Connect with us

CULTURA

Miscelánea futbolera: Los contrastes, América sobresaliente; Pumas y Cruz Azul decepcionantes

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

Valorando a los actuales equipos de este atípico torneo Apertura 2022, debemos establecer objetivamente que el equipo América tiene enormes posibilidades de ceñirse la corona en lo que va de esta competencia con lo mostrado por ellos actualmente.

América tiene una transición más que futbolísticamente de actitud propositiva donde conectan lo mental con lo deportivo, que gracias a su disposición y entrega tienen los resultados óptimos que sus aficionados no solo requieren sino exigen siempre con esa “filosofía de grandeza” que tanto pregonan, que marcada y repetitivamente todos sus jugadores lo comentan en entrevistas como merolicos de la misma “cantaleta”:

“Somos el equipo más grande y ganador de México” bla, bla, bla (…) Pareciera que están obligados con la misma retórica que sin necesidad predican cuanta entrevista tienen con los medios televisivos, radiales y escritos.

Los ex millonetas practican el mejor futbol con equilibrio en todas sus líneas, con un sobresaliente Álvaro Fidalgo de origen español en media cancha, como gran orquestador que reparte juego a todos con profundidad y verticalidad, también tiene visión y proyección de cancha, dribla cuando se requiere, Diego Valdez que entra desde atrás metiendo goles con Jonathan “Cabecita” Rodríguez, rapidísimo con un Henry Martin en plan goleador que el engreído técnico argentino Santiago Solari lo banqueaba frecuentemente del tridente medallista olímpico en Tokio (Uriel Antuna, Henri Martin y Alexis Vega), que bien pudiera ser el recambio de lujo en Qatar 2022 en Selección Nacional.

Sus centrales Néstor Araujo (mundialista) y Bruno Valdez con el lateral Emilio Lara que tras la salida de Jorge Sánchez a Países Bajos cubre perfectamente su zona como “carrilero”, la portería bien resguardada con Guillermo Ochoa, veterano con enormes reflejos y ubicación, con un Jonathan dos Santos (mundialista) que entra en relevo con solvencia entre otros, que lo mejor es su gran estratega el argentino Fernando “Tano” Ortiz quien entró de relevo de manera interina, levantando al equipo, conociendo sus entrañas por su trabajo en fuerzas básicas, que ahora lo recontrataron, iniciando con derrotas que se convirtieron después en victorias de manera clara y contundente, que se encuentra actualmente entre los 4 mejores de la tabla general, que se dio el lujo de avasallar inmisericordemente al Cruz Azul con un marcador de escándalo 7 a 0, que no solo es un score de números sino de una aplastante humillación de un considerado grande, que por cierto, le tienen tomada la medida incluso en finales de campeonato que quedará en los anales de la historia.

En contrapartida los “Pumas” de la UNAM, que perdieron la mística, la “garra” y la dinámica por el empecinamiento en la alineación de un jugador deshonesto y vividor como el brasileño Dani Álvarez, que por alinearlo su técnico argentino Andrés Lillini, resquebraja todo el sistema de juego del equipo, donde gravita en el terreno de juego, no está en forma física independientemente de su veteranía, con una escuadra que su mayor virtud es la entrega dando ventajas jugando con 10 jugadores, con aportación de Alves de nada más que su prestigio, demostrando Lillini falta de personalidad y criterio para dejarlo en el banquillo puesto que no encaja en el funcionamiento de los universitarios, recordamos a Gatusso que por capricho “banqueaba” a Irvin “El Chucky” Lozano en el Napoli de Italia, el “Rey Midas” por ejemplo, se dio el lujo de banquear a Ronaldinho de manera equivocada y qué decir de varios de los mexicanos que con condiciones y talento en Europa no son titulares (Diego Laines, Orbelin Pineda y J.J. Macías, que la pasaron en la banca, Héctor Herrera, banca en el Atlético de Madrid, campeón con el Oporto de Portugal, lo mismo que Andrés Guardado campeón con el PSV y actualmente banca con el Real Betis de España, que ellos siguen siendo referentes en su país de origen).

