CULTURA
Mujeres toman los medios de comunicación: Las periodistas en el futbol, llegaron para quedarse
Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //
Nunca como ahora reviste mayor interés y apertura a las damas que incursionan en el fútbol y no me refiero al torneo de mujeres, sino al de la Liga MX que lo hacen en pleno conocimiento de causa. Por supuesto que las condiciones innatas en la mujer tienen mucho que ver en su forma de ser, alegres, joviales, entregadas, certeras y lo mejor a diferencia del caballero, no existen los negativos y amargados que abundan en el periodismo masculino.
El llamado empoderamiento tiene que ver con la visión actual de la equidad de género en cuanto a igualdad de condiciones laborales se refiere y el estatus que tienen desde siempre de actividades doméstica propia del hogar, artistas del arte culinario y la sazón, que por mucho que se diga los chefs no son superiores a las damas por ese empecinamiento de relegarlas a segundo plano, en casi todas las actividades existentes.
El hombre como tal refleja su idiosincrasia en un mundo mexicano machista por excelencia, que los roles principalmente en pareja son el hogar para la dama y la calle para el varón, no solo como proveedores (que es su obligación) que deben manifestarse sin la plena libertad para ellos sin importar días y horarios para diversas tareas sin explicación a la pareja.
Jamás nunca en las damas repito existe la amargura y los complejos marcados que sí tiene el caballero, y en la actividad futbolística, los vemos despotricar contra todos por el veneno en vez de sangre que tienen algunos. De hecho, no existen las damas en el pasado que incursionaran en el fútbol, ya no digamos de futbolistas sino de periodistas y analistas con una limpieza tanto en su mente como en su desarrollo profesional, con un criterio más amplio, cuidando sus palabras como comentaristas de manera respetuosa.
Se decía que la mujer sobresalía en puestos importantes por la voluntad del varón e influencia de este, que las direcciones en dependencias gubernamentales, empresariales, pero principalmente la farándula obedecía a favores sexuales de los altos mandos, e incluso “guardando secretos” de personajes encumbrados que abusaban de su poder.
Lo cierto es que la mujer como tal, tiene virtudes, convicciones férreas y decididas principalmente en lo espiritual y no me refiero en el terreno de dogma religioso, sino en el espíritu indomable de mujer con honor y con valor. Toda esta situación tiene que ver con valores de padres responsables que inculcan una educación adecuada en los hijos, principalmente en las mujercitas llevándolas de la mano en las vicisitudes y contratiempos de la vida de manera apropiada y positiva.
Para los que nos apasiona el deporte, particularmente el soccer como dirían los hijos de Trump (republicanos), nos agrada ver las mesas de discusión y debate no sólo en la confrontación de ideas, sino los conceptos de cada comentarista, conductor o analista que tienen diversas televisoras.
Atrás quedaron las transmisiones de Televisa y muy tenue de Imevisión convertida en el canal oficial de gobierno (Canal 13), que posteriormente se convirtió en TV Azteca (Iniciativa Privada).
En nuestra mente quedan todos los comentaristas de la época, algunos iconos, otros detractores recalcitrantes de manera destructiva, crítica, severa y tendenciosa. La mujer ni existía, menos en una disciplina de las “patadas” con las mayorías del vulgo llamados afición, que reflejaba el machismo de los caballeros, que la mujer en esta mencionada disciplina nadie imaginaba que aparecieran como protagonistas en cancha, mucho menos como comentaristas.
Lo cierto es que las damas en su función de periodistas especializadas en el fútbol tienen otra percepción y visión de ver y analizan las cosas de una manera limpia, positiva pero principalmente objetiva.
Espero que jamás nunca llegue la manzana de la discordia en ellas, que su frescura aparte de su belleza y figura conserven ese espíritu de su mente sana clara y concisa, que, por supuesto como los varones nadie tiene la verdad absoluta, máxime cuando se trata de apreciación que se puede disentir con calidad como sólo ellas lo hacen.
