Connect with us

LOS PELOTEROS

Temporada gris para Charros

Publicado

el

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //

Aún teniendo todos los elementos para haberse situado entre los jerarcas de la competencia, Charros de Jalisco tendrá que conformarse con finalizar quizá entre la cuarta y sexta posición de la tabla general por puntos para desde ahí enfrentar los playoffs de esta atípica temporada 2020-2021 en La Liga Mexicana del Pacífico (LMP) el máximo circuito beisbolero profesional mexicano que se juega en otoño-invierno.

La lectura en cuanto a la participación del conjunto dirigido por Roberto “Chapo” Vizcarra en la campaña, es que cumplió con un desempeño gris dejando insatisfecha a su afición siendo que no fue capaz de mantener una regularidad, pues a pesar de que pudo ligar algunas victorias y por leves momentos logró colocarse a la cabeza del standing, careció de solidez y no alcanzó a conjuntar sus piezas para desahogar un juego armónico que le permitiese encontrar un mejor funcionamiento como equipo.

Demasiados traspiés, derrotas en series fundamentales en momentos clave, barridas dolorosas, inconsistencia en el pitcheo, falta de contundencia con el tolete y una frágil defensa, así como otros no menos importantes factores se combinaron para que hoy estemos hablando de una mediocre campaña por parte de los caporales albicelestes jaliscienses.

Cuando queda solo una serie para que culmine la segunda vuelta del calendario regular total, y tras cerrar una desastrosa doble serie frente a Sultanes de Nuevo León que debió finalizar el domingo 27 de diciembre, Charros había sido barrido en el primer serial en la sultana del norte y perdido su primer juego de la segunda serie, acumulando cuatro descalabros en el palacio Sultán y sumando 8 derrotas en sus últimos 10 cotejos.

Sin duda, llama la atención que a pesar de contar con un muy buen grupo de peloteros que conforman en teoría una de las mejores defensivas, con muchos reputados como los mejores peloteros en su posición, el conjunto albiazul haya batallado tanto a lo largo de la temporada regular que está a punto de llegar a su fin.

Ante ello, no es ocioso analizar los posibles factores en cuanto a su irregular desempeño siendo que en el papel se tienen sobradamente cubiertas cada una de las posiciones en el campo de juego, baste mencionar que dentro del infield se cuenta con gente tan capaz como José Manuel ‘Manny’ Rodríguez Espinoza en la segunda base, Amadeo Zazueta Alarid en las paradas cortas, Agustín Patrick Murillo Pineda en la antesala, Gabriel Alejandro Gutiérrez Beltrán en la receptoría, el tapatío ligamayorista Christian Iván Villanueva Limón que igual defiende cualquier área del diamante, así como el cubano Henry Urrutia cubriendo la primera almohadilla, todos con potencia probada con el madero, sin dejar de citar a dos novatos que han lucido cubriendo terreno, bateando y corriendo las bases como lo son Misael Rivera y Jared Serna, como tampoco se puede minimizar la calidad que como receptores alternos tienen además de su utilidad bateando Alan Espinoza y Santiago Chávez.

En lo que se refiere al outfield Charros tampoco debería -en teoría- estar sufriendo. Sin embargo, el rendimiento de los campiranos no corresponde a la calidad de sus peloteros que tienen buena valía en el extraordinario guante y buen tolete del velocista Carlos Figueroa, el poderoso aporreador y eficaz cachabolas cubano Dariel Alvarez, los confiables defensores y eficientes ofensivos Julian Ornelas, Sergio Pérez y Ossiel Flores.

