Connect with us

JALISCO

Un Estado con identidad: Los festejos por 200 años de la fundación de Jalisco

Publicado

el

A título personal, por Armando Morquecho Camacho //

Hace dos siglos, un acontecimiento trascendental marcó la historia de México. Jalisco, uno de los estados más emblemáticos de nuestro país, se alzaba como un territorio libre y soberano.

Este año celebramos el bicentenario de ese momento histórico que no solo consolidó la identidad jalisciense, sino que también tuvo un profundo impacto en el contexto político, social y económico de México.

Jalisco, cuna de grandes acontecimientos y protagonista de innumerables episodios en la lucha por la independencia, ha dejado una huella imborrable en la historia mexicana. Desde el Grito de Dolores, pronunciado por el cura Miguel Hidalgo, hasta la consumación de la independencia, los jaliscienses jugaron un papel fundamental en la búsqueda de la libertad.

Fueron hombres y mujeres valientes quienes, con su coraje y determinación, sentaron las bases para la creación de un estado libre y soberano.

La importancia de Jalisco en la historia de México trasciende más allá de su papel en la independencia. Este estado ha sido una fuente inagotable de talento y contribuciones en diversos ámbitos.

En el ámbito político, ha dado al país líderes destacados que han dejado su marca en la historia, como Valentin Gomez Farías o bien Sepulcro de Rita Pérez de Moreno.

Por otro lado, en el ámbito cultural, Jalisco es reconocido a nivel mundial por su música, su arte y su folclore, personificado en la emblemática tradición del mariachi y el carismático Tequila, una bebida que ha trascendido fronteras y ha conquistado paladares en todo el mundo.

Sin embargo, la relevancia de Jalisco no se limita solo a su historia y su cultura. Desde el punto de vista económico, el estado ha sido un motor clave para el desarrollo de México.

Su ubicación geográfica estratégica y su infraestructura han facilitado el comercio y la inversión, convirtiéndolo en un polo de desarrollo industrial y tecnológico. Jalisco ha sido un semillero de emprendedores y empresas innovadoras, siendo la cuna de importantes empresas del sector tecnológico y farmacéutico.

La creatividad y el talento jalisciense han contribuido significativamente al crecimiento económico del país.

Al celebrar estos 200 años de libertad y soberanía en Jalisco, es importante reflexionar sobre el significado de estos conceptos tan fundamentales. 

Por un lado, la libertad representa el derecho innato de cada individuo a vivir sin restricciones, a expresar sus ideas y a tomar decisiones que afecten su vida, mientras que la soberanía, por su parte, implica la capacidad de un territorio para gobernarse a sí mismo, tomando así decisiones que beneficien a su población sin interferencias externas. 

Es por ello por lo que esta gran celebración nos invita a reflexionar sobre el valor y la importancia de la libertad y la soberanía, ya que estos son principios que deben ser apreciados y protegidos en todo momento, especialmente, en los tiempos que vivimos.

De esta manera, esta celebración no solo nos recuerda la grandeza histórica de nuestro Estado, sino que también nos recuerda la importancia de salvaguardar estos principios, sobre todo en el contexto de mundo cada vez más interconectado, donde las fronteras se desvanecen y las influencias externas se hacen presentes, es fundamental que mantengamos nuestra independencia y capacidad de decisión. 

Pero por otro lado, tampoco podemos olvidar que a pesar de los avances logrados, aún existen brechas sociales y desigualdades que debemos enfrentar y superar, por ende, es crucial que aprovechemos esta conmemoración como una oportunidad para generar un cambio positivo en nuestra sociedad, promoviendo la inclusión, la justicia y el respeto a los derechos de todos los ciudadanos.

Asimismo, esta celebración nos llama a reconocer y honrar a aquellos que lucharon por nuestra libertad y soberanía. Recordemos a aquellos hombres y mujeres que, con valentía y sacrificio, contribuyeron a la construcción de un Jalisco libre y soberano. Aprendamos de su ejemplo y mantengamos viva su memoria, promoviendo los valores de libertad, justicia y solidaridad en nuestra sociedad.

