LOS PELOTEROS
Si Pancho Villa hubiera jugado béisbol hubiera llegado a MLB

Las Crónicas de Ronnie Camacho //
“Hey Bobby, te voy a dar la bola en el primer juego, a ver de que estas hecho”, le dijo Tony Castaño al novel lanzador zurdo Roberto Salvatierra.
“Okey, trataré de hacer lo mejor que pueda”, le contestó el novato.
Jiqui Moreno se le acercó y le dijo: “Muchacho, ojalá y sepas aprovechar la oportunidad, tienes talento y facultades, de verdad, te deseo lo mejor, además nos darías un día más de descanso en el roll de pitcheo…”
“Sí, entiendo la importancia de este juego que tiene para mí, a eso vine con este equipo, después de rechazar ofertas de Monterrey y Poza Rica, me gustó desde que los vi jugar en CDMX, contra los Diablos, por eso ni lo pensé dos veces en firmar”.
Esta conversación la teníamos en el lobby del hotel, llegamos a la ciudad fronteriza después de un viaje nocturno por carretera con escala en Zacatecas, donde pernoctamos aprovechando que no se jugaba ese día lunes, ahí desayunamos en el Hotel María Cristina, ignoro si todavía existe, a todos nos gustó el trato amable de su personal, los cuartos muy limpios y bien decorados con pasajes Históricos y Culturales de la ciudad Zacatecana, la Catedral, es una hermosa obra arquitectónica, en un enorme mural está plasmada la toma de la ciudad por Pancho Villa que luchó contra el ejército de Victoriano Huerta a la cual la consideran la batalla más importante de la Revolución Mexicana y ya por último logramos admirar que en 1548 le dan el nombre de Real de Minas de Nuestra Señora de Zacatecas otorgados por el Rey Felipe 11 de España, antes en 1546, fue fundada por el descubrimiento de Minas de Plata, por Juan de Tolosa.
SI PANCHO VILLA HUBIERA JUGADO BEISBOL
Me desvié de la plática beisbolera, pero juzgué importante comunicarles a ustedes, que en ocasiones se tiene tiempo de conocer a nuestro país y más por estas regiones del Centro, donde cada año transitábamos, la verdad valió la pena admirar y conocer parte de la historia de la ciudad, ahora plagada de turistas de todas las nacionalidades, a mí en lo personal me gustó mucho y le dije al viejo, “cuántos años tenemos pasando por aquí y hasta ahora logramos ver la riqueza cultural e histórica que existe en éste lugar…”
“Es verdad Chico, es impresionante todo lo que aquí estamos viendo, yo nomas conocía la Villa de Guadalupe en CDMX”, respondió y agregó delante de todos: “Si Pancho Villa hubiera jugando béisbol, estuviera en las Grandes Ligas…”
“¡Ah que viejo, te estabas tardando!”, le dijo Moi Camacho.
EL VIAJE DE PUEBLA A REYNOSA
El viaje a Reynosa estuvo algo pesado, por el intenso calor que se sentía, era el mes de julio y era época de lluvias, salimos de Puebla el domingo después del juego y el viejo para dar descanso optó por ésa medida, salimos con frío y algo lluvioso hasta llegar a San Juan del Rio, después de ahí empezó a calentar el sol, afortunadamente paramos a dormir en la ciudad de Zacatecas.
Habíamos librado una cerrada batalla contra Los Sultanes de Monterrey donde les ganamos tres de cuatro juegos y todos decididos por una carrera, nuestro pitcheo trabajó en exceso, habiendo que echar mano de los inicialistas en relevos cortos ganadores. Eso había que reconocerle al viejo, siempre pensando en el bienestar del equipo, corría riesgos peligrosos con los brazos de nuestros lanzadores, afortunadamente, Mariscal, Jiqui, Sotelo y Ayón eran de brazo fuerte y muy nobles en su trato, “en un roll tan pesado y aunado a los viajes en gua gua, se tiene que tener consideraciones con el personal y más si eres un equipo ganador”, solía decir el viejo, nuestro equipo lo era y se jugaba muy abierto y nos divertíamos, siempre guardando distancias por supuesto.
Navegábamos en segundo lugar detrás de Los Tigres del México a 3 juegos, los Broncos no estaban muy bien, tenían números debajo de .500, el único lanzador ganador consistente, era Frank Barnes y lo enfrentaríamos en el último juego de la serie. Nos fuimos al Parque media hora antes de lo indicado, tomaríamos práctica de bateo y nada más, la asistencia no era muy buena, era lógico, el equipo había caído en un bache, después de haber tenido un excelente arranque.