Lamentablemente debemos decirlo abiertamente, Dani Alves vino a vacacionar con sueldo y viáticos pagados solamente por su prestigio, lo mismo que el Oribe “El horrible” Peralta en su traspaso a “Chivas” un fraude que robó descaradamente con un súper sueldo cortesía de Ricardo Peláez que lo contrató con el bolsillo de Amaury Vergara.

Cruz Azul con el “karma” de los hermanos Álvarez y el cuñado que no terminan por encontrarse futbolística y administrativamente, contratando a diestra y siniestra, que Jaime Ordiales contrató al uruguayo Diego Aguirre con una Cooperativa empresarial que todos se aprovechan del equipo de futbol profesional para fraudear como Billy Álvarez, quien tiene orden de aprehensión por desfalco de más de 40 mil millones de pesos, quien está prófugo de la justicia con directivos nuevos al por mayor, que por ende el equipo profesional no camina pese a tener un plantel de primera línea desde siempre.

Desde este espacio censuramos enérgicamente la conducta y el proceder de la horda de salvajes pseudo-aficionados que protestaron enérgicamente de manera vulgar, prosaica y soez junto con algunas damas presentándose en las instalaciones de La Noria para reclamar airadamente y de mala manera la actuación de la goleada contra el América de 7 a 0, recriminándoles a los jugadores que uno por uno en sus vehículos de lujo se retiraban del entrenamiento, donde también existieron amenazas, injuriándolos como ya establecimos, que algunos estrellaron huevos en el parabrisas de los autos, que poco faltó para la agresión física de estos desalmados delincuentes comunes.

El bicampeón Atlas sufriendo de más, que a pesar de ello sostiene su base del plantel que seguro estamos defenderá con honor y gallardía sus títulos teniendo la base Camilo, Santamaría, Rocha, Furch y Quiñones.

“Chivas” de Guadalajara se encuentra en la medianía con el vaso medio lleno, que si bien no gana, tampoco pierde en empates que pudieron ser victorias, incluso fallando penales, con una delantera de pólvora mojada sin definición, que a pesar de ello tienen un buen plantel donde Issác “El Conejito” Brizuela debe ser titular, “El todo terreno” Fernando Beltrán, medallista olímpico incansable que cubre muy bien el esférico, quita y pone balones, que corre la milla en media cancha y qué decir de Alexis Vega como artífice y líder del equipo en la delantera peleado con el gol, que junto con el guardameta Miguel “Guacho” Jiménez y Roberto “Piojo” Alvarado, medallista olímpico, son de los más destacados del equipo, sin olvidarnos del pundonor y entrega de Jesús “El Chapo” Sánchez, lateral por derecha (banca), que a diferencia del “Pollo” Briseño, leñador empedernido es un buen elemento que siempre suda la camiseta y el plantel, en general tiene canteranos interesantes gracias a Ricardo Cadena quien los debutó poniéndolos en la antesala de primera división.

Mención aparte las aplanadoras de la Sultana del Norte Monterrey y UANL que por sus nóminas están obligados a campeonar cada temporada y dar satisfacciones a sus fieles seguidores que llenan sus estadios con planteles generosos y de primer nivel.

Email: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

CULTURA

Creatividad en el limbo: La propiedad intelectual en la era de la inteligencia artificial

Publicado

el

– Conciencia en el Arte, por Luis Ignacio Arias

La creación de obras mediante el uso de IA plantea un debate sobre si el usuario es el dueño absoluto de ellas, lo que le da derecho a registrarlas como propiedad intelectual y, por lo tanto, a monetizar de forma exclusiva.

En México, la respuesta es no: la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que ninguna obra realizada mediante el uso de una IA será registrada ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), por lo que ninguna persona puede gozar de la exclusividad de las obras creadas con IA, lo que las convierte en productos de dominio público.

Para algunos no hay debate; es claro que, si algo fue hecho mediante inteligencia artificial, no puede ser registrado por un individuo como algo de su creación. La Suprema Corte argumentó su decisión de la siguiente forma: “El derecho de autor es un derecho humano exclusivo de las personas físicas” y “un derecho humano vinculado a la creatividad exclusivamente humana”, entre otras razones.

