OPINIÓN
Parece que todo sigue igual
Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
La guerra de declaraciones no tiene para cuando terminar en torno al señalamiento que el hijo del Presidente AMLO y su nuera, rentaron una lujosa mansión en Houston, Texas.
Con todo y que ha tenido muy preocupado y molesto al Primer Mandatario, las declaraciones y argumentos que a cuenta gotas han dado a conocer y que pareciera que buscan disminuir la verdadera gravedad del asunto que está dejando al descubierto que son muy parecidos a quienes antes dirigían la administración pública, aunque no lo quieren reconocer, por no convenirles a sus intereses políticos, según se ha dicho.
Como otro de los tantos ejemplos que están apareciendo y que hacen lo mismo que los anteriores, está que el conocido como “ejército imperial” tiene bajo su responsabilidad la seguridad del Primer Mandatario y las instalaciones que utiliza.
También ya se declaró abiertamente usuario de aviones y otros aparatos para uso militar, entonces si son iguales, pero lo más triste que hacen es tratar de ocultar o esconder o por lo menos disfrazar que son “diferentes” pero siguen con loa mismas tácticas.
El controvertido hijo primogénito del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de nombre José Ramón López Beltrán, nacido en 1981, parece que ha logrado grandes logros en su vida particular y haber disfrutado de una muy cómoda y holgada vida con lujosos autos y residencias envidiables.
Ahora resulta que hijos y el padre del empresario turístico de apellidos Chávez, buscan a toda costa cubrir al que parece ser el “orgullo” del Señor Presidente, aunque el desgaste en popularidad sigue en crecimiento, según estimaciones.
Mientras tanto el Primer Mandatario, como posible defensa de las críticas que ha recibido en las últimas tres semanas, ha estado con la “espada” desenvainada y se ha lanzado contra periodistas y comunicadores, que posiblemente no coinciden con él y a toda costa busca desprestigiarlos y hasta iniciar algún tipo de proceso Civil o Penal, en contra de ellos.
Pero como ocurre en las “arenas movedizas” entre más se mueve, más se hunde y sigue quedando muy mal.
Otra de los cuestionamientos que le hacen al Señor Presidente, es el enorme gasto que se ha hecho de los recursos de todos los mexicanos, no de su bolsa ni de su familia al haber cancelado la construcción del que fue nombrado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en las inmediaciones de Texcoco, Estado de México y que se calcula hasta el momento un despilfarro de 331 mil 996 millones de pesos.
En fin todavía quedan más de dos años de éste gobierno y seguramente habrá otras novedades y ocurrencias, pero ya lo veremos.
A TODA COSTA QUIEREN HABITAR LA VILLA PANAMERICANA
Tal parece que continúan “afilando las uñas” los insaciables empresarios que quieren enriquecerse, aún más, con la implementación de ventas en el jugoso negocio habitacional que hace años se utilizó como “La Villa Panamericana” y que han luchado a impedirla los presidentes municipales de Zapopan, Pable Lemus Contreras y el actual Juan José Frangie.
A toda costa quieren, supuestamente recuperar sus inversiones que en su momento les hizo su entonces gobernador Emilio González Márquez, a quien parece que muy poco le importó utilizar en su construcción recursos que eran de los trabajadores al servicio del Estado y sus Municipios.
Hace unos días un tribunal administrativo parece que permitió la venta y ocupación de las unidades habitacionales que fueron para los deportistas de los Juegos Panamericanos.
Los acaudalados y feroces dueños del dinero, no quieren dejar de perder los millones de pesos que conseguirán y además el otro negociazo que obtendrán al poder fraccionar y desarrollas viviendas en terrenos colindantes a las tristemente célebres Villas Panamericanas.
Del Gobernador del Estado ni vale la pena hablar, porque es un reconocido promotor de la construcción y sobre todo que dejan buenos dividendos.
