Connect with us

JALISCO

Máscaras de ignorancia

Publicado

el

Opinión, por Fernando Plascencia //

Algunos filósofos han usado en ocasiones la metáfora sobre el uso de máscaras para encajar en espacios de poder o sociales, también han estudiado las relaciones de estos artefactos para fines sociales, religiosos y morales.

En la contemporaneidad, nada satisface como escuchar un fuera máscaras, mucho más encomiable entre la comunidad política. Desnudo alguien – ideológicamente – es propenso a ser abatido por tribunales sociales con biblias ajenas y eso es lo que le está ocurriendo a Pablo Lemus, luego de que confesara estar en contra de que se legisle a favor de las infancias trans.

El gobernador se ha sabido amigo de la gente. Ha generado un público con el que habla y le habla, que piensa como él y pretende actuar como él. Lo malo aparece, como el demonio Mefisóteles, cuando la realidad le dice que hay más ideas en el mundo y que estas son contrarias a la suya.

Que un gobernante ofrezca su opinión sobre un tema demuestra dos cosas, la naturalidad de estar en una parte del espectro político, ideológico, y que eres un gobernante informado o no informado. Las opiniones están llenas de cargas teóricas previas, pero lo que se lee y se revisa hacia delante puede hacer la diferencia.

No es la primera vez que un político asume una posición política sobre un tema público complicado. Bien por los que lo hacen y demuestran su núcleo ideológico. Porque hemos visto morir a tantos políticos que no sabemos qué valores políticos representaron alguna vez. Vimos, pues, con el gobernador un fuera máscaras; lo hizo sin ningún tapujo, quizás con el cálculo de que Jalisco es tierra conservadora.

Tampoco es la primera vez que un gobernador se crea enemigos, si no recordamos al anterior. Enemigos claros, específicos, de carne y hueso, que le darán batalla por su declaración antiderechos. Entre ellos hay colectivos y activistas que ven con razón la defensa por la autonomía y la dignidad de cada persona y sobre todo la regresividad de un derecho.

Que un gobernador haga una declaración de ese calibre afecta, y si es sí la respuesta, a quiénes. Tal parece que el mensaje del dirigente fue claro, la ideología irá por delante de la decisión, al derecho. Afortunadamente, la decisión de legislar no recae en el gobernador, sino que será en el Congreso donde será la verdadera batalla.

Cuando la ideología se impone sobre los derechos no será sencillo garantizarles, lo que el gobernador opine siempre le vendrá bien a la plancha pública. Sabemos de primera voz su opinión, sin interpretaciones y sabemos quién está frente al gobierno, porque estar al frente de un gobierno no es estar a favor de todo, Milei es presidente de Argentina.

Es imposible para la lógica estar a favor de P y no estar a favor de P, pero lo que es real es que es un gobernador para todas las personas, incluida la minoría que quiere la garantía de este derecho y las y los miles de adolescentes que se sienten atrapados en otros cuerpos.

Lo que mejor le viene al debate no es combatir con armas ideológicas, sino con armas de conocimiento científico y con evidencia de casos reales alejados de un ramaje moral. A decir verdad, no es ninguna casualidad que a meses de haber iniciado este gobierno, la dirección de diversidad esté sin titular, única en esta condición en toda la administración, ni que el partido que representa el gobernador esté silenciado, a pesar de sus declaraciones pro derechos. Tal vez no sea la casualidad que esperábamos con este destape ideológico, aunque lo que no será casualidad es que con esto se ganan o se pierden adeptos.

Finalmente, Lemus no ganó por una diferencia abismal la gubernatura y creo que sí se equivoca, no por es estar en contra de las infancias trans, sino al pensar que Jalisco no quiere que el derecho de las infancias trans se respete.

Por último, el único daño irreversible puede ser, desafortunadamente, como tantas veces en la historia, no garantizar derechos y que el gobierno que nos representa se quede con los brazos cruzados.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.