Connect with us

Deportes

Rueda el balón y el dinero: Un verano lleno de futbol

Publicado

el

-Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza

Amables lectores nunca como ahora existen infinidad de torneos de manera simultánea entre copas del área de la Concacaf, Mundial de Clubes (primera vez), Eurocopa, Eurocopa Femenil, eliminatorias mundialistas en los 5 continentes.

Es en realidad una saturación de torneos y demás que en cierto momento se pierde el interés del aficionado gastando de lo lindo con algunos llenos en los estadios, no siempre, en el que la realidad está provocando a “la gallina de los huevos de oro”, llegará el momento que les den la espalda en las taquillas y las transmisiones televisivas (todo el día).

Los americanos empresarios junto con las federaciones del “soccer” pretenden manejar a su antojo los eventos, en aras de la “plata” enciman calendarios sin importarles nada, incluyendo el clima de más de 38º o 40º, son un peligro latente en la salud del deportista que ya vimos cómo implementaron entretiempos para rehidratación, por supuesto, el futbolista no rinde como debería exponiéndolos a lesiones de consideración en detrimento de su propia salud (Mundial de Clubes).

Lo más absurdo y patético es implementar en el soccer las habilidades de los basquetbolistas con encestar el balón en la canasta, con eventos netamente de exhibición, que sí son de cierta manera de interés al público; repetimos, en el fútbol está fuera de contexto.

Los tiros de 3 puntos en las esquinas de las duelas, de lanzamiento a la canasta en tiempo contrarreloj del mayor número posible de anotaciones (20-30 por minuto), poner individuos de un mínimo de 1.80 de altura con un resorte de tabla en el piso brincándolos sin tocarlos, para encestar los balones en la canasta es temerario y peligroso, que al paso del tiempo es ya normal, lo mismo que la plataforma en el piso para impulsarlos que más que malabares en el aire, inventan jugadas descabelladas que forman parte del espectáculo mismo.

Lo que es completamente absurdo es implementar en el soccer, cuestiones parecidas de disparos con el pie de los futbolistas, en la portería con círculos y números, así como pegar el disparo en el larguero fuera del área, entre otras muchas “suertes” que no tienen que ver con el talento y calidad individual del jugador.

Resulta que recientemente convocaron a jugadores activos entre la Liga de MLS y los nuestros MX, en una innovación que en el fútbol no existía y menos confrontaciones de exhibición que nada tienen que ver con la esencia del futbol, en el que la técnica individual es manifiesta. En lo personal, no veo razón de ser y mucho menos implementar (no entendemos cómo el “Horrible” Peralta apareció, que ya no juega).

El deporte “ráfaga” son 5 jugadores en la duela con un equipo de 12, en el que los cambios son frecuentes a lo largo del encuentro de 4 tiempos de duración de 10 minutos cada uno, con tiempos fuera solicitados por el coach, en el soccer son actualmente encuentros de 90 minutos que se convierten en 110 regularmente según ellos (reglamento) en tiempo exacto de juego, en el que no existe comparación alguna entre sí.

Luego, entonces, las “competencias” de exhibición no demuestran nada ni tampoco la supremacía de un equipo contra el otro, de quien resulte ganador de las suertes inventadas fuera de lugar entre disciplinas completamente disímiles.

Un ejemplo claro lo es para los antiguos un jugador como Enrique Borja (ex jugador de Pumas y americanista), que fue un goleador nato con cero técnica individual, que su olfato de gol y sus condiciones naturales le permitían anotar con la nariz, el cuerpo, la rodilla, la nuca y cualquier parte del cuerpo de manera inverosímil, por otro lado, a balón parado, en tiro libre o jugada individual, difícilmente anotaba.

Incluso también marcaba goles espectaculares y fue mundialista, algo parecido a Javier “Chicharito” Hernández que también no es nada técnico con el balón, pero son goleadores natos por excelencia, implacables.

Benjamín Galindo, llamado “El Maestro” dominaba con el pie ambos perfiles, tenía una técnica depurada fuera de serie, infalible en “penaltis” ambidiestro. Un mediocampista con excelsitud, prestancia y elegancia en tiros libres también anotaba, que en contrapartida en el aspecto defensivo no quitaba un balón ni por equivocación; actualmente está en recuperación de una embolia que lo dejó con una psicomotricidad que no puede manejarse por sí solo.

