CULTURA
Se rompieron las maldiciones: Atlas es campeón

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
No es sueño, es realidad. Sí, los Rojinegros del Atlas, por fin logran el campeonato. Supera a León en penales y se lleva la Copa del Torneo de Apertura 2021 de la Liga MX. Momento histórico nos ha tocado vivir. Tuvieron qué pasar 70 años de sufrimiento de sus seguidores, pero también de reafirmación de lo que es la lealtad, de estar en las malas tanto tiempo.
El conjunto dirigido por Diego Cocca ha terminado con la larga sequía. Atlas es campeón y la explosión de alegría se desborda.
La Fiel pesó en el juego y fue el gran impulso para que los jugadores lucharan hasta lograr la victoria tan anhelada.
La ansiada anotación se registró por medio de un remate de cabeza del capitán Aldo Rocha, quien impactó el balón y lo envío al fondo de las redes para emparejar el marcador global.
Fue en los penales donde el juego se decidió. Y el héroe resultó Julio Furch, quien así pasa a los libros de la historia como el gran héroe.
Y el otro héroe es Camilo Vargas quien paró dos penales.
Como alguien lo señaló entre en serio y en broma, no hay mal que dure cien años ni aficionados que los aguanten. Toda una generación esperó 70 años para ver al equipo de sus amores ver esta coronación.
Y en este momento me vienen a la memoria mis amigos atlistas de hueso colorado -¿O hay de otros?- que soñaron con ver campeón al Atlas, pero que nunca lo pudieron festejar.
Recuerdo a mi padrino Armando Morquecho Preciado, a Héctor Morquecho su hijo, que tenía una gran pasión por el equipo, herencia que perdura en Armando Morquecho Ibarra y Armando Morquecho Camacho (tercera generación), cuya columna en la edición de esta semana la dedicó al equipo de sus amores y finalmente el sueño se ha hecho realidad.
Rubén Bautista, otro atlista de hueso colorado que se nos adelantó en el camino a la otra vida.
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
¿Y qué dicen los que saben de futbol? ¿Qué dicen los cronistas? Me eché un clavado a las redes sociales para ver qué opinan de este triunfo de los Zorros.
José Ramón Fernández: “Meritorio y merecido el campeonato para el Atlas. Fue mejor durante el torneo y hoy también”.
David Faitelson: “Ganó el equipo que mejor jugó al futbol y ese fue el Atlas. Muy merecido…”.
Javier Alarcón: “¡A lo Atlas! Con agallas, con drama y remolcados por su tremenda afición”.
Raúl Orvañanos: “Los Rojinegros al fin rompen la maldición y obtienen la segunda corona de la Liga MX, tras vencer 4-3 en penaltis al León”.
Andre Marín: “¡Enorme Camilo Vargas. El arquero rojinegro atajó dos penaltis y el Atlas terminó con su sequía de 70 años sin título”.
Andre Marín: “Se rompieron las maldiciones en el 2021, felicitaciones al Cruz Azul y al Atlas.
Antonio de Valdez: “A lo Atlas los Rojinegros son campeones del futbol mexicano al derrotar al León en una dramática serie de penales”.
PRENSA
La Afición: “Los jugadores del Atlas celebran en el terreno de juego. Hoy escribieron historia y bordan su segunda estrella en el futbol mexicano”.
El País México: “El Atlas exorcisa su maldición y gana la Liga MX tras 70 años”.
Reforma: “El atlas hizo la hombrada, derrotó al León y festeja un título de Liga 70 años después. La ciudad de Guadalajara vive una fiesta indescriptible”.
Sport Center: Nombres históricos para el Atlas que cortó 70 años sin títulos en la liga MX:
Camilio Vargas, Julio Furch, Hugo Nervo, Julián Quiñones, Anderson Santa María, Aníbal Chalá, Franco Troyansky, Gonzalo Maroni, Diego Coca.
EL IMPACTO EN LA POLÍTICA
Y el que le atinó es Pablo Lemus, presidente municipal de Guadalajara, quien trae los astros alineados. Hace algún tiempo vaticinó que los Rojinegros serían campeones. “Ya saben que les voy a las Chivas y, cuando fui presidente de Zapopan, los rojiblancos ganaron todo. Desde esa lógica de campeones, ahora en Guadalajara el Atlas romperá el maleficio y será campeón estando su servidor al frente. ¡Esa es la convicción!
Y en efecto así será. El festejo se hizo en la glorieta de Los niños Héroes, también conocida como La glorieta de los desaparecidos. Allí la Fiel esta madrugada festejó el campeonato.
Y lo que son las cosas, le tocará a Pablo Lemus como presidente municipal encabezar loa festejos del Atlas, ya que el gobernador Alfaro se fue de vacaciones. Hay quienes dicen que lo hizo, más que para atender el estrés, fue para no estar en estos eventos, ya que es Chiva, chiva y como que no tiene estómago para soportar las bromas del triunfo de los rojinegros.
Felicidades a mis amigos atlistas, muy merecido y compartimos esa gran, gran alegría, una satisfacción indescritible. Media Guadalajara la noche de este domingo y madrugada de este lunes no durmió.
Setenta años tener qué esperar para llegar a este momento.
Me quedo con el valor de la fidelidad y la lealtad de los amigos rojinegros.
CULTURA
La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

– Por Redacción Conciencia Pública
La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.
A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro.
Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias.
La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad.
Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta.
Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.
CULTURA
Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

– Por Mario Ávila
Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.
El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.
Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.
Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.
Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III