Aun así, hay espacio para el debate: un usuario utilizó varias fotos suyas para realizar una imagen mediante el uso de una IA INDAUTOR le negó el registro; el usuario argumenta que, al tratarse de fotos suyas, debería poder registrar la obra como su propiedad, ya que la IA no creó las imágenes, solo les dio un tratamiento indicado por el usuario, es decir, su idea ejecutada por la IA.

Tanto la idea como las imágenes son resultado de la creatividad del usuario, pero quedan invalidadas al utilizar una IA como herramienta para complementar su trabajo.

Siguiendo esa línea, la letra y música de una canción generadas con IA, pero utilizando la voz del usuario, ¿no tienen derecho a ser registradas? En tal caso, el usuario podría argumentar que, al tratarse de su voz, debería tener derecho a registrar la canción como su propiedad, aunque la letra y la música no sean hechas por él; no estaría usurpando la obra de otra persona, por lo que debería tener el derecho de registrarla.

La irrupción de las IA en el arte, como en la vida, presenta nuevas áreas, métodos y formas de entender la creación artística. Aunque este tema no se trata de arte, sino de autoría y derechos de explotación, la Suprema Corte hace énfasis en el concepto de humanidad y creatividad.

El Cuadro blanco sobre fondo blanco, del pintor Kazimir Malévich, es un lienzo blanco con un cuadrado blanco ligeramente inclinado; el 4′33″ de John Cage es una pieza musical donde el intérprete se sienta frente al público y no toca ni una sola nota durante exactamente 4 minutos y 33 segundos; Marcel Duchamp tomó un urinario de porcelana, lo colocó invertido, lo firmó y lo presentó a una exposición en Nueva York.

Estos tres casos son reconocidos en la historia del arte por la creatividad de los autores para representar conceptos: el silencio, tanto visual como interpretado, y, en el caso de Duchamp, la idea de que al arte no lo define la habilidad técnica ni la belleza, sino el acto de designar un objeto como artístico. Tomando esto como ejemplo, la creatividad está presente en la forma en que el usuario imagina y utiliza la IA para plasmar su idea, no en la ejecución.

INDAUTOR no juzga el valor artístico; su función es brindar seguridad jurídica al autor intelectual de un producto visual, musical, literario, etc. Cuando una persona física, mediante el uso de una IA, plasma una idea, está usando su creatividad; es un producto original con un tratamiento artificial.

A pesar del fallo de la Suprema Corte, el tema está lejos de finalizar. Si una obra tiene algún elemento generado por IA—un color, una letra, un sombreado, un sonido—¿debe quedar invalidada para ser registrada o, al tratarse de un elemento mínimo, no afecta la valoración de la obra como producto de la creatividad humana? ¿Cuál sería entonces el porcentaje permitido para usar una IA?

El uso de programas de edición, tanto para imagen como para música, no es similar en esencia al uso de la IA Auto-Tune corrige o modifica la afinación de la voz en tiempo real; sirve tanto para arreglar errores de afinación como para transformar la voz en un instrumento creativo, dependiendo de la intención del productor o cantante. Es una modificación artificial sobre la voz del cantante, pero no se le juzga de la misma forma que a la creación con IA

En conclusión, la irrupción de la inteligencia artificial en la creación de obras plantea un desafío sin precedentes para el derecho de autor, al poner en tensión la autoría humana y la intervención tecnológica. Si bien la Suprema Corte de Justicia de la Nación establece que solo las personas físicas pueden ser titulares de derechos de autor, la creatividad del usuario sigue siendo esencial en la concepción y dirección de las obras generadas con IA

Así, aunque la ejecución pueda ser asistida por medios artificiales, la intención, la idea y la visión del creador continúan siendo el núcleo de la autoría, dejando abierta la necesidad de seguir debatiendo los límites y criterios de protección en este nuevo escenario artístico y legal.

Nota: El párrafo final fue generado con asistencia de inteligencia artificial.

 

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.