Connect with us

JALISCO

MC, ¿y si fuera mujer?

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

Casi todas las encuestas dan a Morena vencedor en las elecciones para gobernador. Su problema es cuando se hacen careos con candidatos, donde el que todos suponen sería postulado por MC se impone. Empero como la ley y la jurisprudencia electoral obligarán a MC a postular una mujer, se corre el riesgo de que si juega solo la gubernatura sea vencido por Morena, si este partido postula un nuevo perfil”.

Javier Hurtado

ZOON POLITIKON

Milenio Jalisco/2 de agosto 2023

Hay señales que apuntan a que en Jalisco el partido Morena postulará a una mujer para contender por el gobierno estatal.

De acuerdo con la información que se me ha confiado, la decisión está tomada para que además, en otras entidades del país, el género femenino abandere la causa morenista, como es el caso de Guanajuato, Morelos, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En cambio, la Ciudad de México, Chiapas y Puebla, serían encabezados por hombres incondicionales a López Obrador.

En cuanto a nuestra entidad, el nombre que más se baraja en las mesas de la cúpula guinda, es el de la diputada federal Cecilia Márquez.

Pero al margen de lo anterior, el asunto cobra especial relevancia en virtud de que en el ambiente político-electoral persiste una discusión sobre la paridad de género, que como principio constitucional, se refiere a la participación equilibrada, justa y legal, que asegura que al igual que los hombres, las mujeres puedan participar y alcanzar una representación igualitaria en la vida democrática.

En esta tesitura, gravita en la deliberación pública lo que se denomina Paridad Total, que tiene como propósito la igualdad sustantiva entre los sexos, que adopta México, como parte de los compromisos internacionales que ha adquirido con el objeto de que los derechos políticos-electorales de mujeres y varones se ejerzan en condiciones de igualdad.

Y aunque el debate continúa, lo cierto es que hay una alta probabilidad de que el próximo proceso tenga como protagonistas principales a las mujeres.

Ante dicha posibilidad brota una pregunta: ¿Y si en MC fuera una mujer?

Una más: ¿En este supuesto, de quién echaría mano Movimiento Ciudadano?

Lamento reconocer que no veo muchas opciones en el paisaje naranjado.

De cualquier modo, como en otras ocasiones, asumo el riesgo de ser cuestionado si omito a alguien que sienta el merecimiento de aparecer en la siguiente lista.

Verónica Delgadillo. La senadora, con amplia experiencia en el ámbito legislativo, cuenta con la confianza del dueño de la franquicia, Dante Delgado (es presidenta del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano), pero no sucede lo mismo con Enrique Alfaro, líder del Movimiento en la localidad. No obstante ello, debe reconocerse que ha logrado un posicionamiento real (aún pequeño) en el ánimo de un sector de la población.

Mirza Flores. Al igual que su correligionaria, ha caminado más por la ruta legislativa. Es verdad, sus críticos al interior de su partido la acusan de sostener una cercanía significativa con la nomenclatura, pero de mantenerse lejos de las estructuras operativas; sin embargo debemos reconocer que su nombre no puede ser descartado.

Adriana Medina. En su calidad de fundadora del alfarismo, ex diputada y ex dirigente de las mujeres emecistas en Jalisco, la actual Coordinadora General de Construcción de Comunidad del ayuntamiento de Tlajomulco, no sólo tendría el respaldo del alcalde Salvador Zamora, sino de los dos grandes electores naranjas: Clemente Castañeda y Enrique Alfaro.

Fabiola Loya. También ha acompañado desde el comienzo del Movimiento al gobernador. Su currículum expone su experiencia en las canchas administrativa y legislativa; la subsecretaria de Derechos Humanos estaría entre las mujeres emecistas con las cartas credenciales necesarias para ser contemplada si en su momento lo obligan las circunstancias.

María Elena Limón. No hay mucho qué decir, pues hasta sus censores más ácidos admiten que como jefa de grupo logró lo que nadie: desplazar al Revolucionario Institucional y mantenerlo en la banca por tiempo indefinido. De que tiene argumentos suficientes para figurar en la lista de las probables, los tiene.

Para concluir, más allá de lo que Movimiento Ciudadano defina en el futuro inmediato con respecto a una alianza o no con el Frente Amplio por México, vale la pena recordar que en el implacable e impredecible mundo de la política todo puede ocurrir.

@DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.