LOS PELOTEROS
Viene un momento mágico: El All Stars Game de la MLB

Al bat, por Jesús Alberto Rubio //
Se acerca otro momento mágico en el mejor beisbol del mundo y por nada de nada nos lo debemos de perder.
Exactamente: sin que quepa la menor duda, el próximo 94 Juego de Estrellas 2024 de MLB en Arlington, Texas, acapara ya la atención de toda la fanaticada y expertos en la materia…
No puede ser de otra manera.Y lo relevante de las actividades programadas entre viernes y el próximo martes 16, verá:
Antes, hay que subrayarlo: el gran Juego de Media Temporada por primera vez se jugó el 6 de julio de 1933 en el Comiskey Park de Chicago, historia que sé usted conoce por la trascendencia que tuvo en la MLB.
CALENDARIO DE EVENTOS
Eso es: el epicentro de atención durante estos días estará en el Juego de Estrellas y el Derby de Jonrones (lunes 15), pero la ciudad y los Rangers tendrán la responsabilidad de organizar una serie de eventos adicionales durante más de cuatro días.
Estas atracciones incluirán el Juego de Futuras Estrellas, ya realizado, el Juego de Celebridades, la alfombra roja del All-Star, el Draft de MLB, y otros emocionantes eventos relacionados con el béisbol.
El 94to Juego de Estrellas de MLB se jugará en el Globe Life Field marcando el segundo Clásico de Media Temporada que albergan los Rangers.
El primero fue el Juego de Estrellas de 1995 en el The Ballpark de Arlington.
MLB: Los rosters de este año están llenos de novatos, con 32 jugadores recibiendo su primera selección al Juego de Estrellas.
Eso no significa que no se verán a algunos favoritos de siempre: otros 13 peloteros recibieron al menos su tercera selección consecutiva, un grupo liderado por Mookie Betts (fuera por lesión/octava consecutiva) y Freddie Freeman (sexta).
También hay 24 seleccionados al Juego de Estrellas nacidos fuera de EU en los rosters con jugadores que representan a la República Dominicana (10), Venezuela (6), México (3), Japón y Puerto Rico (2), Canadá, Cuba y Curazao (1).
DOMINA LA AMERICANA
El año pasado el All Star Game fue todo un éxito ya que en un juego sumamente cerrado la Liga Nacional: con un cuadrangular del receptor colombiano Elías Díaz (Rockies de Colorado) en la octava entrada se quedó con la victoria 3-2 en el T-Mobile Park de Seattle para así dejar atrás una racha de nueve derrotas en fila.
Díaz terminó siendo premiado como el MVP del Juego de Estrellas 2023, un reconocimiento que en los últimos años han ganado Giancarlo Stanton (2022), Vladimir Guerrero Jr. (2021), Shane Bieber (2019), Alex Bregman (2018) y Robinson Canó (2017).
¿Y quien domina los Juegos de Estrellas de la Gran Carpa?:
La Liga Americana va arriba 47-44 y se han dado dos empates (1961, 2002).
Aquí, la historia (numeritos/box score) de todos los juegos a partir de 1933: https://www.mlb.com/es/all-star/history
MÁS DETALLES
Los managers: por la Liga Americana, Bruce Bochy, de los Rangers de Texas 2023, en tanto por la Nacional, Torey Lovullo, de los Diamondbacks de Arizona, campeones defensores.
Los umpires serán James Hoye, Bruce Dreckman (primera base), John Tumpane (segunda base), Nic Lentz (tercera base), Ben May (jardín izquierdo) y el mexicano y Néstor Ceja (jardín derecho).
EL DERBY DEL JONRÓN
¿Y un día antes del gran encuentro, quiénes están apuntados para participar en el Home Run Derby?
Ellos son: Marcell Ozuna (Bravos de Atlanta), Gunnar Henderson (Orioles), Pete Alonso (Mets), Alec Bohm (Phillies), Adolis García (Rangers), José Ramírez (Cleveland) y Bobby Witt Jr. (Royals).
En relación a esta competencia de jonrones, hay que señalar que esta vez seguirá un formato diferente al de años anteriores: los cuatro mejores bateadores de un grupo de ocho jugadores avanzarán a las semifinales, que será una ronda estilo grupo determinada por los totales de jonrones de la Ronda 1 de cada participante. Los dos primeros se enfrentarán en la final.
TOQUE DISTINTIVO
El Juego de Estrellas 2024 tendrá un toque distintivo de Texas, y eso incluye los uniformes de los jugadores.
Las camisetas para el 94to Clásico de Mitad de Temporada presentan un diseño inspirado en la herencia del oeste de Texas, con tipografía y gráficos que evocan las vibras clásicas del Estado de la Estrella Solitaria pero con una estética contemporánea.
El diseño también incluye bloques de color audaces, adornos modernos y detalles vibrantes destinados a representar un puente entre el pasado y el futuro.
DATOS CURIOSOS
A propósito del anuncio de los jugadores que fueron elegidos como titulares para el Juego de Estrellas les dejamos ocho datos curiosos, uno por cada jugador latinoamericano que recibió tal honor en esta oportunidad.
REDES
Agustín Castillo: Robinson Canó se quedó en 30 juegos consecutivos con hit, de haber alcanzado los 31 de Pinkston, hubiera sido en mismo día que el estadounidense lo logró en 1959. De cualquier forma, Robbie es uno de los tres Diablos Rojos que ha llegado a 30 juegos conectando imparable.
Erick José Lantigua: Cuadrangular número 200 para Shohei Ohtani: Este es su extrabase 56 de la temporada, un récord para un jugador de los Dodgers antes del Juego de Estrellas, superando los 55 de Duke Snider en 1954.
TheScore: Ohtani se convirtió ayer en el jugador No. 1 con 200 HRs, 500 RBIs and 100 SBs a través de sus primeros 800 juegos en la MLB.