Paulatinamente, con terapias y tratamientos, se expresa mejor con las secuelas de la lentitud y el habla, que son notorias en sus palabras y caminar. Futbolísticamente, futbolísticamente jugó para Tampico, Guadalajara (campeón), Pachuca y Cruz Azul, siendo mundialista, y como técnico fue también campeón de Liga con Santos de Torreón, dirigiendo a “Chivas”, Cruz Azul y Atlas.

Los federativos gringos resultaron peores que los nuestros, que ya es mucho decir, con sus tonterías de inventar “suertes” que no tienen que ver con el fútbol y no demuestran supremacía alguna de quien resulte “ganador”. Como dice el adagio mexicano, “No es problema el indio, sino el que lo hace compadre”; esto es, si los gringos están orates, la FMF no tiene por qué aceptar una invitación. Ninguno de ellos representa a su país y mucho menos a sus ligas internas de competición.

Si se trata de medidas recaudatorias, está mejor “alquilar” a los jugadores para encuentros sociales particulares como el finado Vergara lo hacía sin perjudicar a nadie.

El futbolista como tal es un personaje atleta de alto rendimiento, que debe o debería entregarse en cuerpo y alma a su profesión dentro y fuera de la cancha, su tiempo libre debe dedicarlo enteramente a su profesión.

Por cierto, cobran en serio en contratos millonarios anuales regularmente en millones de dólares (normalmente a sus jugadores referentes, máxime si son seleccionados, incluyendo los extranjeros), en el que regularmente, aun siendo novatos, perciben cuantiosas cantidades, que repercuten directamente con los aficionados que pagan sus sueldos con bonos pagados por temporada o bien en taquilla con boletos de precios elevados fuera del alcance de las mayorías.

Amén de las camisetas originales, que también cuestan una plata, aprovechándose los directivos de los fanáticos enajenados que, casi siempre, consumen bebidas embriagantes como “cosacos” desenfrenados, consumistas y reventados que disfrutan a su manera.

Para cerrar con broche de oro las pifias de los federativos de ambos países, juegan un encuentro “amistoso” con personajes de las ligas de sus respectivos países, el gran ausente lo fue sin duda Leo Messi que inteligentemente no asistió, contra la liga MX con el capitán español Sergio Ramos al frente de MX.

Lo que debe censurarse por el Gobierno de la República es el manoseo de nuestro himno nacional que no es representativo de la Liga MX, sino de nuestro país; sin pecar de nacionalistas y haciendo drama, la Liga MX se conforma, en el universo de jugadores, por más de un 80%, incluidos sus cuerpos técnicos, de extranjeros.

Algunos dirían quizás con justa razón que el Himno Nacional lo tocan en todos los encuentros de la Liga MX; siendo en nuestro país, no le vemos mayor problema, no así fuera de nuestro territorio.

El oro olímpico se tiene el honor de tocar el himno nacional de ese país que consigue la presea referida, los mundiales, eventos internacionales, tanto en disciplinas de conjunto como individuales.

Por último, cabe señalar la dirección técnica del brasileño Jardiné, que se supone que el “Turco” Mohamed es el actual campeón de liga MX con Toluca, los nuestros sucumbieron 3-1. Resulta extraño ver a “Chucky” Lozano como rival, ausencias como Alexis Vega, Maciel, Paulinho, Fidalgo, entre otros.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Carrera ciclista causa cierres viales en vías principales

Publicado

el

-Por Mario Ávila 

Desde la noche de este sábado y hasta la tarde del domingo, estarán cerradas a la circulación las vías principales en la Zona Metropolitana, como Vallarta, Lázaro Cárdenas, anillo Periférico, López Mateos y las inmediaciones de la glorieta Minerva, a causa de una carrera ciclista.

Estos cierres viales comenzarán a partir del sábado a las 8 de la noche y se abrirán hasta el domingo a las 6 de la tarde, especialmente desde la salida y meta que estará ubicada en la glorieta Minerva.

En la avenida Ignacio Vallarta, desde la glorieta Minerva hasta Periférico Norte, el cierre será de las 6:30 de la mañana a las 12:15 de la tarde.

Periférico Norte, desde la avenida Vallarta hasta la avenida Tabachines, estará cerrado de las 6:30 a las 10:45 de la mañana.

Mientras que la calzada Lázaro Cárdenas, desde la calle Parras hasta la avenida Clouthier, estará bloqueado el acceso de las 6:30 de la mañana a las 12:10 de la tarde.

