LOS PELOTEROS
Toros le pegan dos cornadas a Mariachis

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Los Toros salieron muy bravos y quieren ser campeones de la LMB en este 2021. Están enrachados, se han visto muy bien en este play-off, de los últimos 10 juegos han ganado 9.
Los dos líderes divisionales durante la temporada regular de la Liga Mexicana de Beisbol, Mariachis y Diablos Rojos del México están metidos en apuros muy serios y peligran su sueño de ser finalistas.
Aunque en el beisbol nada está escrito y esto no se acaba hasta que se acaba, lo cierto es que en el arranque de la serie para dirimir quién será el representante de la Zona Norte y Sur, tanto Mariachis como Diablos están muy preocupados, ya que a pesar de ser locales, fueron superados en los dos primeros juegos por Toros de Tijuana y Leones de Yucatán.
Aquí en el Estadio Panamericano, Toros sorprendió y puso un alto a los Mariachis al ganar los dos juegos, regresando con ventaja a Tijuana donde a partir de este lunes se jugarán tres encuentros y tendrán la oportunidad de darle la estocada a los de Jalisco, le basta ganar dos de tres para disputar la final.
BENGIL, ¿CÓMO LE HARÁ PARA SALIR ADELANTE?
El dogout de Mariachis y su timonel Benjamín Gil tienen motivos para estar preocupados, ya que con sus dos mejores lanzadores durante la temporada regular no pudieron frenar a Toros. En el primero, el serpentinero inicialista de los de Jalisco fue el japonés Masaru Nakamura que quedó invicto con 8-0 durante el rol. El nipón tuvo un buen desempeño, lanzó durante seis entradas. El juego estaba muy cerrado y fue en la sexta entrada en la que se escribiría la historia. Mariachis se mantenía adelante en la pizarra 2-1, con un out en la pizarra, Tijuana aprovechó una pifia del segunda base Christian Ibarra, en seguida Nakamura le daría un pelotazo a Ricky Álvarez para salir del juego y ser relevado por Alex Tovalín que enfrentó a Alfonso “Cochito” Cruz quien lo recibió con hit para llenar las bases, Xorge Carrillo con hit impulsaría 2 al plato. El rally sería de 3 carreras y así se fincaría la victoria de los de la Frontera.
En el segundo juego, con Anthony Vázquez en el montículo, la pelea fue feroz. Un juego de muchas carreras donde el pitcheo resultó la principal víctima. Fueron 20 carreras. Toros ganó con pizarra de 11-9. Los lanzadores de Mariachis no lograron responder al apoyo de su batería que le dieron 9 rayitas. No pudieron sostener la ventaja tempranera de 5 anotaciones que lograron en la tercera entrada. La historia se escribió en la séptima entrada cuando los visitantes anotaron 5 carreras para irse adelante en la pizarra, ventaja que ya no perderían.
FALLA EL PITCHEO DE RELEVO
Una de las fortalezas de Tijuana en este play-off frente a Mariachis ha sido su bullpen que ha logrado contener al poderío del conjunto jalisciense, mientras que el relevo de los músicos ha resultado fatal.
Los dos juegos han sido trepidantes en emociones, muy disputados, habrá que ver qué pasa en la Frontera, pero los Toros ya tocaron a Mariachis y van por más, ahora estarán a partir de este lunes ante su público y quieren terminar la faena con oreja y rabo, vamos a ver cómo mueve a sus jugadores el experimentado Benjamín Gil que se enfrenta a Homar Rojas, quien está haciendo un extraordinario trabajo.
Al tomar el mando de los astados después de que los directivos le tumbaron la cabeza al ex liga mayorista Omar Vizquel, que había debutado como manager de Tijuana en este 2021, pero le tumbarían la cabeza después de una dolorosa derrota que habían sufrido ante Mariachis. Cosas de la vida, entra Homar Rojas y cambia completamente Tijuana que de ver un futuro sombrío, hoy están muy motivados y pasan por su mejor momento.
Vamos a ver de qué están hechos los Mariachis de Jalisco, si Benjamín Gil es capaz de lograr que su equipo se recupere de estas dos derrotas en casa y cambie la historia en esta primera temporada de debut en la Liga Mexicana de Beisbol. Hemos señalado que el bullpen ha sido el flanco débil del conjunto jalisciense.
LEONES REGRESAN A CASA CON DOS VICTORIAS
Los Leones de Yucatán al igual que Toros, de visitantes derrotaron a Diablos Rojos en los dos juegos disputados y regresan a Mérida con una cómoda ventaja de 2-0 y buscarán en casa eliminar al equipo de don Alfredo Harp Helú. Los dos juegos fueron muy reñidos, el primero se lo llevó Leones con una pizarra de 7-6, convirtiéndose en el héroe Luis Suárez que con doblete en la tercera entrada limpió la casa que estaba llena de melenudos y luego en la novena entrada Norberto Obeso salvó a los de Yucatán con una gran atrapada con un out en la pizarrada y un corredor en base, evitándose un extra base.
