OPINIÓN
¿Santa Lucía continuará?

Opinión de Héctor Romero Fierro //
El “gran error” de la administración de Manuel Andrés Lopez Obrador MALO, es sin duda la cancelación de la construcción del llamado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Cíudad de México NAIM. Este importante proyecto fue sustituido por una vil ocurrencia, sin lógica alguna, al considerar que el Aeropuerto Militar de La base de Santa Lucía, podría ser ampliado y utilizado como complemento del actual aeropuerto. Lamentablemente esa ocurrencia, pasó de eso a una premisa de campaña emblemática, pasó de ser un simple estandarte político a una obsesión de MALO.
Sin embargo, no se le ocurrió que una obra de estas requiere miles de estudios previos, (con los que ya contaba el NAIM), y al más puro estilo de la “CuatroT”, el presidente decidió iniciar la obra. Afortunadamente aún los MorenaCo. no han podido meterle mano a fondo al Poder Judicial, y por ende la impartición de justicia es relativamente independiente de los demás Poderes.
En base en esto, un colectivo de ciudadanos libres, interpuso una serie de juicios de amparo contra las obras de construcción del señalado aeropuerto y de la destrucción e inutilización de las obras del NAIM. Este colectivo de ciudadanos, autodenominado en redes sociales como #NoMásDerroches se basa en tres conceptos básicos, pero definitivos para promover 147 Juicios de Amparo, los cuales señalan que el gobierno federal no cuenta con los estudios de impacto ambiental y viabilidad, con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia y los de Seguridad Aérea, requisitos insalvables que debió haber obtenido cualquier promotor de todo tipo de obra antes de su inicio, y que en esta y otras obras del gobierno federal no existen.
Ninguno de los citados juicios de amparo, ha sido resuelto, como erróneamente han difundido varios medios de comunicación, lo que ocurre es que paralelo a la interposición de los amparos, los promoventes de estos, solicitaron la suspensión de los trabajos en dichas obras, por ello, los jueces de distrito se abocaron a tramitar la llamada “suspensión provisional” y posteriormente la “suspensión definitiva”, las cuales tienen como objeto conservar la materia del juicio de amparo, lo cual es procedente cuando, de llevarse adelante los actos que se reclaman, quedaría sin materia el juicio de garantías.
Imagine amigo lector, de que serviría el amparo, si cuando se resolviera el fondo del mismo, el Gobierno Federal ya hubiera acabado de dañar permanentemente esa zona ecológicamente tan sensible, afectando flora y fauna, impacto hídrico (lagos, ríos, aguas subterráneas) y numerosos vestigios arqueológicos que existen en la zona y lo más importante y no sujeto a negociación alguna, la futura seguridad de los millones de pasajeros que tendríamos que utilizar Santa Lucía de concretarse esa pifia. Con la vida de los pasajeros no se juega, y el intentar siquiera construir un aeropuerto internacional sin estudios previos es una soberana estupidez y esto quedó demostrado cuando se tuvo que hacer público que tenían que hacer cambios al proyecto original solo porque no vieron el “Cerro de Paula” ubicado a menos de diez kilómetros de la pista sur del proyecto, ya que solo tiene una altura de 2,625 metros sobre el nivel del mar.
El trámite de esos juicios de amparo ha iniciado y esto ha provocado que a la fecha dicho colectivo #NoMásDerroches, haya obtenido ya, varias “Suspensiones Provisionales” y “Definitivas” en donde se ordenó, por el Poder Judicial, suspender de manera definitiva la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía hasta que se cuenten con todos los permisos y dictámenes que exigen las leyes, pero además preservar las obras ya realizadas en el NAIM. La reacción del presidente, ese que juró cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, fue de ataque, señalando en su show de stand up conocido como “la mañanera”, que los “corruptos” que tenían la construcción en el aeropuerto en Texcoco, están inconformes porque no pudieron concretar la “transa”, pero más bien el molesto es él, e inmediatamente MorenaCo. soltó una jauría de bots para atacar en redes sociales a los integrantes del colectivo #NoMásDerroches.
El presidente solo demostró que además de no conocer la ley está mal asesorado, ya que afirmó que la obra no se detenía, y que los opositores, esos de la mafia del poder, “querían convertir el actual aeropuerto en un nuevo Santa Fe”, situación prácticamente imposible ya que dichos terrenos son propiedad de la federacion y ningún particular podría disponer de ellos, como afirma MALO. Explíquenle que son graves las sanciones por no atender una suspensión. Así mismo el presidente amenazo con dar a conocer los nombres de los promoventes de los amparos, “para que los mexicanos sepan quiénes son y cuáles son sus intereses”.
Esto provocó también, una andanada de ataques masivos contra los integrantes de la Suprema Corte, tanto de ministros como de los jueces de distrito que han concedido esas suspensiones, y se ha prestado para miles de declaraciones por demás improcedentes, una de las grandes maromas para atacar los amparos estuvo en voz de uno de los voceros de MALO que dijo: “ El amparo es para las minorías oprimidas. No contra las mayorías democráticas a favor de las minorías oligárquicas” Ni en las discusiones más profundas en la Maestria o en el Doctorado estudiamos este nuevo concepto que nos recetan los de la “CuatroT”, y yo todavía pensando que cualquiera al que se violentaran sus derechos humanos lo podía interponer.
No será más fácil, que el gobierno federal nos muestre todos y cada uno de los permisos, licencias y autorizaciones necesarias para construir y operar ese aeropuerto y además nos exhiba la evidencia de corrupción por la que dice que canceló el NAIM provocando una multimillonaria pérdida al país, y explique técnicamente el motivo por el que no es viable su terminación ni en manos de la iniciativa privada. Así todo el mundo contento.
Mis respetos a los jueces de distrito y magistrados de colegiados que han otorgado esas suspensiones, y felicitaciones a los que interpusieron los amparos, ya habrá tiempo de sumarse a los de Dos Bocas, apúntenme.
E-mail: hromerof@lgrrabogados.com
Twitter: @hectorromerof2