Connect with us

JALISCO

Su sobrepeso la limita: Beatriz Paredes llegó tarde…

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

El salón donde se presenta Beatriz Paredes no es tal, es la extensión de un estacionamiento alto que agarra forma con las cortinas corredizas que los administradores del inmueble dejaron a medio colocar.

Cuatro eventos programados a la misma hora en la Expo Guadalajara congestionan terriblemente la entrada al estacionamiento y no toda la gente decide esperar, casi una hora, para entrar al recinto ferial.

La mesa de registro del evento organizado por Confío en México, está sobrepasada por el retraso de los asistentes, cuando llego a preguntar por la mesa asignada de la persona que me invitó, la respuesta es clara: busque el lugar que más le guste y siéntese.

Adentro, casi una quinta parte de las mesas están desocupadas o con una o dos personas sentadas, me llama la atención que, algunas mesas tienen letreros de ‘reservada’ y así se quedarán todo el evento, reservadas para el vacío.

Una de esas mesas reservadas era para una pequeña agrupación sindical que anteriormente perteneció al sector obrero del PRI, y que hoy, se saca fotos junto al gobernador, buscando sus liderazgos locales -muy locales- ser tomados en cuenta por Enrique Alfaro.

Pasaban de las 9:30 de la mañana y Salvador Cosío avisaba que estaba por llegar Beatriz Paredes, el congestionamiento vial había retrasado su llegada, los asistentes intentábamos entender lo que el presidente de Confío en México decía, pero, lo mal ecualizado del sonido lo hacía imposible.

Mientras tanto, los asistentes aprovechaban para buscar ‘ver y ser vistos’, y es que en el evento se reunieron un gran número de candidatos perdedores de elecciones, ¡De todos los partidos! PAN, PRI, PRD y partidos de la chiquillada ya desaparecidos.

Destacaba al frente una mesa tipo rectángulo muy amplio, donde, como en los viejos tiempos del priismo rancio, buscaron colocar a las ‘personalidades’ que asistieron, generando esa diferencia entre los que son -o, mejor dicho, una vez fueron- y los que no.

Algunos de las ‘personalidades’ buscan revivir políticamente, sin entender que, están muertos socialmente, un ejemplo son los que ya fueron gobernadores, quienes carecen de cuadros jóvenes producto de la formación política que pudieron haber realizado, la mayoría de los jóvenes ciudadanos no los recuerdan y menos los ubican. 

Cuando suben a la senadora priista, es reconocida con aplausos, por cuestiones de salud Beatriz Paredes debe estar sentada, inicia con un discurso que, si bien recuerda el estilo priista de los 80’s, en el transcurso logra mostrar esbozos de lo buena oradora que es y lo bien que sabe argumentar.

Aunque Beatriz Paredes es una buena opción para representar al priismo en una coalición política, lo cierto es que, llega tarde, físicamente se ve disminuida y eso cuenta al hablar de una campaña nacional a la presidencia, políticamente su partido está muy desgastado con miras a empeorar y si en Jalisco, las ‘personalidades’ que destacaron los organizadores del evento son quienes le promoverían… Beatriz Paredes llega muy tarde a buscar ser precandidata presidencial

MARCELO EBRARD, SIN PENA NI GLORIA

Regresó Marcelo Ebrard a Jalisco por segunda vez en un mes o mes y medio -realmente quién lo recuerda-, y nuevamente mostró la falta de un equipo que opere políticamente a su favor para que posicione su personal como candidato.

A diferencia de la vez pasada, esta ocasión se dejó ver también Alberto Uribe, quien cobra como regidor en Zapopan, pero, quien no ha destacado como oposición en el Cabildo, y por supuesto, el diputado Tomas Vázquez Vigil que promueve las aspiraciones del ‘Carnal Marcelo’.

Un secretario de estado, un regidor y un diputado de oposición… entre los tres equipos, ¡No han logrado posicionar UNA declaración! ¡UN tema! En dos visitas a Jalisco del que aspira a ser candidato presidencial.

