OPINIÓN
Marchas anti AMLO
Opinión, por Héctor Romero Fierro //
Impresionante la tercera caravana de este sábado en Guadalajara y en 195 ciudades más entre sábado y domingo, ya que fueron miles de automóviles, motocicletas, ciclistas, peatones y hasta mascotas los que protestaron ruidosamente exigiendo la renuncia del presidente Manuel Andrés López Obrador MALO. Así mismo se efectuaron marchas a lo largo de todo Estados Unidos, Canadá, Austria, China, Países Bajos, Republica Dominicana y varios más.
Cada semana duplican el número de participantes, y la crítica de los MorenaCo. es ridícula simplemente porque las marchas se realizan en vehículos, cuando estamos en plena pandemia y no es posible salir a manifestarse en grupo por el riesgo que se corre o porque supuestamente son puros Fifís los que se manifiestan en sus vehículos Popis como dijo un chairo, situación falsa y que puede comprobar ya que este sábado pude ver de cerca la impresionante marcha a lo largo de la Av. Hidalgo y pude comprobar que la mayoría de las personas presentes eran gente normal, clase media y muy pocos vehículos de gama alta de precio, lo curioso es que pocos periódicos dieron la importancia debida a una protesta legítima y minimizaron las manifestaciones a lo largo de la Republica mexicana. De la televisión, antes integrantes de la Mafia del Poder, y ahora cómplices de la “CuatroTé”, no se vio ninguna nota al respecto.
El Movimiento “FRENAA”, (FRENTE NACIONAL ANTI AMLO), no cabe duda que es auténtico movimiento ciudadano que agrupa, mejor que cualquier partido político, la expresión de millones que estamos inconformes con las políticas equivocadas del Presidente de México y su gabinete, que en poco tiempo han logrado quebrar económicamente al país, incluso desde mucho antes de la llegada del virus, así como el pésimo manejo de las autoridades federales del Coronavirus que ha provocado innecesariamente miles de muertos que se podrían haber evitado si el manejo hubiera estado en manos del Consejo de Salud y no en manos del responsable de esa crisis, el subsecretario López-Gatell.
De acuerdo a las ultimas encuestas el 75% de mexicanos ya no confía, con justa razón, en la información que da, día a día López-Gatell, y esas mismas encuestas reflejan la baja de popularidad de MALO encuestadoras reportaban una caída de mas de 15 días del índice de popularidad del Presidente situándolo con solo un 46% de aceptación, cuando llegó a gozar de casi el 80%, pero la encuesta mas preocupante es la elaborada por la Revista Expansión ya que el gobierno federal sale reprobado en el manejo de la pandemia con solo 4 de 10 puntos de calificación en salud y solo 2 en materia económica.
La soberbia del presidente MALO, les impiden ver sus errores, solo en el caso de la pandemia, el IHME de la Universidad de Washington nos demuestra que los cálculos y estrategia de López-Gatell (acomodada a los berrinches de MALO) son erróneos y podríamos llegar en el peor de los casos, hasta 75,516 muertos en el peor escenario. Su técnica de “enfermar lentamente al rebaño” para que no se saturaran los hospitales y no gastar en pruebas solo generó que el virus infectara violentamente al “rebaño”, rebasara al sistema hospitalario y en este momento, sin lugar a duda esté fuera de control. No es posible que por decisiones económicas estén permitiendo ya salir de casa cuando estamos en el momento de más contagios a nivel nacional.
En el caso del supuesto combate a la corrupción no encontramos verdaderamente un verdadero compromiso, ya que en todo caso, lo primero debiera ser, trasparentar la función pública, cosa que no ocurre, además, contrario a lo prometido, un porcentaje muy alto de las compras y obras públicas a nivel federal son asignadas directamente sin concurso de por medio, inclusive a empresas de reciente creación, e investigaciones periodísticas han logrado desenmascarar a funcionarios públicos que no tienen explicación para el origen de su fortuna como fue el caso de las casas de Bartlett o las de la parejita de la Secretaria de la Función Pública Irma Eréndira Sandoval y el “académico” John Mill Ackerman, a quien ya le apodan “la cebolla”, porque cada día le encuentran mas propiedades y todas compradas en efectivo.
Ahora resulta que, misteriosamente el angelito no cuenta con título de abogado, ya que su título es en Filosofía y en teoría cursó un doctorado en Derecho violando la normatividad de la UNAM, no entiendo cómo alguien así se considera Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de esa Universidad, cuando ni cédula profesional de abogado tiene.
Pues resulta que según fuentes cercanas a la UNAM nos comentan que el angelito pudo hacer esto gracias a su suegro, Pablo Sandoval, quien fuera dirigente del Partido Comunista Mexicano y guerrillero de la banda de Lucio Cabañas, quien por nepotismo acomodó, con la fuerza del sindicato de esa casa de estudios a su hija y a su yerno en la nómina y en esos puestos sin mérito alguno. A raíz de que se hiciera público su patrimonio explotó y dentro de su locura insulta a todo mundo, en especial a periodistas, incluso incitó a los senadores de la bancada de Morena a destituir al líder de la bancada, Monreal.
Con esos antecedentes No es posible que ese individuo sea miembro del Comité que evalúa aspirantes al INE y no debe continuar como investigador del IIJU-UNAM.
Vimos con atención la Sesión de la Tercera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión donde en franca violación a la suspensión concedida en un Juicio de Amparo, se continuó con las entrevistas para el nombramiento del titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), donde ninguna de las tres personas propuestas al Senado para el cargo, cumplen con los requisitos impuestos por la ley para ocupar dicho cargo. ¿Otro fraude a la ley de la CuatroTé?
