Connect with us

LOS PELOTEROS

Preselección Mexicana Premier: Es una incógnita lista de peloteros que la integrarán

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Se llegó el 3 de septiembre,  la fecha tan esperada para conocer el listado de 45 peloteros que integrarán la selección preliminar o preselección de México que habrá de participar en el torneo Premier 12 a celebrarse del 2 al 5 de noviembre en la sede casa de los Charros de Jalisco en Zapopan, donde enfrentará a los representativos de Estados Unidos de América, República Dominicana y Holanda en busca de obtener un boleto que le permita llegar a la Súper Ronda de Tokio que entrega lugares para los Juegos Olímpicos de julio en 2020, pero no hubo tal, hasta el momento de escribir este artículo, la lista seguía siendo una total incógnita para todos.

Es preciso mencionar que de ese listado de 45 peloteros se decantarán los 28 que integrarán el roster formal que representará al conjunto tricolor en el certamen preolímpico.

Sin duda, en algún momento se tendrá que conocer ese grupo de elegidos que nos representarán en tan trascendental competencia, ya sea que nos enteremos por parte de el ex lanzador mexicano de Grandes Ligas y actual analista en radio y televisión de los Arizona Diamondbacks, Rodrigo López, quien recientemente fue nombrado Presidente Honorario del Comité Organizador del Torneo de Béisbol Premier 12, o incluso por directivos nacionales sin descartar que pudiese ser el propio presidente de la Federación Mundial de Beisbol y Softbol, el italiano Ricardo Fracari, quien anuncie los listados de todas las selecciones. Insisto, hay hermetismo tanto en los nombres, como el mecanismo en que se dará a conocer.

No podemos soslayar que existe un comité constituido de manera expresa para determinar la conformación de la preselección y por ende de la selección, el cual está integrado por el titular de la Oficina de la Presidencia para la Promoción y el Desarrollo del Beisbol en México (PROBEIS), Edgar González Sabin; el presidente de la Federación Mexicana de Beisbol, Enrique Mayorga; así como los presidentes de la Liga Mexicana del Pacífico LMP, Omar Canizales Soto, y la dirigencia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), que formalmente tiene como presidente al polémico Javier Salinas -aunque recientemente se designó como Alto Comisionado de dicho circuito al mejor beisbolista mexicano de todos los tiempos, que es Fernando “El Toro” Valenzuela-, así como los gerentes deportivos de cinco equipos, dos en la LMP y tres de la LMB. Ellos son los responsables de emitir ese anhelado listado.

Podemos hacer elucubraciones en cuanto a los motivos por los cuales no se han develado los 48 nombres: por ejemplo, se puede pensar que existen acuerdos contraídos con anticipación con los organizadores y sea parte de una estrategia el tenerlos en sigilo ya sea para presentarlos en algún momento determinado con un protocolo establecido o que se trate de una instrucción de la Federación a cargo de Ricardo Fracari, para que sea esta instancia la que los de a conocer.

Otra razón podría ser, aunque esperemos no sea así, que exista alguna situación conflictiva en razón de la forma en que fueron elegidos los peloteros y que se esté generando algún tipo de fricción entre los integrantes del comité organizador, es decir, los dirigentes de las Ligas estival e invernal de beisbol profesional en México, los gerentes deportivos de los equipos que participan, la oficina de PROBEIS  o la FeMeBe.

Rodrigo López, Presidente Honorario del Comité Organizador del Torneo de Béisbol Premier 12, quien, entre otras cosas tiene la responsabilidad de promocionar la imagen y representar al béisbol mexicano, también tiene entre sus facultades proporcionar toda la información del torneo de la participación de México en el Premier 12, a través de todos los accesos y las plataformas de difusión con que se cuenta, aseguró el día de su presentación (30 de agosto) que aún no había lista para encarar el certamen: «Todavía no sale la lista oficial como lo había mencionado el señor Salvador Quirarte, pero pronto ya la sabremos, por lo pronto estaremos dando noticias o por lo menos mantener informada a la gente que me sigue en redes sociales e invitarlos definitivamente porque es un evento que no se pueden perder, es un evento único por ese lado que es rumbo a los Juegos Olímpicos y en la ciudad de Guadalajara, que es una de las más emblemáticas de México».

Lo que sí adelantó fue una parte del cuerpo técnico que estará con el manager del equipo mexicano, Juan Gabriel Castro, se trata del coach de primera base, G. Velásquez y del coach de bateo, Jacob Cruz.

Cabe recordar que la lista final de los jugadores de los equipos se dará a conocer el día 3 de octubre y en tanto se presente la preliminar, solamente queda esperar, como lo hemos venido señalando, que en ese listado se encuentren los mejores elementos que nos puedan representar, que el listado contenga los mejores elementos posibles entre ligamayoristas en activo con etiqueta de agente libre, jóvenes que estén ligados a las organizaciones de la Gran Carpa participando en equipos de Ligas Menores sucursales de estos, organizaciones ligamayoristas y peloteros que juegan en Japón, así como bastantes líderes y de posiciones diversas o lanzadores que están en los equipos profesionales del beisbol en México.

E-mail: opinion.salcosga@hotmail.com

Twitter: @salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.