Tal vez, le urge a Marcelo Ebrard que Confío en México le organice un desayuno, pues hasta el momento es la organización política que mejor a manejado el tema de la presentación de precandidatos a la presidencia de la República en la ciudad, o por lo menos, la que no se ha notado cargada a una expresión política, eso es muy bueno.

ENRIQUE ALFARO, LA CONFRONTACIÓN COMO ESTRATEGIA

Y ahí vamos una vez más con el tema de la modificación del Pacto Fiscal por parte del gobernador Enrique Alfaro, ese tema que nos dejó un oneroso gasto de 28 millones de pesos a los jaliscienses vía una consulta pública sin participación ciudadana, mismo tema que puso en evidencia lo inútiles y promocionales que son las mesas que ha colocado el gobernador en la fonda que tiene en Casa Jalisco, pues hasta ahora, no se ha dado a conocer una sola hoja de resultados de la mesa “Nuevo Pacto: Equidad y Solidaridad Fiscal”, encabezada por el comunicador Enrique Toussaint, que luego cambio de nombre y cuyo trabajo se perdió en el olvido, del cual, ninguno de sus integrantes le ha querido regresar.

Bueno, esta semana, nuestro emprendedor gobernador decidió abrir 4 mesas en la fonda, para atender más comensales, según el mandatario, las Mesas de Trabajo crearán la propuesta técnica que se presentará ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el objetivo de sustentar las condiciones de inequidad que aplican los convenios de coordinación fiscal en la distribución de recursos a las entidades, es decir… retoma el tema Enrique Alfaro para dirigirse a los demás estados.

Personalmente, no creo que el gobernador de Jalisco logre mejorar en las encuestas a la presidencia de México, su trabajo en el estado ha dejado mucho que desear e investigar, y eso… se nota a nivel nacional.

Las corcholatas en Jalisco… siguen rodando.

En Twitter: @DEPACHECOS 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Jalisco amplía protocolo de choques lamineros para agilizar tránsito y reducir riesgos

Publicado

el

– Por Francisco Junco

A partir de septiembre, los automovilistas en Jalisco contarán con un protocolo más amplio para atender percances viales menores. El llamado choque laminero, que hasta ahora solo contemplaba colisiones por alcance, incorporará también los incidentes ocasionados por corte de circulación.

La medida busca que los vehículos involucrados se trasladen de inmediato a un sitio seguro, evitando embotellamientos que afectan tanto la movilidad como la seguridad de quienes transitan por las vialidades.

El convenio entre la Secretaría de Transporte y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) permitirá que 34 aseguradoras apliquen este procedimiento, garantizando una atención más ágil y reduciendo tiempos de espera.

Y es que de acuerdo con las cifras oficiales, entre diciembre de 2024 y agosto de este año se registraron 43 mil 295 siniestros entre asegurados en la entidad, de los cuales 18 mil 12 fueron choques por alcance y 4 mil 10 por cambio de carril, lo que confirma la relevancia de ampliar el protocolo.

El objetivo no es solo liberar las vialidades con mayor rapidez, sino también salvaguardar la integridad de conductores y acompañantes, así como la de otros automovilistas que pueden verse expuestos al circular cerca de un percance sin atender. Al reducir el tráfico, la medida también contribuye a bajar los niveles de contaminación en zonas de alta circulación.

Este procedimiento aplica exclusivamente a quienes cuentan con póliza de seguro y en situaciones donde no existan personas lesionadas, daños a terceros ni afectaciones a la infraestructura pública. Con esta medida se pretende que los percances de bajo impacto dejen de convertirse en problemas mayores que colapsan la ciudad.

Para los conductores, el protocolo implica pasos sencillos, lo primero es llamar a su aseguradora, proporcionar la información al ajustador y mover el vehículo únicamente cuando reciba la instrucción. Con ello, Jalisco refuerza la apuesta por una movilidad más segura, ordenada y responsable.