El segundo fue también para Yucatán, contándose con una gran salida de Radhames Liz, quien se mantuvo en la lomita de lanzar durante 6 entradas, toleró 2 carreras y ponchó a 5 diablos y de nuevo el bat de Luis Juárez se hizo presente.
Ya tendremos oportunidad de comentarles el desenlace de esta historia, si Mariachis logra levantarse y se sobrepone a la embestida de Toros o si los de la Frontera dan la estocada en su parque de Tijuana. Y allá en Mérida veremos si Diablos también reacciona y logra el regreso a su parque.
En el beisbol todo puede suceder. Esa cajita cuadrada que guarda a la pelota redonda es una caja de sorpresas.
LOS PELOTEROS
Íñigo González Covarrubias: “Charros de Jalisco: Forjando un legado con afición y ambición”

– Por Gabriel Ibarra Bourjac
En el vibrante Estadio Panamericano, los Charros de Jalisco han encendido la pasión de su afición, que con más de 10,000 gargantas llenando las gradas en días laborales, impulsa al equipo hacia la gloria en la Serie de Campeonato 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Con una ventaja de 2-0 sobre los Sultanes de Monterrey, el equipo dirigido por Benjamín Gil se prepara para los duelos en el Palacio Sultán.
En entrevista con Iñigo González Covarrubias, presidente de Charros, se revela el motor detrás de este proyecto: una visión audaz, una afición entregada y un compromiso con el béisbol de calidad.
P: ¿Cómo percibes el desempeño de Charros y la respuesta de la afición en esta serie contra Monterrey, con ventaja de 2-0?
Iñigo González: Estoy muy contento. La afición es única, llenando el estadio con más de 10,000 personas, incluso entre semana. Comparada con la Liga del Pacífico, nuestra afición es apasionada y está creciendo, consolidando una base sólida de seguidores en Guadalajara que vive el béisbol con un cariño excepcional.
P: ¿Qué significa para la directiva mantener dos equipos de béisbol en Jalisco, algo único en México?
Iñigo González: Es un reto que abrazamos con pasión. Mi familia y yo pensamos en grande, ofreciendo más de 100 juegos al año entre temporada regular y playoffs, que ya son tradición. No es nuestra primera aventura, pero este proyecto refleja un equipo de trabajo sólido, comprometido con llevar béisbol de élite a Jalisco.
P: ¿Cómo se materializa el compromiso de Charros con la afición y la ciudad?
Iñigo González: Buscamos una organización profesional que inspire. Desde el primer día, soñamos con una comunidad donde los jugadores vean a Guadalajara como su hogar, para ellos y sus familias. Queremos béisbol de calidad con equipos competitivos que enorgullezcan a Jalisco en ambas ligas, fortaleciendo la identidad de la ciudad.
P: Con la serie trasladándose a Monterrey, ¿qué esperas de los próximos juegos?
Iñigo González: Vamos con todo. Queremos ganar en Monterrey, empezando este miércoles. El equipo está fuerte, competitivo y listo para avanzar. Confiamos en nuestro proyecto y en la afición que nos respalda para seguir haciendo historia.
Un proyecto con raíces profundas
La visión de González trasciende el terreno de juego. Charros no solo busca victorias, sino construir un legado en Guadalajara. Con más de 100 juegos al año, el equipo se ha convertido en un referente nacional, siendo la única ciudad con dos escuadras de béisbol profesional.
Este esfuerzo, respaldado por una directiva apasionada y una afición inquebrantable, posiciona a Charros como un símbolo de orgullo jalisciense, listo para conquistar la Serie del Rey.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III
LOS PELOTEROS
Hacia el título de la Zona Norte de la LMB: ¡Qué forma de pelear de Charros!

– Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
En un vibrante arranque de la Serie por el Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), los Charros de Jalisco se impusieron 11-9 a los Sultanes de Monterrey en un duelo cargado de adrenalina en el estadio Panamericano.
Bajo la dirección de Benjamín Gil, los caporales demostraron su garra, superando momentos críticos para tomar la ventaja en esta final. Este triunfo consolida a Charros como un equipo “irrespetuoso” en la postemporada, tras eliminar a Algodoneros de Unión Laguna y ahora desafiar al líder de la temporada regular, Monterrey, en un juego que mantuvo a más de 10 mil aficionados al borde de sus asientos.
UN JUEGO DE EMOCIONES EXTREMAS
El encuentro del domingo en Zapopan fue un auténtico carrusel de emociones. Charros tomó una ventaja temprana, liderando 7-1 tras tres entradas y 8-2 en la cuarta, gracias a una ofensiva explosiva.