Llegaron los umpires y vinieron los saludos de rigor ahí, en el home plate, Armando Rodríguez sería el principal y recibió los line ups, el manager de los Broncos Beto Palafox, entregó su alineación, Montoya 5, Bernier 7, Tasby 9, Musulungo 2, Shaive 4, Graham 6, Guerrero 3, Villalobos 8 y Aurelio Martínez 10-10. Castaño… Urías 7, Fitch 6, Oscar 9, Ronnie 3, Moi 4, Morejón 8, Murrieta 5, Cancino 2 y Roberto Villanueva 1, con 0…0.
Urías sencillo, correr y batear de Fitch corredores en las esquinas, Oscar sencillo empuja una, Ronnie y Moi son dominados, Morejón sencillo y es out en segunda al querer alcanzar una base extra.
Vienen los Broncos y el zurdo novato se luce al colgar 0 en tres bateadores. “Buena señal”-le comenté a Moi-. Así nos fuimos, hasta llegar al sexto, el zurdo seguía intransitable, su recta muy buena y con excelente control, había permitido 4 hits y cero bases por bolas. En ese inning Villalobos batea sencillo, Martínez avanza con toque, Montoya es out en rola a segunda avanzando a tercera, Bernier recibe base y Willie Tasby batea doble al izquierdo se van arriba 2 a 1. Villanueva levanta los brazos solicitando tiempo y le hace señas a Castaño que entre al terreno, fuimos todos a la loma a ver qué pasaba y le enseñó al viejo en dedo índice ampollado a punto de reventar la pequeña burbuja que se forma en estos casos. “Qué fatal estás viejito, no puedes seguir, dame la bola, hiciste un excelente trabajo”… Armando, dame chanza de que caliente el relevo, pues viene del Dugout”… “No hay problema, adelante”, llegó el Boricua lanzador derecho Esteban Rivera y empezó sus tiros de calentamiento, “Listo viejo”; se enfrentó al Musulungo Herrera la cuarta vara el line up y lo ponchó estrepitosamente, ya que el último lanzamiento un hermoso cambio de velocidad le tiró tan fuerte no le dio, cayó al suelo y lo tuvo que levantar nuestro receptor Cancino, la gente arriba en las gradas le empezó a gritar al Cubano, “Musu, hay que comer, con tacos callejeros no la haces”.
Llegamos al octavo inning perdiendo 2 a 1, por los Broncos lanzaba de relevo el gringo espigado y fuerte, Joseph Shipley de gran velocidad nada más, el clásico “tira piedras”, diría Castaño.
Carlos Murrieta empieza con sencillo, el viejo deja batear a Rivera y toca la bola avanzando, Urías y Fitch son dominados con los rectazos que lanzaba el gringo. El cierre del mismo inning, Shaive batea doble, el manager Palafox sacrifica a Graham con toque y avanza a tercera Shaive, entra el viejo dialogar con Rivera, a Guerrero le da la base Villalobos, es golpeado, tres en base un solo out, de emergente por el pitcher batea el zurdo Arturo Bernal, que bateaba.345, al escuchar el cambio, el viejo levantó los brazos y señaló al bullpen se trajo al elegante zurdo de Cananea Al Mariscal por Rivera, dominándolo con fly a segunda, viene Montoya y el zurdo lo poncha. Héctor Urbano lanzador Venezolano entra por Bernal a lanzar por los Broncos y Oscar inicia son sencillo, el viejo me deja libre y me domina Urbano, Moi recibe base y Morejón empata el juego con sencillo, Cancino batea para doble play. El score nos dice 2 a 2.
Es el noveno inning Mariscal en la loma retira a Bernier a Tasby y al Musulungo, nos vamos a extra innings, el zurdo de Cananea batea un doble por la raya del derecho, Urías tocó la bola, avanza al zurdo a tercera, Fitch empuja la del despegue con sencillo, Oscar en jugada de correr y batear batea una línea dura al short y realizan doble play…el cierre de la décima, Musulungo eleva al central, Shaive batea sencillo, entra el viejo y le dice a Mariscal, “lo ganas o lo pierdes, te voy a dejar”. Dominó al Pájaro Guerrero, Villalobos batea sencillo, pero Jesús Leckler de emergente por Urbano eleva profundo al central, lo demás es historia… FIN.