JALISCO
Un Estado con identidad: Los festejos por 200 años de la fundación de Jalisco

A título personal, por Armando Morquecho Camacho //
Hace dos siglos, un acontecimiento trascendental marcó la historia de México. Jalisco, uno de los estados más emblemáticos de nuestro país, se alzaba como un territorio libre y soberano.
Este año celebramos el bicentenario de ese momento histórico que no solo consolidó la identidad jalisciense, sino que también tuvo un profundo impacto en el contexto político, social y económico de México.
Jalisco, cuna de grandes acontecimientos y protagonista de innumerables episodios en la lucha por la independencia, ha dejado una huella imborrable en la historia mexicana. Desde el Grito de Dolores, pronunciado por el cura Miguel Hidalgo, hasta la consumación de la independencia, los jaliscienses jugaron un papel fundamental en la búsqueda de la libertad.
Fueron hombres y mujeres valientes quienes, con su coraje y determinación, sentaron las bases para la creación de un estado libre y soberano.
La importancia de Jalisco en la historia de México trasciende más allá de su papel en la independencia. Este estado ha sido una fuente inagotable de talento y contribuciones en diversos ámbitos.
En el ámbito político, ha dado al país líderes destacados que han dejado su marca en la historia, como Valentin Gomez Farías o bien Sepulcro de Rita Pérez de Moreno.
Por otro lado, en el ámbito cultural, Jalisco es reconocido a nivel mundial por su música, su arte y su folclore, personificado en la emblemática tradición del mariachi y el carismático Tequila, una bebida que ha trascendido fronteras y ha conquistado paladares en todo el mundo.
Sin embargo, la relevancia de Jalisco no se limita solo a su historia y su cultura. Desde el punto de vista económico, el estado ha sido un motor clave para el desarrollo de México.
Su ubicación geográfica estratégica y su infraestructura han facilitado el comercio y la inversión, convirtiéndolo en un polo de desarrollo industrial y tecnológico. Jalisco ha sido un semillero de emprendedores y empresas innovadoras, siendo la cuna de importantes empresas del sector tecnológico y farmacéutico.
La creatividad y el talento jalisciense han contribuido significativamente al crecimiento económico del país.
Al celebrar estos 200 años de libertad y soberanía en Jalisco, es importante reflexionar sobre el significado de estos conceptos tan fundamentales.
Por un lado, la libertad representa el derecho innato de cada individuo a vivir sin restricciones, a expresar sus ideas y a tomar decisiones que afecten su vida, mientras que la soberanía, por su parte, implica la capacidad de un territorio para gobernarse a sí mismo, tomando así decisiones que beneficien a su población sin interferencias externas.
Es por ello por lo que esta gran celebración nos invita a reflexionar sobre el valor y la importancia de la libertad y la soberanía, ya que estos son principios que deben ser apreciados y protegidos en todo momento, especialmente, en los tiempos que vivimos.
De esta manera, esta celebración no solo nos recuerda la grandeza histórica de nuestro Estado, sino que también nos recuerda la importancia de salvaguardar estos principios, sobre todo en el contexto de mundo cada vez más interconectado, donde las fronteras se desvanecen y las influencias externas se hacen presentes, es fundamental que mantengamos nuestra independencia y capacidad de decisión.
Pero por otro lado, tampoco podemos olvidar que a pesar de los avances logrados, aún existen brechas sociales y desigualdades que debemos enfrentar y superar, por ende, es crucial que aprovechemos esta conmemoración como una oportunidad para generar un cambio positivo en nuestra sociedad, promoviendo la inclusión, la justicia y el respeto a los derechos de todos los ciudadanos.
Asimismo, esta celebración nos llama a reconocer y honrar a aquellos que lucharon por nuestra libertad y soberanía. Recordemos a aquellos hombres y mujeres que, con valentía y sacrificio, contribuyeron a la construcción de un Jalisco libre y soberano. Aprendamos de su ejemplo y mantengamos viva su memoria, promoviendo los valores de libertad, justicia y solidaridad en nuestra sociedad.
Por ello, esta celebración nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de estos principios fundamentales. Jalisco ha dejado una huella imborrable en la historia de México, no solo por su participación en la lucha por la independencia, sino también por su destacado papel en el desarrollo político, social y económico del país.
Recordemos que la verdadera grandeza de Jalisco radica en su gente, en su capacidad de unidad y en su compromiso con el bienestar común, por esto es que debemos seguir trabajando por un Jalisco fuerte, inclusivo y comprometido con la libertad y la soberanía, para que las próximas generaciones puedan celebrar con orgullo muchos más aniversarios de independencia.
En esta tesitura, este aniversario de libertad y soberanía resulta relevante reflexionar sobre el contexto político que vive Jalisco en la actualidad. A pesar de los avances alcanzados a lo largo de estos 200 años, todavía enfrentamos retos políticos significativos.
De igual forma, es crucial que, como ciudadanos conscientes, estemos comprometidos con la participación en la toma de decisiones y en la construcción de un sistema político más transparente y responsable.
Con errores o sin errores, la historia es motivo de orgullo ya que es esta la que nos ha forjado como individuos y como sociedad, sin embargo, esta celebración en particular debe invitar a la reflexión sobre cómo podemos fortalecer nuestras instituciones, promover la rendición de cuentas y garantizar que los principios de libertad y soberanía se reflejen en cada acción política, esto de tal forma que logremos consolidar un ambiente propicio para el diálogo constructivo, el respeto a la diversidad de opiniones y la búsqueda conjunta de soluciones a los desafíos que enfrentamos como sociedad.
Solo así podremos asegurar que el espíritu de libertad y soberanía que nos ha definido durante estos 200 años continúe guiando el rumbo político de Jalisco hacia un futuro más próspero y equitativo para todos sus habitantes.
JALISCO
Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

– Por Mario Ávila
Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.
En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.
Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.
JALISCO
Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

– Por Francisco Junco
En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.
El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.
Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.
Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.
El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.
Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.
La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.
Deportes
Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

– Por Francisco Junco
Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.
“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.
El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.
“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.
Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.
El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.
JALISCO
Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

– Por Francisco Junco
Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.
El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.
“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.
El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.
“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.
Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.
El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.
Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.
Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.
Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.