Sin duda Charros padeció más de lo que se pudo pensar con su cuerpo de lanzadores. En este apartado habrá que mencionar en su descarga que sus tirabolas sufrieron lesiones y bajas de juego, sin menoscabo de que se tuvieron ausencias de lanzadores relevantes tanto por no haber podido reportar a tiempo, no haber llegado en razón de lesiones, por carecer de permiso de sus organizaciones veraniegas o por haberse tenido que retirar intempestivamente como es el caso de Elian Leyva, Sergio Romo, Roberto Osuna, Jesús Cruz Sustaita, Humberto Castellanos, Victor González, Linder Castro, Marco Tovar, Manuel Flores, Horacio Ramírez, Rolando Valdez, Alejandro Martinez, debiendo no obstante reconocerse a algunos otros, que aunque no exentos de ciertos problemas han cumplido bien su labor, entre ellos Orlando Lara, Luis Ángel Reyna, Raúl de los Reyes, José Oyerbides, Luis Ivan Rodríguez, Jasson Urquidez, Ivan Salas, Felipe Arredondo, así como los chispazos positivos del recién llegado Luis Mendoza.

Pero más allá de lo que atañe al campo de juego, se hace necesario se revise la conducción administrativa, deportiva y técnica del conjunto, ya que suena con fuerza el rumor de que existen problemas en el Club House y que está haciendo daño ya a la novena la falta de liderazgo ejecutivo por los conflictos entre integrantes de su directiva.

No se puede soslaya el que tal vez esté haciendo falta mayor atingencia, creatividad o eficacia en el trabajo del Manager y su cuerpo de apoyo técnico para aprovechar mejor las cualidades individuales y lograr un auténtico juego de conjunto provocando más victorias, toda vez que desde ningún punto de vista es aceptable tener una tremenda estructura humana (excelentes peloteros) y no lograr números acorde a dicha calidad y fortaleza.

Pero en tanto se atiende o se resuelve cualquier asunto que esté generando conflictos a nivel ejecutivo, los peloteros y el cuerpo técnico deberán enfocarse en cerrar de la mejor manera posible esta campaña cuando en la última serie de la segunda vuelta reciban en su estadio de la colonia Tepeyac en Zapopan la visita de Naranjeros de Hermosillo entre el 28 y 30 de diciembre.

Charros está obligado a quedarse con el serial y preferentemente hacerlo por barrida para mejorar su ubicación en la tabla de posiciones para evitar así depender de la combinación de otros resultados, ya que como se mencionaba, pese a su mediocre desempeño todavía quizá pueda aspirar a calificar en el cuarto lugar, salvo que obtenga marcadores totalmente funestos en sus últimos compromisos.

Lo que no tenemos duda es que los caporales albicelestes jaliscienses calificarán a postemporada y ya en esa fase tendrán oportunidad de recomponer el camino. Habrá que dar vuelta a la página de lo que fue la temporada regular y cumplir con su mejor papel en playoffs.

Si bien debido a su gris actuación en el certamen no figuran entre los equipos favoritos para pelear por el título, en el béisbol nunca hay nada escrito y deberán demostrar de qué están hechos; hacer valer lo que en el papel se tiene como uno de los mejores planteles, -sino es que el mejor-, y demostrarlo en el parque de pelota porque tienen capacidad para ello y porque es lo que su noble afición espera de su equipo.

Opinión.salcosga@hotmail.com

@salvadorcosio1

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS PELOTEROS

Íñigo González Covarrubias: “Charros de Jalisco: Forjando un legado con afición y ambición”

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac

En el vibrante Estadio Panamericano, los Charros de Jalisco han encendido la pasión de su afición, que con más de 10,000 gargantas llenando las gradas en días laborales, impulsa al equipo hacia la gloria en la Serie de Campeonato 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Con una ventaja de 2-0 sobre los Sultanes de Monterrey, el equipo dirigido por Benjamín Gil se prepara para los duelos en el Palacio Sultán.

En entrevista con Iñigo González Covarrubias, presidente de Charros, se revela el motor detrás de este proyecto: una visión audaz, una afición entregada y un compromiso con el béisbol de calidad.

