Connect with us

OPINIÓN

Otra mancha más a la piel del tigre

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Tal parece que no pasa nada y poco preocupa resolver los señalamientos y acusaciones que se hacen a la administración federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y más cuando quien señala los graves problemas es la empresa Latinus o el mismo periodista mexicano Carlos Loret de Mola.

Hace unos días quien al parecer es súper odiado y molesto para la administración de la llamada 4T (Cuarta Transformación), Carlos Loret, dio a conocer un nuevo reportaje periodístico. Ahora sí que casi casi tiro por viaje semanal presentan a la información pública, reportajes bien logrados. Aunque no lo quieran reconocer son algunas muy criticadas determinaciones y manejos. 

La nueva y muy desagradable información difundida el pasado viernes señala que millones de medicinas caducaron mientras las tuvo en custodia el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y se calcula en más de 18 mil millones de pesos los valores que se dejaron perder por malos empleados y funcionarios de la institución.

Yo calculo que en muchos hogares del país deben tener amigos o familiares que durante varios meses se estén quejando de la falta de medicamentos por parte del IMSS. Lo que por tantos años se decía que era para el bien de los mexicanos y hasta el propio Presidente ha ordenado ampliar la “cobertura” para que más personas sean atendidas, pero que desgracia que la realidad sea otra.

Mientras no ha habido medicinas para los niños que padecen cáncer o quienes están enfermos de diabetes o de otras enfermedades y que sistemáticamente les informan en las farmacias de la clínica que le corresponde, que lo “sienten mucho pero no hay el medicamento requerido”.

Según el reportaje de Latinus, las medicinas se compraron, pero que no salieron de los almacenes del mismo IMSS, aunque continúe el eterno misterio de la “desaparición” de medicamentos que son robados y distribuidos en diferentes lugares del país.

Al parecer no fue por error humano el que no hubieran sido distribuidas a tiempo entre los derechohabientes o familiares de ellos, sino la negligencia de los altos directivos de ese instituto.

De acuerdo con lo informado en la nota periodística en el actual gobierno de la república han caducado o se han dejado caducar millones de medicamentos en las instalaciones del IMSS, los que fueron a parar a la basura por la negligencia aunque pudiera haber complicidad entre algunos mandos de ese organismo.

Las y los reporteros de Latinus informaron que al IMSS se le caducaron 136 millones 661 mil 538 piezas de medicamentos en los últimos tres años, lo cual el propio instituto calcula en más de 18 mil millones de pesos.

La cantidad tirada a la basura representa el presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE) para el presente año. Han sido miles las personas afectadas con la falta de tratamiento y de vacunación oportuna para niñas y niños.

Según una encuesta realizada por el mismo canal noticias, al día caducan más de 131 mil piezas y con toda desfachatez los directivos y jefes medios cobran su quincena tranquilamente, o por lo menos eso parece.

El director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo Aburto, deberá dar la cara el próximo lunes en “La Mañanera” si es que el Primer Mandatario y su jefe máximo se lo ordenan o le da tiempo ante la información que posiblemente se dará a conocer del resultado de la muy sonada encuesta de revocación, pero ya lo veremos.

Mientras que en Jalisco el titular del Ejecutivo también podría informar lo que sucedió en la entidad y así ganar aplausos o rechiflas de militantes del partido oficial Morena.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.