Connect with us

OPINIÓN

Se pueden empachar los hackers de Guacamaya

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Es tanta la información que robaron de la SEDENA los llamados Guacamayas Hackers, que para utilizarla en los medios de comunicación que se las compraron o les quieran regalar, tardarían mucho tiempo en clasificarla y dosificarla a su conveniencia, pero pudieran “atragantarse” y ser descubiertos en los próximos días, además que el Gobierno Federal ya debe tener en marcha estrategias para minimizar, desmentir o desvirtuar los archivos que más lesione a la 4T.

Mucho alboroto se ha hecho del apoderamiento ilegal de 6 terabits que tenía en algunos de sus archivos electrónicos la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y que han empezado a publicar en medios, principalmente el estado de salud del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien ya reconoció su disminuida fortaleza como la había informado a la población en general.

Para surtir mayor efecto destructivo, parece que están “dosificando” la información, pero eso además de ser lento el retardo disminuirá la efectividad para el fin que pudieran tener los supuestos “enemigos” del actual gobierno o así nos lo hacen creer.

Ahora bien, a una semana de conocerse del hackeo a la SEDENA, pareciera que son pocos o no hay archivos comprometedores, del Secretarios de la importante dependencia, o de los altos mandos de la misma.

Si bien es cierto que entre esos miles de millones de archivos, videos y textos, se encuentran los reportes diarios que durante años recibió el instituto armado, de todos los destacamentos en la República Mexicana, donde se concentran los distintos panoramas que les interesa conocer para la estabilidad y tranquilidad del país.

Hasta donde se tiene conocimiento en esos archivos se encuentran el panorama diario del ambiente laboral, del estudiantil, el político, el empresarial y delincuencial, incluido el narcotráfico que exista en cada una de las entidades.

Esos concentrados son analizados y desmenuzados para ser entregados al Presidente de la República y para el Secretario de la Defensa Nacional, mismos que en su oportunidad serán discutidos con los miembros de otras dependencias en la reunión diaria que sostienen alrededor de las seis de la mañana.  

Pareciera que esa información tan importante no ha servido en varios de los casos para mejorar la vida nacional y aunque el Gobierno de la 4T asegura que vamos mejor, los conflictos continúan y en algunos casos empeoran, como en el caso de la delincuencia organizada.

En la semana que estamos iniciando seguramente saldrán a la luz pública nuevas revelaciones comprometedoras, las cuales involucrará a funcionarios de distintos niveles, lo que ya tiene muy molesto e inquieto al Señor Presidente y sus más cercanos seguidores, sin excluir a las llamadas corcholatas.

 Por lo pronto no queda más que esperar la información que quieran difundir, mientras la poderosa sección de Inteligencia Militar, logra descubrir algunos de los responsables del hackeo y esperar instrucciones superiores para actuar en contra de los Guacamayos Hackers.  

Y TATIANA SE FUE A LA PORRA 

Con toda la dignidad y la frente muy en alto, la Secretaria de Economía del Gobierno de la República y fiel colaboradora por tantos años del Presidente Andrés Manuel López Obrador, decidió y cumplió renunciar, aunque su jefe y quien creía que es su amigo, no fue bueno para devolverle el abrazo de despedida con Tatiana Clouthier Carrillo.

Posiblemente algún cargo quiso negociar para su futuro político o ya estaba cansada de tantos conflictos que constantemente hace el Primer Mandatario del país.

La valiente hija del excandidato a la Presidencia de la República, Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, conocido como “Maquio” e ingeniero agrónomo de profesión y quien falleciera en una accidente automovilístico el 1° de Octubre de 1989, o sea hace 33 años, siempre se ha mantenido fuertes críticas hacia el gobierno, pero ahora al ser parte del mismo tuvo que aguantar varias cosas con las que no estaba de acuerdo.

Se presume que el hartazgo y las fuertes presiones que recibía en el importante desempeño que sostuvo durante la actual administración, pudo ser el motivo de su renuncia, aunque eso tardará en conocerse.

Así, el “poderoso racimo” de colaboradores y seguidores de la 4T se ha ido debilitando, aunque los más aguantadores defiendan que no pasa nada y cada vez tiene mayor control de la vida política y la influyente organización que según ellos han creado con el apoyo y dirección de AMLO, pero eso ya se verá en los próximos meses y conforme logren sortear el ataque de Guacamayas Hackers. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.