Continuar Leyendo

JALISCO

Lanzan «Presente Profe», plataforma para que docentes se apoyen entre sí

Publicado

el

– Por Mario Ávila

En busca de construir una red colaborativa de docentes que se apoyen, se escuchen y se inspiren mutuamente, la asociación civil Mexicanos Primero Jalisco lanza «Presente Profe», una iniciativa que busca reconocer, visibilizar y fortalecer la labor docente en Jalisco.

Esta propuesta nace con el objetivo de que los maestros tengan un espacio seguro y propio para compartir su labor, dialogar sobre los retos que enfrentan y conectar con quienes, como ellos, creen en el poder transformador de la educación. “Este sitio tiene como propósito reconocer y visibilizar todas aquellas acciones que realizan las maestras y los maestros en favor del aprendizaje, la equidad, la inclusión, el liderazgo, la convivencia escolar, entre otros temas clave», planteó Lucero Corona Puga, responsable del área de vinculación docente, de Mexicanos Primero Jalisco.

La plataforma www.presenteprofe.com contiene cuatro secciones:  

1. Proyectos educativos, en donde docentes de educación básica de escuelas públicas de los 125 municipios de Jalisco podrán compartir sus proyectos educativos, así como su experiencia docente a través de un repositorio de iniciativas educativas.

2. Bitácora: Será un espacio para compartir emociones, reflexiones y vivencias del día a día escolar.  

. Notiprofe: Albergará noticias relevantes del ámbito educativo contadas desde la mirada docente y con impacto en la práctica diaria.  

4. Podcast «Presente Profe»: Regresa con nuevos episodios quincenales conducidos por Lucero Corona Puga y el profesor Manuel Maciel Saldierna, director de la Escuela Secundaria Mixta 56 Juana de Asbaje.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jóvenes de Zapopan usarán TikTok para dar la batalla contra la corrupción

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En un esfuerzo por transformar la manera en que las nuevas generaciones se expresan y participan en la vida pública, el Gobierno de Zapopan lanzó el concurso Transparencia, Ética e Integridad, una convocatoria que invita a jóvenes de entre 15 y 18 años a crear videos en TikTok para promover valores ciudadanos.

La iniciativa, organizada en conjunto con instituciones educativas y la Contraloría Ciudadana, busca que la creatividad digital se convierta en un arma contra la corrupción y la impunidad.

El contralor ciudadano de Zapopan, David Rodríguez Pérez, resaltó que las redes sociales pueden ser más que entretenimiento y “la juventud tiene una visión más fresca. Por eso me emociona tanto ver lo que nos van a compartir, queremos ver desde su creatividad por estos valores que son tan importantes para construir un Zapopan más justo y con mejores oportunidades”. Subrayó que la transparencia no es un discurso vacío, sino un compromiso con la ciudadanía y una obligación de rendir cuentas.

Desde la educación, el mensaje fue igual de contundente, y fue el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco, José Guadalupe Madera Godoy, quien señaló que este concurso llega en un momento en el que la sociedad enfrenta un debilitamiento de valores.

“Hoy en día vemos una sociedad dispersa, perdida, desairada, desmotivada y fraccionada y mucho se debe a esa gran pérdida de valores que tiene la misma”, expresó, destacando la importancia de que los jóvenes encuentren en plataformas como TikTok un espacio para reconstruir el tejido social.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno Abierto de la Red Nacional del Comité de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Hernández Velázquez, explicó que este proyecto busca convertir la popularidad de TikTok en un canal de participación ciudadana.

“Este concurso nace con el firme propósito de fomentar una cultura de ética y responsabilidad social. Sabemos que hoy en día las y los jóvenes se comunican, se expresan y construyen comunidad a través de las redes sociales”, dijo.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre y premiará a los tres mejores videos con herramientas tecnológicas que permitan seguir creando contenido. Con esta apuesta, Zapopan busca demostrar que la creatividad y el compromiso de la juventud son piezas clave para construir una cultura de legalidad y abrir nuevos caminos hacia una sociedad más íntegra y participativa.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.