Connect with us

CULTURA

Son 20 los peloteros paisanos que inician en la MLB temporada 2019

Publicado

el

Por Salvador Cosío Gaona //

Una vez decantado el listado de los peloteros mexicanos que al final del proceso lograron preservar o adquirir contrato en los diversos equipos de la Major League Baseball (MLB),  siendo solo 20 los afortunados de los 40 beisbolistas paisanos que estuvieron en el famoso Spring Training desarrollado en la Liga del Cactus en Arizona y la Liga de la Toronja en Florida, queda estar muy pendientes de su paso por la Gran Carpa, deseando que otros peloteros que estarán en rosters ampliados y en sucursales tengan alguna posibilidad de involucrarse en las Ligas Mayores durante el desarrollo de la campaña. Son mexicanos por el derecho que les asiste al tener padres mexicanos y en este espacio les respetamos ese lugar.

El listado es el siguiente:   


Con Atléticos de Oakland, el lanzador derecho Marco René Estrada, de 36 años, nacido en Ciudad Obregónio, Sonora; el pítcher diestro oriundo de Monclova, Joakim Augustine Soria Ramos de 34 años;, y el toletero y outfielder Khristopher Adrian Davis Alarcón, de 32 años, nacido en Lakewood, California.

En las filas de los Marlines de Miami, como preparador de cierre el experimentado serpentinero derecho Sergio Francisco Romo, nacido hace 36 años en Brawley, California.

Con Astros de Houston está firme como cerrador titular el pitcher derecho José Roberto Osuna Quintero de 24 años, nacido en Juan José Río, municipio de Guasave, Sinaloa.


Los Dodgers tienen en su roster al serpentinero Julio Cesar Urías Acosta, sinaloense de 22 años; y el outfielder Alexander Brady Verdugo, nacido hace 22 años en Arizona.

Con Nacionales de Washington se ganó continuar como Infielder el sólido bateador texano Anthony Michael Rendón, de 28 años.

Los Azulejos de Toronto cuentan con el lanzador derecho californiano Aaron Jacob Sánchez, de 26 años; y el también lanzador Luis Javier Guerra Díaz, nacido en Texas hace 33 años, y que ha quedado ahora con Azulejos en el roster ampliado.

En las filas de los Mets de Nueva York, se ubica en pitcher derecho Jason Mathew Vargas, nacido hace 36 años en California.

Con Indios de Cleveland se afianzó el veterano serpentinero zurdo Oliver Pérez Martínez nacido hace 38 años en Culiacán.

Yankees de Nueva York, aseguró al pítcher derecho veracruzano Luis Enrique Cessa Gasperín de 26 años.

Los Medias Rojas de Boston mantienen en el roster al lanzador sonorense de Ciudad Obregón Héctor Velázquez Aguilar, de 26 años.

Rangers de Texas tiene en su roster al pítcher derecho Jesse David Chávez, nacido en California hace 35 años.

Aunque por ahora en sucursales, los Padres de San Diego tienen al infielder sonorense Luis Fernando Urías Figueroa; así como al lanzador derecho de 25 años Gerardo Reyes Ramírez, nacido en Tamaulipas y que aún no debuta en Ligas Mayores.

Por el momento situado en el roster ampliado, con Cardenales de San Luis están el lanzador derecho nacido en Sonora, Giovanny Gallegos, de 27 años de edad; y el infielder Ramon Francisco Urías de 24 años, nacido en Magdalena de Kino, Sonora.

Los Filis de Filadelfia mantienen como parte del roster ampliado al veracruzano lanzador derecho Víctor Teodoro Arano Armas, de 24 años.

PELOTEROS MEXICANOS PREMIADOS

Tres destacados beisbolistas que forman parte del roster de los Charros de Jalisco, además de otro elemento que estuvo como refuerzo en la postemporada, fueron galardonados con el Guante de Oro de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), distinción que como se sabe, se concede a los peloteros que sobresalieron por su atingencia en el fildeo según su participación activa en cada posición defensiva durante la campaña 2018-2019.

Los jugadores del escuadrón jalisciense que recibieron la condecoración son: el segunda base José Manuel Rodríguez Espinoza (Manny), el parador en corto Amadeo Zazueta Alarid y el tercera base Agustín Murillo Pineda (Guti), lo mismo que el jardinero izquierdo de Mayos de Navojoa, Alonzo Harris, quien, en calidad de refuerzo, logró coronarse con Charros.

El Guante de Oro se otorga a los peloteros acorde a los resultados obtenidos en su desempeño fildeando en cada una de las posiciones defensivas, computándose el promedio de errores o imprecisiones entre el número de intervenciones o lances, siendo analizados los peloteros con el mayor número de acciones en juego.

El Guante de Oro para un serpentinero fue para Yoanys Quiala, de Cañeros de Los Mochis, quien tuvo promedio de 1.000 en 18 juegos en los que vio acción, al no cometer error en 19 oportunidades a la defensiva. En la receptoría, el mejor defensivo fue Fernando Flores, de Mayos de Navojoa, quien en 60 juegos solamente cometió una pifia en 341 oportunidades de intervención para un porcentaje de efectividad de 0.997.