Por ello, esta celebración nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de estos principios fundamentales. Jalisco ha dejado una huella imborrable en la historia de México, no solo por su participación en la lucha por la independencia, sino también por su destacado papel en el desarrollo político, social y económico del país.

Recordemos que la verdadera grandeza de Jalisco radica en su gente, en su capacidad de unidad y en su compromiso con el bienestar común, por esto es que debemos seguir trabajando por un Jalisco fuerte, inclusivo y comprometido con la libertad y la soberanía, para que las próximas generaciones puedan celebrar con orgullo muchos más aniversarios de independencia. 

En esta tesitura, este aniversario de libertad y soberanía resulta relevante reflexionar sobre el contexto político que vive Jalisco en la actualidad. A pesar de los avances alcanzados a lo largo de estos 200 años, todavía enfrentamos retos políticos significativos.

De igual forma, es crucial que, como ciudadanos conscientes, estemos comprometidos con la participación en la toma de decisiones y en la construcción de un sistema político más transparente y responsable.  

Con errores o sin errores, la historia es motivo de orgullo ya que es esta la que nos ha forjado como individuos y como sociedad, sin embargo, esta celebración en particular debe invitar a la reflexión sobre cómo podemos fortalecer nuestras instituciones, promover la rendición de cuentas y garantizar que los principios de libertad y soberanía se reflejen en cada acción política, esto de tal forma que logremos consolidar un ambiente propicio para el diálogo constructivo, el respeto a la diversidad de opiniones y la búsqueda conjunta de soluciones a los desafíos que enfrentamos como sociedad. 

Solo así podremos asegurar que el espíritu de libertad y soberanía que nos ha definido durante estos 200 años continúe guiando el rumbo político de Jalisco hacia un futuro más próspero y equitativo para todos sus habitantes.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Pablo Lemus apuesta el cargo contra fraccionadores de Colomos

Publicado

el

Por Mario Ávila Ávila

“Primero dejo de ser gobernador”. Para dar a los jaliscienses una absoluta certeza de que los fraccionadores no habrán de construir la torre de 140 departamentos en el bosque de Los Colomos y las 17 mil viviendas en Valle de los Molinos, el mandatario jalisciense, Pablo Lemus Navarro, pone en juego su cargo y tras advertir primero que sobre mi cadáver se realizarían la obras, ahora apuesta su cargo de gobernador.

No obstante, la determinación final de si las obras se realizan, se encuentra en manos del Tribunal Administrativo del Estado (TAE), en el primero de los casos, la desarrolladora Paseo Pabellón, S.A. de C.V. va por una torre de 15 pisos, 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento y ha interpuesto ante esa instancia, un recurso legal en contra del Ayuntamiento de Guadalajara.

Y sobre la eventual construcción de 17 mil casas nuevas en Valle de los Molinos, se dio como resultado de la orden judicial que la presidenta de la Sexta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, Paloma Romana Magallanes de la Rosa, emitió para que el Ayuntamiento entregue el permiso de construcción a la empresa Casas Javer.

El mandatario jalisciense fue enfático y expuso tajante: “El Gobierno del Estado de Jalisco no va a permitir que se construya, ni las 17 mil casas en Valle de los Molinos, ni vamos a permitir que se construyan esas torres que dieron permiso una magistrada y magistrado del Tribunal de lo Administrativo; le vamos a dar para atrás, eso no va a jalar, se los prometo, se los dije un día sobre mi cadáver que se construyen esas torres.

Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas Torres y esas viviendas”, apostó.

Detalló también que las torres que se pretenden construir en el polígono cercano a Colomos III, “no se van a hacer, no lo voy a permitir, lo voy a impedir, completamente eso está en una zona de protección hidrológica, tenemos que proteger a Colomos y por ningún motivo vamos a permitir esos abusos”, planteó Lemus Navarro.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rinden homenaje a los adultos mayores

Publicado

el

Por Francisco Junco

En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.

“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.

El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.

Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.

“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.

Continuar Leyendo

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.