Connect with us

OPINIÓN

Sabotaje legal

Publicado

el

Opinión, por Héctor Romero Fierro //

Se dio a conocer que el Juez Octavo de Distrito y el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, ambos del Segundo Circuito, concedieron dos suspensiones con carácter definitivo y una provisional que impiden la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), como parte de los Juicios de Amparo promovidos por el colectivo #NoMásDerroches, que ha presentado 147 juicios de Amparo.

Con estas suspensiones se evita, al menos, por el momento, el inicio de la obra de Santa Lucía y obliga a que se preserven las multimillonarias obras, ahora abandonadas, del NAIM en Texcoco.

Se nos informa que ya se han dictado cinco resoluciones, en cuatro se ha dado la suspensión de dichas obras y en la última de éstas también la presentación de los trabajos realizados en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, y una definitiva. En una de ellas, el juez Quinto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, Juan Carlos Guzmán Rosas, señaló que la suspensión de la obra y el evitar la inundación en Texcoco para destruir las obras del NAIM, durará hasta que se aclare si la cancelación de ésta última fue legal.

Ante estas decisiones judiciales, el presidente Manuel Andrés López Obrador, MALO, calificó, en su show de standup llamado “la mañanera”, sin ocultar su coraje, como “un sabotaje legal” y señaló: “Es increíble: más de 80 amparos. Cuántos amparos se presentaron cuando querían hacer el negocio jugosísimo de construir en el Lago de Texcoco el aeropuerto. Ahora se puso de moda y hasta parece deporte nacional”, continuó diciendo que los amparos han resultado ser “tácticas dilatorias, chicanadas”, y se puso a recomendar a quienes contemplaban negocios en lo que sería el NAIM-Texcoco a no “alterarse” y a considerar que el dinero no es lo más importante. Continúo diciendo: “Un llamado a los que no pudieron hacer el ‘negocios’: que le bajen una rayita cuando menos, están muy alterados, el dinero no es la vida, el dinero es el papá o la mamá del Diablo”.

Él cree que los Amparos solo los apoya y promueven “gente que quedó muy inconforme porque no pudo mantener sus privilegios y el negocio jugoso que significaba construir el aeropuerto en el lago de Texcoco. A ellos no les importa que se iba a hundir el aeropuerto, a ellos no les importa que se iba a desfalcar la Hacienda pública (…) A ellos los que les importaba era el dinero, el negocio, el que iban a hacer con los terrenos del actual aeropuerto un Santa Fe, y ya tenían planeado el saqueo».

No se entiende, la insistencia del Presidente, primero de destruir una obra que ya tenía invertidos miles de millones de pesos y que contaba con todos los estudios y proyectos necesarios, sustituyéndola por un aeropuerto inviable según la opinión de muchísimos expertos, además que la operación de Santa Lucía será muy peligrosa, además de que el proyecto que de acuerdo a las estimaciones privadas costaría cuatro veces más de los 50 mil millones de pesos que se dijo, más el costo de las obras abandonadas en Texcoco.

El berrinche del presidente MALO además de ser pagado por todos nosotros vía impuestos, causa un terrible daño al sector turístico que día a día pierde competitividad, y el encargado del sector, Miguel Torruco, en lugar de reconocer los errores de la actual administración, que están acabando con el turismo, culpa a “los amparos” arriba señalados, en todos los países se construyen aeropuertos planeados para atender en un solo lugar las necesidades presentes y futuras de un sector importantísimo para su economía.

Somos millones los que nos oponemos, ya que somos afectados directos o indirectos por el berrinche presidencial, ya que es imposible, por su saturación, utilizar cómoda y adecuadamente el actual aeropuerto de la Ciudad de México donde ningún vuelo cumple con su itinerario, y el Presidente, justificando su estúpida decisión, dice que es porque los interesados en el NAIM dejaron de operar en Toluca con el único propósito de saturar el actual. También en eso se equivoca, los pasajeros no nos gustaba llegar a Toluca al ser un aeropuerto muy peligroso pero además de ser casi imposible y caro moverse a la Ciudad de México, al bajar la demanda se dejó de usar.

El aeropuerto es el gran error de la administración de MALO pero si tuviera un poco de humildad aún podría rectificar, cosa que dudo. Más bien en los próximos días veremos que se declara, indebidamente, la obra de Santa Lucía como de “Seguridad Nacional” amparados en que está en una zona militar y con ello intentar darle la vuelta a las suspensiones ordenadas por los jueces de amparo. Ahora hasta la evasión fiscal se declara de seguridad nacional para abusar con la aplicación de las penas correspondientes.

REFORMA PREOCUPANTE

En otro tema aún más importante, es una reforma constitucional que me preocupa sobre manera, ya que lo que pareciera una declaración en contra de empresas que supuestamente se beneficiaban con condonaciones fiscales es una verdadera bomba que para la mayoría está pasando desapercibida, me refiero, a la modificación, que insisto pareciera inocente, del primer párrafo del artículo 28 constitucional donde dentro de las prohibiciones ahí ya contempladas se adicionó las de otorgar “condonaciones de impuestos” y aunque la prohibición ya existente, de las exenciones de impuestos se deja igual, corren rumores de que al parecer se pretende eliminar, con base en esta disposición constitucional, exenciones importantes contenidas en las leyes fiscales, tales como la relativa a los donativos y las herencias, e inclusive, la referente a la primera enajenación de la tierra que fue ejidal. Las voces que aconsejan esto al Presidente, insisten en que se incrementaría exponencialmente la recaudación y MALO no rompería su promesa de no crear nuevos impuestos. Cuidado con esto.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.