Connect with us

CULTURA

Se equivocaron con Fernando Gago: Se busca pastor para el rebaño

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Ningún jugador es tan importante como todos juntos”: Alfredo Di Stefano.

En el futbol se gana o se pierde, la molestia es la forma de encarar encuentros contra equipos importantes, que es ahí la clave para no tan solo competir medianamente sino triunfar, que la frase célebre de la “saeta rubia” argentino-español tiene valor al referirse a la importancia de fortalecerse, en hacer equipo y conjuntarse entre los propios jugadores.

Se decía insistentemente y con justificada razón que el “chiverío” carecía de un nueve definidor, para meter el balón en el arco contrario desperdiciándose jugadas claras de gol por la ineficiencia de sus delanteros y la nula profundidad para culminar las jugadas.

Cuando se tiene un equipo mediano se aceptan los resultados adversos, por las limitantes que se tienen, “Chivas” de Guadalajara es un plantel con jugadores sobresalientes y algunos referentes en selección nacional que son lamentablemente mal dirigidos táctica y estratégicamente y no tienen motivación, a algunos los tienen marginados e incluso los manda a las graderías, ni siquiera a la banca.

El “Conejito” Brizuela es un jugador cumplidor que se desempeña ofensivamente de media cancha o de delantero extremo, que su entrenador poco lo toma en cuenta, pese a su capacidad comprobada, de hecho Paulovic de repente lo ponía de “carrilero” estando el ex capitán Jesús “Chapito” Sánchez en esa posición, que Alan Mozo ganó la titularidad, “Tiba” Sepúlveda lesionado lamentablemente, Mateo Chávez no es defensa en lo absoluto, es aparte de torpe comete foules innecesarios, que sufre notoriamente en la marca y se pierde irremediablemente, teniendo a su favor buena técnica y llegada como “carrilero” de un “zurdo” natural que luce atacando y sufre defendiendo.

El “Pocho” Guzmán, capitán por cierto y goleador del equipo siendo mediocampista es el ejecutor oficial de penales con temple y seguridad, no aparece como titular indiscutible que seguido lo cambian, no respetando su jerarquía manoseado por su entrenador.

Erick Gutiérrez es demasiado práctico, simplista que no se mueve ni en mitad de cancha, ahora nos explicamos por qué no jugaba de titular en Países Bajos, un “refuerzo” que no es solución y no aporta nada al equipo gravitando sin sentido.

J.J. Macías es un jugadorazo depredador de área con fuerza y entrega que no lo toman en cuenta a pesar de las buenas pinceladas que demuestra los pocos minutos que entra de cambio. A nuestro juicio personal mínimo tiene que iniciar los encuentros recuperando el tiempo lesionado por casi un año.

El “Todo-Terreno Nene Beltrán” es el motor incansable del equipo que esta desconcentrado y no le dan la confianza debida y paciencia necesaria quien también ostenta el gafete de capitán, medallista olímpico en Tokio, Japón.

Su mejor hombre es Roberto “El Piojo” Alvarado, no está motivado al cien, jugador netamente ofensivo con olfato de gol que lo utilizan normalmente como delantero extremo por izquierda o derecha indistintamente.

El “Gringo” Cowell debe sostenerse como titular por cualquiera de las bandas con su velocidad y fortaleza que no culmina sus llegadas con gol, que no está distante de ello, que debe trabajarse con el aspecto emocional, dándole la confianza y el respaldo que se merece para rendir mejor.

Don “Pollo” Briseño dejó el hacha por la fuerza viril de sus entradas que ya no son criminales como antaño, dejando los espolones y ponerse a jugar sin cometer fallas arteras, cada vez más inteligente y menos belicoso, que también se pone el gafete de capitán y por arriba cabeceando gana casi todas incluyendo su incursión al área contraria rematando a gol las oportunidades que busca y tiene.

