JALISCO
Pablo Lemus y la soberbia naranja

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //
“La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales, que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder”, José de San Martín, militar y político argentino (1778-1850).
En casi treinta y cinco años de observar y pisar las canchas políticas, he visto aparecer siempre una constante en las mujeres y los hombres del poder: la soberbia.
Entendamos por soberbia esa actitud altiva, de orgullo llevado al extremo, que hace suponer a un individuo que su puesto o posición en el gobierno o cargo público lo coloca por encima de los otros. Es un sentimiento de superioridad que dificulta o impide reconocer errores y lleva a despreciar las opiniones y méritos de los demás.
Sin pretender ingresar a la deliberación psicológica, podemos asegurar que la soberbia es el resultado de una raquítica condición mental de quien se quita la máscara para mostrar su rostro verdadero.
Un político arrogante es un tipo despreciable.
La soberbia suele hacerse acompañar de altanería y frivolidad.
Pero cuando la altivez se vuelve el sello característico de una clase gobernante, comienza el declive.
La historia de la humanidad lo confirma una y otra vez.
Y sin ir tan lejos, hagamos memoria de lo que ha ocurrido recientemente en Jalisco.
Dos ejemplos.
Recordemos cuando Emilio González Márquez nos mentó la madre.
En abril de 2008, durante un evento público, el ex mandatario panista lanzó un sonoro “Chinguen a su madre” a quienes lo criticamos por donar 90 millones de pesos para la construcción de una Iglesia católica.
Ese insulto fue la primera palada que cavó la tumba electoral de Acción Nacional en nuestra entidad.
Tan profunda es, que no ha logrado salir del hoyo.
El otro es cuando nos acordamos de Enrique Alfaro y sus aduladores y cromadores más cercanos durante su sexenio.
Engreídos como pocos en los registros históricos de la grilla local, son los culpables iniciales de una posible y próxima derrota emecista en la zona metropolitana.
La soberbia, ese mal endémico de los poderosos, fue el sello de Alfaro, un político que se creyó iluminado, dueño de la verdad absoluta, incapaz de la autocrítica que distingue a los verdaderos estadistas
Su pedantería lo llevó a menospreciar a las madres buscadoras y las víctimas del crimen organizado.
De ahí que sea muy importante que Pablo Lemus eche un vistazo a lo que sucede con algunos de sus colaboradores, quienes hoy, a la luz de su comportamiento, están incurriendo en la equivocación más grave que cualquier mortal puede cometer: sentir que el mundo no les merece.
En X: @DeFrentealPoder
*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, activista social, escritor y analista político.
JALISCO
Tras la tormenta en Zapopan reportan desaparecida a joven motociclista

-Por Mario Ávila
A través de las redes sociales se ha lanzado una solicitud de ayuda para localizar a la joven Vannesa Elizabeth Espino Estrada, de 32 años, que presumiblemente se la llevó la corriente tras el torrencial aguacero de este martes 15 de julio que impactó principalmente en la zona de Lomas de Tabachines y Balcones de la Cantera, en el municipio de Zapopan.
La motocicleta de su propiedad fue encontrada este día en la zona de Lomas de Tabachines, pero de la joven se desconoce el paradero, por lo que solicitan a la ciudadanía ayudar en su localización, detallando que el día de su desaparición portaba una blusa negra y un pantaloncillo corto de mezclilla.
JALISCO
Acapara Zapopan las peores consecuencias por la lluvia; destinan 10 mdp a familias afectadas

-Por Mario Ávila
Anegaciones en diferentes puntos, múltiples accidentes, 144 viviendas dañadas, al menos 30 vehículos arrastrados por las corrientes y una menor fallecida es el saldo con el que amanece el municipio de Zapopan tras las intensas lluvias que ayer azotaron la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
La segunda lluvia más intensa del temporal, después de la del Día de San Juan, cayó este martes 15 de julio, causando daños en diversos puntos de la ZMG, pero los peores estragos se hicieron sentir en el extremo norte de Zapopan, en particular por la zona de Tabachines y La Martinica.
Hoy, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, anuncia que destinará 10 millones de apoyo para el menaje de casa de las familias afectadas por la tormenta de ayer.
Además, las autoridades de todos los niveles analizan la declaratoria de emergencia. Protección Civil y Bomberos Zapopan informó que, de manera preliminar, se han contabilizado 14 viviendas con daño estructural en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines, tras las intensas lluvias registradas recientemente.
En la zona se mantiene un operativo conjunto de los tres niveles de gobierno con personal de dependencias estatales, Servicios Municipales, Mejoramiento Urbano, DIF Zapopan, OPD Servicios de Salud, Guardia Nacional y la Dirección de Cercanía Ciudadana, brindando apoyo y atención directa a las familias afectadas.
JALISCO
Anuncia Lemus inversión de 9 mil millones de pesos para construir drenaje profundo

-Por Redacción Conciencia Pública
Para fortalecer la infraestructura hídrica del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y prevenir hundimientos, el Gobierno de Jalisco invertirá más de 9 mil millones de pesos en la construcción de un sistema de drenaje profundo.
Esta obra forma parte de una estrategia integral del agua que también incluye rehabilitación de presas y saneamiento de cuerpos de agua contaminados.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, explicó que se también dará mantenimiento a presas clave como El Salto, Calderón, Chapala y El Zapotillo, las cuales registrarán niveles récord este año. Esto, aseguró, es resultado de una menor extracción de agua del lago de Chapala y de las acciones de limpieza en sus afluentes.
Lemus también informó que se reunió recientemente con autoridades federales para reforzar el saneamiento de la cuenca Lerma-Santiago y anunció avances en el programa Nidos de Lluvia, enfocado en la captación pluvial. Asimismo, confirmó que se llegó a un acuerdo con la CFE para finalizar las obras que permitirán operar completamente la Presa El Zapotillo.
Respecto al reciente incremento en la tarifa del agua potable, el mandatario estatal justificó la medida y exigió al SIAPA cumplir con su responsabilidad de garantizar agua de calidad para la población. Aseguró que el organismo deberá responder con mejoras tangibles en el abasto y calidad del servicio en toda la zona metropolitana.
Victor Mendoza
11 de mayo de 2025 at 21:13
Exelente apología del poder..
Se pierden las entidades humanas ante el cúmulo de oportunidades que derrochan por alimentar el ego personal antes de aceptar errores lamentable pero no entienden el arte de gobernar