Sin embargo, el beisbol, donde nada está escrito, mostró su imprevisibilidad cuando Sultanes respondió con un rally de seis carreras en la quinta entrada, empatando el marcador 8-8.
La tensión en el estadio Panamericano era palpable, con la afición jalisciense conteniendo el aliento ante un juego que parecía escaparse. Pero la magia llegó en la séptima entrada con un jonrón de dos carreras de Josh Fuentes, con Kyle Garlick en base, que desató el júbilo y marcó el camino al triunfo.
Una carrera adicional de Mateo Gil en la octava dio calma, y Trevor Clifton cerró la novena con el out 27, asegurando el 11-9.
CHARROS PEGA PRIMERO
Desde el inicio, Charros mostró su poder ofensivo. En la primera entrada, Sultanes se adelantó con un sencillo de Ramiro Peña que permitió a Gustavo Nuñez anotar.
Jalisco respondió en la segunda con un doble de Kyle Garlick, empujando a Willie Calhoun, y un wild pitch de Nolan Kingham que Mateo Gil capitalizó para el 2-1.
La tercera entrada fue clave: un rally de cinco carreras liderado por Calhoun, cuyo contacto permitió a Johneshwy Fargas anotar, seguido de un imparable de Gil que remolcó a Michael Wielansky, un extrabase de Dwight Smith Jr. que impulsó a Calhoun y Gil, y un hit de Carlos Mendivil que llevó a Smith al home, colocando el 7-1.
En la cuarta, Monterrey descontó con un jonrón solitario de Josh Lester (7-2), pero Charros recuperó la ventaja con un doble de Mateo Gil que envió a Wielansky a la registradora, marcando el 8-2.
UN VUELCO INESPERADO
El juego dio un giro dramático en la quinta entrada. Sultanes fabricó seis carreras, aprovechando errores defensivos de Charros. Un sencillo productor de Cristopher Escárrega, un error en primera base, un imparable de Lester y un jonrón de tres carreras de Víctor Mendoza igualaron el marcador 8-8.
La afición, que había celebrado la ventaja inicial, sintió la presión de un “juego nuevo”. El sexto inning transcurrió sin anotaciones, aumentando la incertidumbre, hasta que Fuentes rompió el empate con su jonrón en la séptima, desatando la euforia en Zapopan.
En la octava, Monterrey volvió a apretar con un hit de Núñez que acercó el marcador a 10-9, pero el fly de sacrificio de Gil en el cierre aseguró la carrera 11, dando margen al pitcheo albiazul.
EL CARÁCTER DE CHARROS
Esta victoria refleja el espíritu combativo de Charros en la postemporada. En el séptimo juego contra Algodoneros, con dos outs y un marcador adverso de 4-3, Willie Calhoun conectó un jonrón milagroso con Mateo Gil en base, asegurando el pase a la final de la Zona Norte.
Ese carácter “irrespetuoso”, como lo describe Gil, les permitió superar a Monterrey en la primera ronda (4-3) y ahora pegar primero en la serie final. La capacidad de remontar, combinada con una afición apasionada, hace de Charros un equipo que emociona y desafía expectativas.
PITCHEO BAJO PRESIÓN
Zac Grotz abrió con solidez, pero errores defensivos en la quinta lo sacaron tras cuatro entradas, permitiendo siete hits y seis carreras, con tres ponches y un ERA de 3.46. El relevo fue crucial: Stephen Gonsalves, Jake Jewell, Miguel Aguilar, Rafael Córdova y Sasagi Sánchez (ganador) contuvieron a Sultanes, mientras Trevor Clifton se apuntó el rescate al cerrar la novena.
Este bullpen resiliente fue clave para apagar la ofensiva regiomontana en los momentos decisivos.
HACIA EL TÍTULO DE LA ZONA NORTE
Este primer juego marca el tono de una serie intensa contra Sultanes, un rival formidable que lideró la temporada regular. Charros, con figuras como Calhoun, Fuentes y Gil, y un pitcheo oportuno, se perfila como un contendiente serio.
La afición jalisciense, que llenó el Panamericano, espera más capítulos épicos en esta postemporada, donde el equipo albiazul busca consolidarse como el orgullo del “deporte rey”.
EPÍLOGO
Los Charros de Jalisco iniciaron la Serie por el Campeonato de la Zona Norte con una victoria épica que refleja su espíritu indomable. En un estadio vibrante, demostraron que en el beisbol nada está escrito, y con batazos clave de Josh Fuentes y un pitcheo sólido, están listos para pelear por el título. Jalisco vive la pasión del beisbol, y Charros promete seguir emocionando en su camino al campeonato.