Las empresas internacionales de ESPN, Fox Sports, tienen ambos por supuesto “Las chicas maravilla” que son de calidad y debate en las mesas de trabajo sus puntos de vista que son de manera objetiva, que no conozco una sola incluyendo Televisa y TV Azteca que sean neófitas o limitadas y mucho menos críticas negativas y destructores como si lo son muchísimos caballeros.
Marisa Lara periodista, reportera que participa con ESPN en Sportscenter, Fútbol Picante, Radio Fórmula es muy talentosa y conocedora en sus comentarios. Marisa es pionera iniciándose en el año de 1997 en revistas, Televisa, entre otras empresas apareciendo en el 2005 en ESPN con experiencia de sobra , que como siempre las relegan en programas masculinos con esporádicas apariciones en Fútbol Picante, que entre paréntesis es de los mejores programas en nuestro punto de vista en TV con el siempre controvertido “Joserra”, crítico desde siempre de los máximos “Destroyer”, amargado con amplia y extensa trayectoria con participación en mundiales y olimpiadas que es el hombre de hierro del periodismo mexicano.
ESPN tiene la escultural y hermosísima Vanessa Huppenkothen como conductora estelar de Sportscenter, recién casada (2 años) quien inició en Televisa, que al igual que los futbolistas y técnicos se van con el mejor postor, que ella es conductora repetimos lo mismo que presentadora y no propiamente comentarista o analista que por supuesto sabe de todas las disciplinas deportivas asistiendo a olimpiadas y mundiales.
Fox Sports tiene un programa muy ameno e interesante llamado “Punto Final” con el excelente elenco de comentaristas apareciendo como conductores Jorge Murrieta y Jorge Carlos Mercader (ex de ESPN) , Cecilio de los Santos, comentarista en el estudio, con una participación vía virtual de Francisco “Paco” Palencia (España), Claudio Suárez, “Pulpo” Zúñiga, “Ruso” Brailovsky (pedante y engreído), por cierto lo relegaron de “La Ultima Palabra”, ex futbolista entre otros más.
Claudia García una excepcional periodista con su agradable acento español, muy polémica y conocedora en serio, con una belleza singular con marcada animadversión a los americanistas (Brailovsky y Cecilio de los Santos), que no se quitan la camiseta crema.
Vero González una morena guapa muy notable que son las únicas chicas que aparecen en el programa, que como el técnico Osorio hacen rotaciones, que jamás nunca aparecen juntas puesto que los varones son demasiados y como siempre tienen preferencia.
En esta liberación femenina que ahora se llama “equidad de género” en estos tiempos, con una exagerada exposición en cuanto a proyección se refiere, que ahora las damas ocupan posiciones impensables que ahora son ya alcaldesas, gobernadoras y actualmente Claudia Sheinbaum como primera dama del país incursionando en política gubernamental.
Televisa tiene también personajes interesantes encabezadas alegremente por Ana Cathy Hernández y Adriana Monsalve, Georgina González, Mercedes Dávalos con enorme sentido futbolístico.
Con toda esta revolución femenina y el empoderamiento de las mismas, no se ve reflejado en actividades empresariales de manera contundente, que en la mayoría de las actividades su remuneración económica está muy por debajo de los varones.
En los programas de fútbol más importantes los varones llevan mano (y así seguirán) y la mujer es relegada, teniendo en realidad muy pocas oportunidades de crecer a excepción de la Liga profesional de fútbol MX que ahí sí son mayoría, que la plata insistimos ganan menos.
Existen ya mayor número de damas en el fútbol, que, por supuesto se necesitan más, no por el morbo de su belleza sino por la frescura de sus pensamientos que afortunadamente no están viciados como los hombres. Enhorabuena a este pequeño grupo de notables, que por supuesto van ganando espacios en el mundo hecho para los hombres de un patriarcado que lo será “per tutta la vita”.
No existe dirección técnica o entrenadoras femeninas en ningún equipo profesional de varones de manera globalizada del máximo circuito, que esperamos muy pronto ocurra lo contrario.
E-mail: etrememodelos@hotmail.com