En cuanto a los jardineros, el honor al mejor fildeando en el jardín izquierdo correspondió a Alonzo Harris, de Mayos de Navojoa, al contabilizar sólo cinco errores en 149 lances, para un promedio defensivo de 0.966, en tanto que el también integrante de Mayos, Alejandro González, fue catalogado mejor jardinero central, con porcentaje de 0.975, al contar solamente cuatro pecados en 159 intervenciones, y el mejor jardinero derecho resultó David Harris, de Águilas de Mexicali, con promedio a la defensiva de 0.992, al cometer apenas un pecado en 132 oportunidades de fíldear en su pradera.

Los premiados como destacados peloteros en posición de cuadro fueron, en relación a la primera base, Brian Hernández, de Venados de Mazatlán al lograr porcentaje de 0.992, cometiendo cuatro errores en 519 intervenciones.

En la segunda base, el efectivo infielder y capitán de los Charros José Manuel “Manny” Rodríguez, ganó el guante de oro en esta última temporada al haber cometido solo dos errores en 315 lances para un promedio de .994 de efectividad, debiéndose anotar que también ganó el galardón en la campaña 2017-2018, con .991 de porcentaje, sin soslayar que en las últimas dos campañas de la LMP fue elegido como Jugador Más Valioso.

El que para muchos es el mejor pelotero a la defensiva como guardián de la tercera base, el habilidoso Agustín Patrick Murillo, fue galardonado con el trofeo dorado al mejor fielder con porcentaje de efectividad de .981 al cometer solamente tres errores en 157 lances defensivos como antesalista, debiéndose anotar también que, sin dejar de tener los naturales slumps temporales que ocasionalmente ocurren a casi todos los grandes toleteros, el famoso “Guti” es un sólido bateador que lo mismo conecta espectaculares bambinazos igual que, chocando colocadamente a la esférica, consigue medianos imparables o atinados toques de bola, lo que funciona para embasarse o adelantar a sus compañeros en los senderos e incluso producir anheladas anotaciones que generan posibilidades de éxito.

El habilidoso infielder y especializado en defensa como parador en corto, Amadeo Zazueta Alarid, obtuvo el reconocimiento por ser el mejor en su posición al obtener porcentaje de acierto de .971, considerándosele uno de los mejores elementos defensivos del beisbol mexicano, ya que también ganó el galardón en las temporadas 2015-2016 y 2016-2017. A sus 33 años, Zazueta está en la cima de su carrera como pelotero, ya que además de un excelente fielder tiene gran capacidad como toletero, así que seguro le restan varios años desplegando su alta calidad en el beisbol mexicano, por más que se ha especulado tiene ofertas de Japón que no ha deseado aprovechar.

Lo cierto es que “Manny” Rodríguez, Amadeo Zazueta y “Guti” Murillo, son los mejores guantes en el cuadro de la LMP y conforman para Charros la mejor defensiva del circuito, debiendo recordarse que los jaliscienses albiazules cuentan con un gran receptor que es Gabriel Alejandro Gutiérrez Beltrán, además de excelente guardián de primera base al tener al gigante cubano Henry Urrutia, y con esa excepcional base buscarán el bicampeonato en la campaña 2019-2020 a iniciar en octubre próximo.

Twitter: @salvadorcosio1

E-mail: bambinazos61@gmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

La legendaria actriz Kim Novak recibe a sus 92 años el León de Oro en Venecia

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La legendaria actriz estadounidense Kim Novak, conocida por su papel en Vértigo del también legendario director Alfred Hitchcock, recibió el León de Oro por su trayectoria en la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, este lunes 1 de septiembre de 2025.

A sus 92 años, Novak hizo una rara aparición pública para aceptar este prestigioso reconocimiento, presentado por el director mexicano Guillermo del Toro. 

Durante la ceremonia, Novak fue ovacionada de pie durante ocho minutos. En su discurso, expresó su preocupación por la situación mundial actual y abogó por la unidad y la creatividad para salvar las democracias. 

La entrega del premio coincidió con el estreno del documental El vértigo de Kim Novak, dirigido por Alexandre O. Philippe y producido por su amiga y representante Sue Cameron. El documental ofrece una mirada íntima a su vida, explorando su infancia difícil, su lucha contra el trastorno bipolar y su decisión de alejarse de Hollywood en los años 80 para preservar su identidad. 

Además, Novak expresó su desconfianza hacia una próxima película biográfica sobre su vida que protagonizará Sydney Sweeney, mostrando reservas sobre cómo será retratada en la cinta. 

Este reconocimiento en Venecia reafirma el legado de Kim Novak como una figura icónica del cine clásico y una mujer que ha luchado por mantener su autenticidad a lo largo de su vida.

Continuar Leyendo

CULTURA

Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.

El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.

Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.

Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.

Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.