Connect with us

OPINIÓN

Tercera Instancia: Nuevo ataque por el dinero

Publicado

el

Por Modesto Barros González //

Están preparando todo el terreno para lograr a toda costa que se puedan vender y sobretodo “utilizar” las instalaciones de lo que fue la triste célebre Villa Panamericana, así poder lograr el tan anhelado negociazo de algunos pocos, sobre todo el de un particular.

Resulta que el propio gobernador del estado Enrique Alfaro Ramírez, ya anunció el posible arreglo para por fin destrabar enredos económicos que se hicieron en el pasado y donde resultaron perjudicados todos los activos y jubilados del hoy Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL).

Desde hace muchos años la “administración” del IPEJAL, ha estado en manos de algún favorecido por el gobernante en turno, sin importar la opinión de los derechohabientes y así vimos en la administración del gobernador Enrique Álvarez del Castillo, nombró al sobrino de su señora esposa y casi se acaba la institución.

Afortunadamente entró al quite un excelente político y reconocido administrador de bienes públicos como Don Arnulfo Villaseñor Saavedra, quien además de salvar a Pensiones se estabilizaron y crecieron el patrimonio del IPEJAL, lo que muchos no han hecho, al contrario nada más ha sido saqueado.

En coincidencia en la administración del gobernador Emilio González Márquez, el Congreso del Estado en turno autorizó cambios fundamentales para el control de bienes del IPEJAL, y así se lograron despachar con la cuchara grande y mandar dinero para “negocios” muy cuestionados, uno de tantos el destino de más de 300 millones de pesos la “construcción” de la Villa Panamericana, de lo que no ha visto ni intereses y mucho menos capital.

La obra ilegalmente construida en zona protegida de las Villas también fue lograda con el apoyo del empresario constructor Francisco Cornejo Reynoso, quien tampoco ha visto su dinero desde hace más de nueve años.

Por cierto en febrero de 2017, el entonces gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, anunció que en unos meses se solucionará el conflicto de la conocida como Villa Panamericana, lo cual tampoco se cumplió.

Para colmo de la triste historia del IPEJAL, la actual administración gubernamental designó a Iván Eduardo Argüelles Sánchez como director general y posible salvador de los recursos del Instituto, por lo que de inicio se incrementó el sueldo y el de funcionarios afines a él, seguro para ahorrar.

Se dice que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, tiene la buena voluntad de pagar el adeudo que se tiene al IPEJAL, por parte de las Villas Panamericanas, sin embargo no se ha dicho si se cubrirán intereses devengados y que son patrimonio de los verdaderos beneficiarios del Instituto, pero ya veremos.

AL COMBATE, PERO SIN FUSIL

Está visto y comprobado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, vuelve a hacer lo que él quiere y designó como responsable de la nueva dependencia Seguridad Nacional al general de brigada Luis Rodríguez Bucio, a quien parece lo remite al peligroso combate de la seguridad pública pero sin fusil alguno.

El todavía jefe militar, pues está en trámites de retiro del cuerpo castrense, hace unos días dijo que cuando fue nombrado no había recibido información del importante cargo que recibió y que poco a poco se iría empapando de sus funciones.

Pareciera que en el gobierno federal las cosas se toman con “puntadas del momento” y al ahí se va, para “taparle el ojo al macho”, sin tomar en cuenta los problemas por improvisaciones que han hecho.

Hay que esperar que la “tabla salvavidas” que lanzó AMLO, con el nuevo organismo de Seguridad Nacional, se logre pacificar poblaciones de todo el país y que se disminuya sustancialmente los hechos delictivos, pero eso lo veremos en muchos años, si es que se logra.

También hay que esperar los resultados que entreguen los altos responsables designados en el comando superior del nuevo organismo de seguridad nacional y que logren lo que se espera, pero de antemano se debe tomar en cuenta que la operación y mando en las dependencias como SEDENA, MARINA y Policía Federal, siguen y seguirán a cargo de sus titulares y los coordinadores nombrados en SN, es para los elementos que son activos de las mismas pero en funciones directas al apoyo de la población, por lo menos eso se entiende que ocurrirá.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.