Connect with us

JALISCO

¿Se avecina el robo de la elección en Jalisco?

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

¿Es posible que Morena les arrebate el triunfo a Verónica Delgadillo y a Pablo Lemus?

Sí. En el México de hoy no hay nada que se los impida.

Luego de lo ocurrido en el Senado de la República, cualquier barbaridad puede suceder.

El obadrorato ha impuesto en sus seguidores un estilo procaz jamás visto en la historia moderna.

Se perdió el pudor. Los morenistas -que representan el peor rostro del viejo PRI- y sus aliados, disfrutan del caos y la destrucción institucional.

Vaya tarea la tienen los politólogos, sociólogos e historiadores, para describir y descifrar la época que estamos padeciendo.

Jalisco, que en los hechos es el último frente de una resistencia social y política, está llamado a contener la avalancha impúdica provocada por una caterva de lambiscones y abyectas.

Por eso hay optimismo en la gradería guinda de la entidad, pues es real la probabilidad de que los magistrados leales al obradorismo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se sumen a la desvergüenza dándole un regalo a la futura presidenta.

De cualquier modo, bien vale la pena preguntarnos, si en verdad hubo fraude, como se alega, ¿por qué la población no se ha organizado para expresar su rechazo al respecto?

Yo no he visto ni escuchado en las calles una sola señal de repudio a la victoria de Pablo Lemus; por el contrario, lo que he notado en experiencia propia es que goza de una tremenda simpatía colectiva.

Si es que hubo trampa, ¿cuál es el motivo por el que la diferencia de sufragios en la votación estatal equivale a llenar el estadio Azteca dos veces?

Vamos, ni en los mejores tiempos del priismo se hubiera logrado.

Tengo la hipótesis de que hay una intención perversa detrás de las impugnaciones. Cercanos a Chema Martínez y a Claudia Delgadillo, me han hecho confesiones que ponen en duda la honestidad de su batalla legal.

Estamos a nada de conocer la resolución de la capital tapatía. Ojalá que prevalezca el rigor jurídico y democrático.

Anular los resultados sería una aberración insoportable para los ciudadanos y la opinión pública.

¿Por qué?

Porque aquí hubo un voto diferenciado. Punto.

@DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

Publicado

el

Por Francisco Junco

La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.

En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».

La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.

La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.

Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.

Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .

A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.

La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.

Continuar Leyendo

JALISCO

Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

Publicado

el

Por Francisco Junco

Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.

La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.

Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.

“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.

El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.

Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.

El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.

Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación

 

 

 

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?

Publicado

el

¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.