido que le tengo una consideración muy especial a la líder del partido revolucionario; no es fácil tratar de jalar una carreta cuya carga histórica pesa demasiado, pero por ganas y determinación no queda.
Lo cierto es que estudios de opinión elaborados en municipios como Zapopan y Guadalajara, que he tenido a la vista, colocan al PRI con cuatro puntos porcentuales en promedio.
A veces roza los seis puntitos en las simpatías de la población, algo que podríamos considerar como el preludio de un 2027 desastroso.
En X: @DeFrentealPoder
*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, activista, escritor y analista político.