Pavel Pérez y el “Oso” González son excelentes revulsivos para su equipo, con marca férrea y sentido de la jugada, adaptándose a las circunstancias.

Entendemos el proceso de Javier “El Chicharito” Hernández que lejos de llevarlos de la mano su técnico argentino, lo exhibe contra dos potencias últimas como son Cruz Azul y América que solamente lo “quema” jugando contados minutos recayendo la responsabilidad del número catorce exponiéndolo ante la afición, que su sola presencia es motivante para sus compañeros.

DOLOROSAS DERROTAS

Las derrotas contundentes ante el Cruz Azul y el América, el planteamiento no fue el adecuado que en la derrota contra los cementeros culpoó a sus jugadores en rueda de prensa por no obedecer sus indicaciones, que hablan mal de él escudándose y culpando a sus dirigidos.

Contra América fue peor, jugando con “9” jugadores con la inoperancia de Marín que casi no tocó el balón, dejando en la banca a J.J. Macías que debe ser el titular.

Erick Gutiérrez como ya lo manifestamos, solo alineó y jamás jugó y para colmo saca al “Pocho” Guzmán sin respeto alguno.

Definitivamente Fernando Gago, argentino, no es un técnico para “Chivas” que desconoce el futbol mexicano, que a diferencia de Paulovic, el serbio-español realizó un cambio radical con el equipo jugando con alma, vida y corazón, mordiendo la marca con dos y tres jugadores encimando al adversario, dándole un sello distintivo de equipo luchador.

Conclusión “equipo tiene el rebaño que pastor falta para llegar a mejor puerto”.

El vaquero” Cowell, Macías o “Chicharito” con “Piojo” Alvarado es la delantera titular que debe jugar siempre.

Pocho” Guzmán y “Nene” Beltrán, titulares en media cancha.

Mozo, Briseño, Sepúlveda, “Chiquete” de lateral izquierdo es la defensa del equipo.

Por último, “Chicharito” debe iniciar o mínimo segundo tiempo completo para valorarlo y exigirle como un jugador relevante que tiene que pesar en el equipo en el ocaso de su brillante trayectoria.

La prosapia del equipo Guadalajara tiene que estar en los primeros lugares de la tabla general, no conformándose con liguilla, sino buscar el título permanentemente respondiendo a las exigencias de su afición y calidad de equipo.

Los absurdos de los comentaristas televisivos, por citar un ejemplo de Dionisio Estrada, al manifestar que “Chivas” debe adquirir 3 jugadores extranjeros para poder competir según él en la liga MX, por supuesto que es americanista recalcitrante y su comentarios tienen dolo puesto que parte de la grandeza del “chiverío” es su mexicanidad desde siempre y lo hacen único y auténtico.

Los detractores comentaristas de Televisa que abundan en todas las empresas, tienen la envidia de la mexicanidad de las Chivas, repetimos, que son orgullo nacional y la afición los tiene en un sitio privilegiado como el equipo más significativo e importante de este país.

Finalizamos diciendo que la grandeza de “Chivas” está presente en las últimas temporadas, eliminando a la súper poderosísima América en liguillas que demuestra su jerarquía, humillándolo y convirtiendo en nada sus súper lideratos para goce de su afición.

Recordando que la Virgen de Guadalupe y “Chivas” rayadas de Guadalajara son emblema de la mexicanidad y el fervor mariano de sus habitantes en nuestro querido México.

Los comentaristas detractores americanistas que insisten en que “Chivas” juegue con extranjeros se olvidan que el año pasado jugaron una final que la perdieron ellos en su cancha del estadio Akron aquí en Guadalajara al no saber mantener el dos a cero sin que fuera mejor la UANL.

Tampoco se trata de que sea extranjero o nacional el técnico, solamente que le saque provecho a las condiciones de sus jugadores que tiene y rendir como un equipo bien conjuntado.

La afición exige campeonatos y el equipo debe competir por ellos (Liga MX, CONCACAF y todo torneo a disputar).

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.