P: ¿Cómo percibes el desempeño de Charros y la respuesta de la afición en esta serie contra Monterrey, con ventaja de 2-0?

Iñigo González: Estoy muy contento. La afición es única, llenando el estadio con más de 10,000 personas, incluso entre semana. Comparada con la Liga del Pacífico, nuestra afición es apasionada y está creciendo, consolidando una base sólida de seguidores en Guadalajara que vive el béisbol con un cariño excepcional.

P: ¿Qué significa para la directiva mantener dos equipos de béisbol en Jalisco, algo único en México?

Iñigo González: Es un reto que abrazamos con pasión. Mi familia y yo pensamos en grande, ofreciendo más de 100 juegos al año entre temporada regular y playoffs, que ya son tradición. No es nuestra primera aventura, pero este proyecto refleja un equipo de trabajo sólido, comprometido con llevar béisbol de élite a Jalisco.

P: ¿Cómo se materializa el compromiso de Charros con la afición y la ciudad?

Iñigo González: Buscamos una organización profesional que inspire. Desde el primer día, soñamos con una comunidad donde los jugadores vean a Guadalajara como su hogar, para ellos y sus familias. Queremos béisbol de calidad con equipos competitivos que enorgullezcan a Jalisco en ambas ligas, fortaleciendo la identidad de la ciudad.

P: Con la serie trasladándose a Monterrey, ¿qué esperas de los próximos juegos?

Iñigo González: Vamos con todo. Queremos ganar en Monterrey, empezando este miércoles. El equipo está fuerte, competitivo y listo para avanzar. Confiamos en nuestro proyecto y en la afición que nos respalda para seguir haciendo historia.

Un proyecto con raíces profundas

La visión de González trasciende el terreno de juego. Charros no solo busca victorias, sino construir un legado en Guadalajara. Con más de 100 juegos al año, el equipo se ha convertido en un referente nacional, siendo la única ciudad con dos escuadras de béisbol profesional.

Este esfuerzo, respaldado por una directiva apasionada y una afición inquebrantable, posiciona a Charros como un símbolo de orgullo jalisciense, listo para conquistar la Serie del Rey.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

LOS PELOTEROS

Hacia el título de la Zona Norte de la LMB: ¡Qué forma de pelear de Charros!

Publicado

el

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac

En un vibrante arranque de la Serie por el Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Charros de Jalisco se impusieron 11-9 a los Sultanes de Monterrey en un duelo cargado de adrenalina en el estadio Panamericano.

Bajo la dirección de Benjamín Gil, los caporales demostraron su garra, superando momentos críticos para tomar la ventaja en esta final. Este triunfo consolida a Charros como un equipo “irrespetuoso” en la postemporada, tras eliminar a Algodoneros de Unión Laguna y ahora desafiar al líder de la temporada regular, Monterrey, en un juego que mantuvo a más de 10 mil aficionados al borde de sus asientos.

UN JUEGO DE EMOCIONES EXTREMAS
El encuentro del domingo en Zapopan fue un auténtico carrusel de emociones. Charros tomó una ventaja temprana, liderando 7-1 tras tres entradas y 8-2 en la cuarta, gracias a una ofensiva explosiva.

Sin embargo, el beisbol, donde nada está escrito, mostró su imprevisibilidad cuando Sultanes respondió con un rally de seis carreras en la quinta entrada, empatando el marcador 8-8.

La tensión en el estadio Panamericano era palpable, con la afición jalisciense conteniendo el aliento ante un juego que parecía escaparse. Pero la magia llegó en la séptima entrada con un jonrón de dos carreras de Josh Fuentes, con Kyle Garlick en base, que desató el júbilo y marcó el camino al triunfo.

Una carrera adicional de Mateo Gil en la octava dio calma, y Trevor Clifton cerró la novena con el out 27, asegurando el 11-9.

