Connect with us

OPINIÓN

Politizado proceso del ITEI

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

Una lucha muy politizada, se ha vuelto la elección para presidenta y suplente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), debido a los cambios sustantivos que aparecen en la renovada convocatoria emitida por el Congreso del Estado de Jalisco, en la que los cambios son específicos haciendo hincapié en la forma de evaluación, ya que cambia y se divide en tres etapas, a diferencia de las convocatorias anteriores, razón por la que actualmente causa desconfianza y una disputa política para no permitir que el proceso se lleve a cabo, bajo la última aprobación de convocatoria, al punto de generar opiniones encontradas con la argumentación de ser una posible simulación de elección o un proceso a modo.

En este sentido, el artículo 58 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios en su fracción VI, estable que en caso de que el Consejo Consultivo del ITEI, no remita la lista de aspirantes conforme a lo señalado en la fracción III del mismo artículo 58, será el Congreso de Estado de Jalisco quien realizará el procedimiento de elección de conformidad con lo establecido por la ley, sin embargo la fracción III la cual tiene que ver con la evaluación de los aspirantes mediante el Consejo Consultivo del ITEI, será un hecho que no sucederá porque el Consejo Consultivo del ITEI, se pronunció y notificó que no llevará a cabo esta función que la ley le permite.

El término de sustituir al Consejo Consultivo del ITEI no es preciso, como se ha manejado por algunos diputados en su expresión de oposición al proceso, sin la intervención del Consejo Consultivo del ITEI, es válida debido a que su ausencia del proceso se encuentra previsto por la ley, además de atender que la elección de la presidencia del ITEI, es una atribución constitucional del Congreso, entonces está previsto en la ley que el proceso de evaluación se le confía al Consejo Consultivo, pero también lo es que en su ausencia, lo realizará el Congreso asumiendo la facultad por ley, por lo que no es correcto el término de “se sustituye al Consejo Consultivo”, simplemente porque no es un ente superior, ni está por encima del Congreso del Estado de Jalisco.

Ahora bien, se argumenta que el Congreso se puedo haber extralimitado en sus atribuciones, pero el artículo 58 de la Ley de Transparencia, señala claramente que la convocatoria deberá llevar como mínimo con lo señalado en la fracción I, que a la letra dice “El Congreso del Estado emitirá una convocatoria pública para que el Consejo Consultivo reciba propuestas de aspirantes, cuando menos con dos meses de anticipación a la fecha de la renovación de los comisionados, la cual deberá contener como mínimo” los requisitos de las fracciones a) c) b) y recalco el inciso d) que a la letra dice “el procedimiento, los criterios para la evaluación de conocimientos en materia de transparencia acceso a la información etc.” Por lo que la segunda convocatoria del Congreso del Estado, no es violatoria de la ley en la materia, ni de los derechos de los aspirantes, no existe tampoco exceso en las atribuciones del Congreso pues cumple con los mínimos que indica la ley, y que desde luego prevé la ausencia del Consejo Consultivo.

Por lo que en este nuevo proceso de elección de presidenta y suplente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), es válido y contemplado en la ley, aun y cuando se pretende polarizar e interpretar la ley a modo, entre la ley, el Consejo Consultivo y las fracciones parlamentarias en el Congreso del Estado, habrá que entender que la presión política por mantener o cumplir cuotas entre los partidos y la comunidad de expertos en el tema, está causando polémica y estragos a este nuevo proceso, recordemos que la mayoría de elecciones a la presidencia del ITEI, han estado rodeadas de circunstancias desafortunadas, que nos han dejado procesos dignos de crítica y análisis, al parecer esta vez no será la excepción, recordemos que ya obtuvimos un presidente por insaculación ante desacuerdos, también un proceso de elección que se repitió en tres ocasiones el examen de conocimientos de los aspirantes a comisionados, así que nada nos debería sorprender en este nuevo y repetido proceso de elección de presidenta del ITEI.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.