Connect with us

CULTURA

Primero el lucro económico: La FIFA inquisidora y corrupta

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

La FIFA es el máximo rector mundial del futbol  organizado que tiene registrados, al igual que el COI, con más países que la propia ONU. 

Con un pasado tormentoso de corrupción e impunidad, este organismo que rige a todos los países en el futbol profesional, tanto en equipos locales de las diversa entidades como también lo es en los representativos nacionales que organiza tanto las sedes de los mundiales como también la supervisión y organización de los mismos, que se llevan a cabo cada cuatro años destacando Europa y América con más eventos que en los últimos tiempos aparece el continente Africano y Asiático (entre otros torneos). 

Brasil es el máximo campeón de mundiales (5) que en México 70 se llevó a sus vitrinas la copa Jules Rimet, obteniendo por tercera vez y quedándose con ella que para su mala fortuna le fue robada y fundida por ladrones comunes, que representaba no solamente su valor comercial de millones de dólares sino el logro deportivo obtenido con sangre, sudor y lágrimas, teniendo los amazónicos al máximo jugador de todos los tiempos su majestad Edson Arantes Do Nacimiento “Pele”, quien participó directamente en los 3 : (1958 Suecia, 1962 Chile, y 1970 México). 

Con ese afán de poderío globalizado la FIFA tiene registrados países que no tienen ligas internas profesionales, teniendo en Centroamérica y El Caribe, entre otros continentes, un nivel que raya en lo absurdo y patético con nula competitividad deportiva, carente de infraestructura propia con solamente canchas, literal, que no son estadios, de una burda e indigna representatividad. 

La FIFA desde siempre maneja intereses económicos creados con enorme ventaja para ellos, un ejemplo es el México 70, recordamos el llamado “Cuaderno de cargos” que federativos supervisaron estadios en nuestro país que los nuestros los recibieron (FEMEXFUT) con mariachi, comidas, cenas y regalos costosísimos de escándalo con relojes Rolex de oro, que fue del dominio público en una clara muestra de soborno para asegurar la sede sin mayor contratiempo, que en otros países los obligan a tener estadios nuevos, que algunos como el Jalisco lo modificaron en un segundo piso imitando al Azteca de un cupo no mayor de sesenta mil aficionados. 

Al igual que en México los “villamelones”, ignorantes del tema futbolístico de los directivos de FIFA, recordamos a Joao Havelange brasileño quien fue presidente  de dicho organismo, que fue waterpolista, el propio suizo Joseph Blatter (sede de sus oficinas centrales en Zurich), que al parecer fue futbolista amateur de no gran nivel inclinándose por la moda femenina internacional, teniendo la presidencia por más de dos décadas en un autoritarismo dictatorial, censurado y criticado por corrupción que incluso le costó el cargo llevándose entre los pies a Michel Platini francés que fue mundialista  por su país, un directivo de altura  en una actividad  que conocía a la perfección. 

La FIFA como todo organismo independiente privado tiene sus propios estatutos y reglamentos donde claramente prohíbe el monopolio de equipos de una misma liga profesional en sus diversas categorías, donde precisamente nuestro país con el equipo América de Televisa fue quien rompió la regla adquiriendo al equipo Necaxa de la CFE llamados “Los electricistas”, de un pasado relevante de los llamados “11 hermanos”, mote que se les dio por la conjunción y coordinación de sus jugadores en el terreno de juego en la llamada “Liga mayor”, anterior al actual primera división profesional que apareció a mediados de los 40’s; en el aspecto competitivo el hermanito de sangre le salió “respondón” alimentando al equipo con los supuestos jugadores “desechos” de los americanistas que con calidad y talento demostraban su valía campeonando varias temporadas, brillando el equipo  con luz propia. 

La endeble protesta de algunos equipos de manera aislada, quejándose por el monopolio que la FIFA por indiferencia y omisión dejaba sin castigo la regla escrita y dejo crecer que es en este momento un verdadero caos (2022). 

El colmo de la situación aparece con el equipo Pachuca adquiriendo la franquicia del equipo León con Jesús Martínez poniendo a su hijo al frente de los leoneses en un monopolio familiar, que en el renglón deportivo ambos equipos han sido campeones e incluso exportadores de jugadores mexicanos al extranjero. 

Por si no bastara, esta situación lejos de eliminarse aparece el Grupo Orlegi con otro monopolio propietario de la franquicia del Santos de Torreón y para Ripley el otrora equipo mediocre que vegetaba sin rumbo en primera división con las peores marcas negativas del futbol mexicano como en la lucha libre  3 caídas a segunda división las mismas que regresaba al año siguiente  con un “marasmo” de casi 70 años, que la magia se dio y Atlas de Guadalajara con sus nuevos dueños es nada menos que el actual campeón del futbol mexicano con todos los merecimientos, transformándose para sus miles de seguidores de la sufrida “FIEL” en el que se augura mayor competitividad en los primeros lugares, quien también tiene los destinos del equipo Tampico en la ahora llamada división de Expansión. 

Estimados lectores, si ustedes piensan que terminó el asunto de los monopolios con suma tristeza debemos establecer al equipo “Xolos” de Tijuana de Jorge Hank Rhon, propietario de la empresa de juegos de apuesta “Caliente”,  que patrocina su marca con una abrumadora publicidad televisiva, así como la fija en estadios y los jersey de algunos equipos destacando el más grande “Rebaño sagrado de Guadalajara”, quien cobra más por sus derechos de marca que ningún otro, también se dice que recuperará la franquicia del equipo Querétaro quien por la voracidad de otros pretenden adquirirlo con el pretexto de las “barras” que ocasionaron el lamentable suceso contra Atlas, donde el equipo y mucho menos los queretanos tienen culpa alguna cuando es la responsabilidad de la FEMEXFUT y del propio gobierno  municipal y estatal, que con la “coordinación”  de la seguridad federal estuvo presente la Guardia Nacional con la consigna de siempre  de solo ser observadores con la mística de “Abrazos no balazos”. 

Ante estas anomalías de los monopolios en México del futbol la FIFA  tiene la obligación de hacer valer sus estatutos y reglamentos para poner orden y no crear conflictos de intereses entre empresas privadas de un monopolio que incluso existe en el comercio internacional de los países y es prohibido para no acaparar el mercado de negocios, donde todos tienen oportunidad de participar en la oferta y la demanda de diferentes rubros y actividades que tienen que ver con el desarrollo de los pueblos. 

Por último, mencionar el futbol femenil que a brazo partido crece enormemente donde vemos en las eliminatorias mundialistas de la categoría sub-20 la disparidad que existe en la zona de CONCACAF con goleadas inmisericordes de las nuestras contra los equipos centroamericanos y caribeños (Guyana 5-0, Curazao 9-0 ), y que solamente FIFA los tiene para elevar sus arcas económicas de un deporte mercantilizado hasta el extremo, que ha perdido su esencia y espíritu competitivo como los antiguos griegos, que también se entiende los tiempos actuales como empresa para lucrar siendo una actividad lícita. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.