CHARROS PEGA PRIMERO

Desde el inicio, Charros mostró su poder ofensivo. En la primera entrada, Sultanes se adelantó con un sencillo de Ramiro Peña que permitió a Gustavo Nuñez anotar.

Jalisco respondió en la segunda con un doble de Kyle Garlick, empujando a Willie Calhoun, y un wild pitch de Nolan Kingham que Mateo Gil capitalizó para el 2-1.

La tercera entrada fue clave: un rally de cinco carreras liderado por Calhoun, cuyo contacto permitió a Johneshwy Fargas anotar, seguido de un imparable de Gil que remolcó a Michael Wielansky, un extrabase de Dwight Smith Jr. que impulsó a Calhoun y Gil, y un hit de Carlos Mendivil que llevó a Smith al home, colocando el 7-1.

En la cuarta, Monterrey descontó con un jonrón solitario de Josh Lester (7-2), pero Charros recuperó la ventaja con un doble de Mateo Gil que envió a Wielansky a la registradora, marcando el 8-2.

UN VUELCO INESPERADO

El juego dio un giro dramático en la quinta entrada. Sultanes fabricó seis carreras, aprovechando errores defensivos de Charros. Un sencillo productor de Cristopher Escárrega, un error en primera base, un imparable de Lester y un jonrón de tres carreras de Víctor Mendoza igualaron el marcador 8-8.

La afición, que había celebrado la ventaja inicial, sintió la presión de un “juego nuevo”. El sexto inning transcurrió sin anotaciones, aumentando la incertidumbre, hasta que Fuentes rompió el empate con su jonrón en la séptima, desatando la euforia en Zapopan.

En la octava, Monterrey volvió a apretar con un hit de Núñez que acercó el marcador a 10-9, pero el fly de sacrificio de Gil en el cierre aseguró la carrera 11, dando margen al pitcheo albiazul.

EL CARÁCTER DE CHARROS

Esta victoria refleja el espíritu combativo de Charros en la postemporada. En el séptimo juego contra Algodoneros, con dos outs y un marcador adverso de 4-3, Willie Calhoun conectó un jonrón milagroso con Mateo Gil en base, asegurando el pase a la final de la Zona Norte.

Ese carácter “irrespetuoso”, como lo describe Gil, les permitió superar a Monterrey en la primera ronda (4-3) y ahora pegar primero en la serie final. La capacidad de remontar, combinada con una afición apasionada, hace de Charros un equipo que emociona y desafía expectativas.

PITCHEO BAJO PRESIÓN

Zac Grotz abrió con solidez, pero errores defensivos en la quinta lo sacaron tras cuatro entradas, permitiendo siete hits y seis carreras, con tres ponches y un ERA de 3.46. El relevo fue crucial: Stephen Gonsalves, Jake Jewell, Miguel Aguilar, Rafael Córdova y Sasagi Sánchez (ganador) contuvieron a Sultanes, mientras Trevor Clifton se apuntó el rescate al cerrar la novena.

Este bullpen resiliente fue clave para apagar la ofensiva regiomontana en los momentos decisivos.

HACIA EL TÍTULO DE LA ZONA NORTE

Este primer juego marca el tono de una serie intensa contra Sultanes, un rival formidable que lideró la temporada regular. Charros, con figuras como Calhoun, Fuentes y Gil, y un pitcheo oportuno, se perfila como un contendiente serio.

La afición jalisciense, que llenó el Panamericano, espera más capítulos épicos en esta postemporada, donde el equipo albiazul busca consolidarse como el orgullo del “deporte rey”.

EPÍLOGO

Los Charros de Jalisco iniciaron la Serie por el Campeonato de la Zona Norte con una victoria épica que refleja su espíritu indomable. En un estadio vibrante, demostraron que en el beisbol nada está escrito, y con batazos clave de Josh Fuentes y un pitcheo sólido, están listos para pelear por el título. Jalisco vive la pasión del beisbol, y Charros promete seguir emocionando en su camino al campeonato.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.