Finalmente, la avenida López Mateos, desde la glorieta Minerva hasta la avenida Camino al ITESO, permanecerá cerrada de las 6:30 a las 11:30 de la mañana.

Se recomienda a los conductores tomar vías alternas, salir con anticipación para evitar retrasos y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito. también es aconsejable utilizar transporte público o servicios de movilidad compartida para disminuir el tráfico en la zona.

HAGA CLICK AQUÍ PARA CONOCER MÁS A DETALLE LA RUTA Y LAS VÍAS ALTERNAS

Continuar Leyendo

Deportes

Clavadistas de México ganan la plata por equipos en Singapur

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

Durante el Campeonato Mundial de Natación 2025 celebrado en Singapur, el equipo mexicano de clavados logró conquistar la medalla de plata en la prueba de equipo mixto de clavados (3 metros y 10 mtros) en la competencia de formato combinado.

Participaron Osmar Olvera, Randal Willars, Alejandra Estudillo y Zyanya Parra, quienes obtuvieron un puntaje total de 426.30, colocándose detrás del equipo de China y por delante de representativo de Japón.

El cuarteto mexicano, conformado por Olvera, Willars, Estudillo y Parra, completó una actuación sólida en la final del evento mixto, donde demostraron coordinación y técnica bajo presión, lo cual les permitió alcanzar la medalla de plata con autoridad frente a un campo competitivo.

Este resultado consolida el crecimiento sostenido del equipo mexicano en clavados internacionales, continuando una racha de éxito que incluye destacadas medallas en la Copa del Mundo de Clavados 2025 celebrada en Guadalajara (dos oros y varias platas) y medallas en el Campeonato Mundial de Doha 2024.

Randal Willars ya había sido parte del equipo medallista en Doha y ahora suma una nueva medalla de plata en Singapur.

El logro en Singapur representa un paso significativo en el ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. La medalla de plata en evento por equipos subraya no solo el talento individual, sino también la fortaleza colectiva del equipo mexicano de clavados.

Con atletas jóvenes como Alejandra Estudillo y Zyanya Parra sumándose al equipo junto a figuras como Olvera y Willars, el relevo generacional está bien cimentado y promete mantener a México competitivo a nivel mundial.

Continuar Leyendo

Deportes

Refrenda Jalisco su dominio de décadas en la Olimpiada Nacional de la CONADE

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

Jalisco reafirmó su supremacía deportiva al coronarse como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, logrando un récord histórico de 481 medallas de oro, superando así las 478 conquistadas en 2024 y obteniendo su triunfo número 24 en la historia de estas justas deportivas.

El cierre de la competición estuvo cargado de intensidad. En la última jornada celebrada en Puebla, los deportistas jaliscienses disputaron seis finales de boxeo y se llevaron las seis medallas de oro necesarias, incluyendo triunfos claves de Valeria Murguía (48 kg Mosca Ligero) y Lorien Alonso (75 kg Peso Medio), que permitieron romper definitivamente el récord regional y cerrar la cuenta en 481 oros.

El soporte del equipo fue fundamental: Jalisco compitió con una delegación de 2,652 personas —entre atletas, entrenadores y cuerpo técnico— que en total acumularon 1,074 medallas (481 oro, 298 plata y 295 bronce) durante los 70 días de competencia.

Destacaron disciplinas como clavados, ciclismo, atletismo y pesas, donde Jalisco impuso nuevas marcas. En clavados, por ejemplo, sumó 40 oros, 29 platas y 30 bronces, mientras que los atletas Mía Cueva (clavados) y Fausto Orozco (ciclismo) obtuvieron cada uno siete medallas de oro de forma individual.

Tras el histórico resultado, hubo anuncios de incentivos: el gobierno de Guadalajara lanzó un programa con becas y estímulos para más de 300 atletas, con apoyos de hasta 10 mil pesos para competencias nacionales y hasta 20 mil para internacionales, como reconocimiento al esfuerzo deportivo y familiar.

Total de medallas: 481 de oro, 298 de plata y 289 de bronce.

Cierre espectacular: En el último día de competencias en Puebla, el equipo de boxeo de Jalisco ganó las últimas seis medallas de oro en disputa, consolidando el nuevo récord.

Atletas destacados: El joven clavadista Ian Nava, de 14 años, se destacó al conquistar ocho medallas en la edición 2025, distribuidas en cinco oros, dos platas y un bronce.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.